¿Qué es el fertilizante de alto contenido en fósforo?

 ¿Qué es el fertilizante de alto contenido en fósforo?

Alisha Haynak

Los aficionados a la jardinería, en todo el mundo, están familiarizados con el fósforo como componente necesario para el crecimiento saludable de las plantas y la producción de flores. Tanto si se encuentra de forma natural en el suelo como si se añade manualmente, el fósforo contribuye al desarrollo y a la madurez, a la fotosíntesis y al almacenamiento y transferencia de energía.

El fósforo que utilizamos como fertilizante comenzó como fosfato de roca. El cual se extrae de depósitos terrestres que alguna vez fueron antiguos lechos marinos. Las moléculas de fosfato en el agua de mar se combinaron con los restos fosilizados de criaturas acuáticas. Permitiéndonos utilizarlo para nutrir nuestras plantas, millones de años después.

Durante décadas, ha sido una práctica común utilizar mucho fósforo para forzar una floración abundante en plantas ornamentales, árboles frutales y verduras. Sin embargo, varios estudios nuevos han puesto a prueba esta vieja práctica.

Revelando que, aunque el fósforo es, sin duda, un componente vital para la salud de las plantas, la mayoría no necesita cantidades excesivas para prosperar y producir. Forzar un crecimiento anormal podría, de hecho, debilitar las plantas, sin mencionar que podría contaminar el suelo y las fuentes de agua cercanas.

Los abonos NPK contienen fósforo en cantidades variables. Pero, ¿qué es un abono con alto contenido en fósforo? y ¿cuándo es beneficioso utilizar tanto?

¿Qué hace el fosfato por las plantas?

El fósforo desempeña un papel vital en la funcionalidad y la estructura del ADN de una planta. A partir de esta base, se forman células que dependen de este elemento para crear paredes celulares fuertes. Células agrupadas que a partir de las estructuras de las raíces, los tallos, el follaje, las yemas y los frutos.

Una vez que las plantas comienzan a formarse, el fósforo ayuda en el proceso de fotosíntesis y producción de alimentos. Utilizando la energía del sol para transformar los azúcares y almidones en nutrientes propios. Una capacidad que luego se transfiere de una generación a la siguiente a través de semillas, rizomas, tubérculos o bulbos. Con dosis suficientes, todas las plantas deberían crecer de forma robusta y vibrante.

El aumento de fósforo no mejorará necesariamente estos procesos, a menos que las plantas se cultiven en un suelo deficiente, en cuyo caso puede parecer que sus plantas han explotado con un crecimiento sorprendente tras su uso.

Sin un acceso adecuado al fósforo, las plantas mostrarán signos de deficiencia en una serie de formas fáciles de reconocer. Estos signos, si se detectan a tiempo, le darán la oportunidad de realizar los ajustes nutricionales necesarios para lograr la salud y la vitalidad.

Identificar la deficiencia de fósforo en las plantas

¿Cómo puede saber si sus plantas no están recibiendo cantidades suficientes de fósforo? Una forma es observar cuidadosamente el crecimiento de sus plantas y buscar los siguientes síntomas:

  • Tamaño de la planta más pequeño de lo normal
  • Pocas o ninguna flor o fruto
  • Sistemas radiculares delgados
  • Un tono anormal, de color púrpura, en los tallos y el follaje
  • Hojas rizadas
  • Caída de la hoja

Estos síntomas suelen aparecer primero en el crecimiento más antiguo y podrían ser indicios de que se necesita temporalmente más fósforo hasta que el suelo sea lo suficientemente fértil para satisfacer las necesidades nutricionales de las plantas.

Sin embargo, la forma más definitiva es un buen análisis del suelo. Estos resultados revelarán si su medio de cultivo es deficiente en fósforo y la cantidad que hay que añadir al suelo.

Análisis de fósforo en el suelo

Si está aplicando suficiente fósforo y sus plantas siguen sin responder como se espera, tenga en cuenta estos posibles factores:

  • El pH del suelo podría ser demasiado bajo
  • El suelo es demasiado denso para permitir un aporte adecuado de nutrientes
  • Los niveles de hierro en el suelo pueden ser demasiado altos e interferir con la ingesta de nutrientes

Existen diferentes kits de análisis del suelo que pueden ayudar a determinar la causa de la deficiencia:

  • Bray P1 - le indicará aproximadamente la cantidad de fósforo del suelo disponible en una forma que sus plantas puedan absorber.
  • Bray P2: le indica la cantidad total de fósforo presente en el suelo, tanto en la forma adecuada para la ingesta como en la no.
  • Mehlich 3: se utiliza habitualmente para analizar el fósforo, así como el potasio, el calcio, el magnesio, el sodio y los micronutrientes.

Impacto del pH del suelo

La mayoría de las plantas se desarrollan en un rango de pH de 5,5 a 8,5. El extremo inferior de la escala de pH indica acidez y el extremo superior, alcalinidad.

Las hortensias, las azaleas y muchas variedades de bayas prefieren el extremo inferior de este rango. Muchas plantas ornamentales populares y amantes de la sombra lo prefieren más cerca del extremo superior, mientras que las hortalizas se encuentran muy bien en algún lugar del medio.

Por encima de 8,5, los nutrientes se bloquean por completo. Por debajo de 5,5, las plantas se vuelven vulnerables a los metales pesados del suelo que inhiben la fotosíntesis.

Cuando se introduce demasiado fósforo, los niveles de pH del suelo suelen aumentar. Los estudios han demostrado que un nivel de pH elevado, a su vez, bloquea la disponibilidad del fósforo. Añadir compost bien envejecido a su suelo puede ayudar a que el fósforo esté disponible para sus plantas en suelos con un pH elevado.

Comprender las etiquetas de los fertilizantes

Con tantas opciones que existen, la elección del fertilizante de mayor rendimiento puede parecer desalentadora, pero puede adaptar fácilmente un fertilizante a sus necesidades específicas si conoce las etiquetas.

La mayoría de los fabricantes de fertilizantes indicarán en la etiqueta la cantidad de nitrógeno, fósforo y potasio (NPK) que contiene su producto. En la parte posterior, habrá una lista de todos los ingredientes secundarios y rellenos (si los hay), que a menudo incluyen oligoelementos como el calcio, el magnesio, el hierro y otros micronutrientes que contribuyen a la salud de las plantas.

Un abono con alto contenido en fósforo (o superfosfato), más comúnmente utilizado para aplicaciones agrícolas, tendrá un número medio mucho más alto en la relación NPK, Un alimento estándar con superfosfato contiene un 20% de fosfato, mientras que el superfosfato triple contiene un 48%.

Con toda esta charla sobre el NPK, es posible que aún se pregunte qué es. ¿Cómo se descifra una proporción de NPK? ¿Qué significan todos esos números para sus plantas?

Relación N-P-K

La etiqueta de cada abono refleja una fórmula de tres números. Se trata de la relación N-P-K de ese abono, que indica sus proporciones de nitrógeno, fósforo y potasio. Por ejemplo: un NPK 10-30-10 significa 10% de nitrógeno, 30% de fósforo y 10% de potasio. Todas las plantas necesitan estos tres elementos para prosperar, sólo que en diferentes proporciones o relaciones NPK.

También hay algunos materiales orgánicos que aumentan de forma natural el fósforo disponible, como la harina de huesos cocida al vapor (3-15-0 NPK), elaborada a partir de huesos de mamíferos, y la harina de espinas de pescado (3-18-0 NPK).

Tenga en cuenta que, independientemente de la cantidad de fósforo que aplique a su suelo, son los hongos micorrícicos (bacterias beneficiosas del suelo) los que convierten ese fósforo en una forma que sus plantas pueden utilizar. Sin ellos, nuestras plantas no tendrían ninguna posibilidad.

Nitrógeno

Como primer elemento de una relación NPK, el nitrógeno desempeña un papel vital en el fomento del crecimiento de un follaje sano, al alimentar la producción de clorofila. Los fertilizantes con alto contenido en nitrógeno y, de hecho, el nitrógeno en general, dan al follaje su color verde y aseguran que la energía (adquirida a través de la fotosíntesis) esté disponible para convertir los almidones y los carbohidratos en alimento. Lo que, a su vez, maximiza la floración y larendimiento de la fruta.

Este macronutriente multitarea también está presente en los sistemas radiculares, como parte integrante de las proteínas y enzimas que sirven para regular la absorción y el desembolso de agua y nutrientes. Los fertilizantes con alto contenido en nitrógeno suelen estar formulados para el césped y otras plantas en las que el follaje es el objetivo principal.

Fósforo

El fósforo es clave en el proceso de conversión de la luz solar en alimento, necesario para el crecimiento saludable y la formación de flores, frutos y semillas. Una vez producida la clorofila, ayudada por el nitrógeno, el testigo pasa al fósforo, que activa la energía de la fotosíntesis para fabricar el alimento. A diferencia del nitrógeno, el fósforo se centra en la producción de flores y frutos, más que enfollaje.

Como número intermedio en una relación NPK, el fósforo comienza su trabajo a nivel celular, contribuyendo a la construcción de esas mismas proteínas y enzimas que el nitrógeno utiliza para regular el agua y los nutrientes.

Potasio

El potasio, el tercer número de la relación NPK, es la fuerza motriz de la circulación del agua, los nutrientes y los alimentos producidos internamente en toda la planta. Una vez que el nitrógeno abre las compuertas, este macronutriente también activa las proteínas y las enzimas que se formaron con la ayuda del fósforo y que contienen nitrógeno.

Unas cantidades adecuadas de potasio contribuyen a aumentar la resistencia de las plantas al calor extremo y la sequía, ya que ayudan a conservar la humedad cuando las temperaturas se disparan.

Este esfuerzo colectivo, por parte de los tres macronutrientes, permite la creación de células nuevas y sanas dentro de sus plantas que utilizan eficientemente la fotosíntesis para sentir un nuevo crecimiento sano y vigoroso y optimizar el rendimiento.

¿Para qué se utiliza el fertilizante de alto contenido en fósforo?

Entonces, dado que las cantidades adecuadas de fósforo accesible son esenciales para un crecimiento robusto y una cosecha abundante, ¿por qué utilizar dosis más altas? ¿Qué plantas necesitan más que otras para lograr un crecimiento y un rendimiento óptimos?

Hemos hablado de los fertilizantes superfosfatados que son más adecuados para aplicaciones agrícolas de gran tamaño que para jardines o huertos domésticos. Así que, en este caso, un "fertilizante con alto contenido en fósforo" será uno con un NPK como 15-30-15 para suelos pobres y parcelas más grandes. O un 2-8-4 para aplicaciones pequeñas.

Las plantas de floración anual (con un ciclo de vida de una sola temporada) suelen alimentarse más de fósforo simplemente por el poco tiempo que tienen para brotar, florecer y producir semillas.

Los cultivos de clima frío, como las lechugas y las hortalizas de raíz, dependen del fósforo para ser resistentes al invierno. En verano, los cultivos de enredadera, como los tomates, los pimientos, las calabazas y los melones, necesitan un abono de huerta con más fósforo en la fase de floración para producir frutos grandes y bien formados.

Árboles y arbustos

El fósforo es utilizado por los árboles y arbustos frutales y de floración para establecer sistemas radiculares fuertes y producir abundantes floraciones. También favorece la transferencia de energía y la resistencia a las tensiones ambientales. Los árboles y arbustos de hoja perenne logran esto con un NPK más equilibrado.

A pesar de la advertencia de que un exceso de fósforo conduce a niveles de pH peligrosamente altos, las dosis recomendadas de un NPK estándar de alto contenido en fósforo pueden, de hecho, reducir el pH del suelo y aumentar la acidez. Por esta razón, algunos se ven tentados a añadir más a los arbustos amantes de la acidez.

El compost, el moho de las hojas o los fertilizantes específicamente formulados para las plantas ácidas darán mejores resultados.

Flores

Como se ha mencionado, las plantas anuales (especialmente las que se cultivan en el suelo) prefieren un poco más de fósforo en su dieta, para producir una gran cantidad de colores vivos en el verano. También ayuda a acelerar la madurez de la planta en las plantas anuales, lo que resulta en brotes y flores que aparecen antes que en las plantas cultivadas en suelos deficientes en fósforo. A menos que, ya están creciendo en un suelo rico y fértil. En este caso, una alimentación bien equilibradaEsto también se aplica a las cultivadas en macetas o cestas colgantes.

Las plantas perennes de floración suelen ofrecer un gran espectáculo con cantidades iguales de nitrógeno, fósforo y potasio. Un exceso de fósforo puede forzar una floración extra, pero a expensas de la planta en su conjunto.

Huertos

Todas las hortalizas necesitan fósforo para el desarrollo de las raíces, la floración y la fructificación. Algunas se comportan bien con un NPK equilibrado, pero las trepadoras, como los tomates, las calabazas y los melones, necesitan cantidades más elevadas una vez que los brotes se han fijado. El fósforo adicional reforzará la energía de la planta para convertir esos brotes en frutos. Fomentar las cosechas grandes y bien formadas.

Se necesita más esfuerzo en un huerto que en otras zonas de nuestro jardín para evitar las plagas y las enfermedades. El fósforo también ayuda en este aspecto. Los restos de la cocina, como el café, el té y los cítricos, funcionan muy bien para añadir un toque de fósforo adicional donde sea necesario.

Plantas de interior

Al igual que las variedades de exterior, nuestras plantas y árboles de interior necesitan fósforo para formar unas raíces fuertes y un follaje sano. Cuando se cultivan en un suelo fértil, un NPK equilibrado (es decir, un abono 10-10-10) funciona bien. En un suelo de maceta deficiente en fósforo, un NPK 10-15-10 puede ayudar a equilibrar cualquier carencia nutricional.

Las plantas con flores, como las violetas africanas, las begonias y las bromelias, utilizan el fósforo para formar un montón de flores preciosas, y les va bien un NPK de 7-9-5.

Cuando añada fósforo a las plantas de interior, hágalo con precaución. Al igual que con las plantas de exterior, un exceso puede bloquear la absorción de otros nutrientes vitales y matar a su planta.

Césped y hierba

Los céspedes y las hierbas utilizan el fósforo para producir un manto de color espeso y exuberante y un sistema de raíces robusto, pero dependen de niveles más altos de nitrógeno para mantener una estructura vibrante que también es resistente al desgaste, el calor excesivo y la sequía.

Una cantidad excesiva de fósforo en el césped y en los distintos tipos de hierba puede acabar negándoles el acceso al tan necesario nitrógeno, contaminando el suelo que hay debajo y acabando con él.

La mejor manera de saber la cantidad de fósforo que se debe utilizar en el césped es realizar un análisis del suelo antes de iniciar cualquier tipo de programa de fertilización.

Cómo utilizar el fertilizante de alto contenido en fósforo

Dependiendo del tipo que elija, este tipo de abono puede aplicarse en forma de líquido al regar o trabajando con gránulos de liberación lenta en el suelo. En algunos casos, las espigas de abono también pueden ser muy eficaces.

Cuando se plantan árboles nuevos en suelos con deficiencias de fósforo, se puede añadir un puñado de fosfato granulado al hoyo antes de plantar, lo que ayudará a que las raíces se establezcan más rápidamente y fomentará el nuevo crecimiento.

En los nuevos parterres de jardín, trabajar los gránulos en los primeros centímetros del suelo o regar con una opción soluble en agua, justo después de plantar, proporcionará a las plantas un gran comienzo.

En el caso de las hortalizas, la aplicación de un NPK de fósforo más alto justo cuando los brotes están cuajando promoverá una cosecha abundante.

En los céspedes cultivados en un sustrato pobre en fósforo, esparcir gránulos de fosfato por ellos, seguido de un buen riego, proporcionará a las raíces la dosis adecuada para un césped robusto y verde.

¿Se puede usar demasiado?

Como hemos visto, aplicar demasiado fósforo puede tener consecuencias fatales. Por eso, hacer un análisis de suelo P1, P2 o Mehlich 3, antes de fertilizar, es una decisión tan sabia.

Las cantidades excesivas pueden:

  • bloquear la absorción de otros nutrientes esenciales necesarios para el crecimiento saludable de las plantas.
  • eliminan las bacterias beneficiosas del suelo que contribuyen esencialmente a su fertilidad.
  • ser perjudicial para el medio ambiente al contaminar el suelo, las fuentes de agua cercanas y la vida acuática que vive en ellas.

Todas las plantas necesitan fósforo para crecer sanas. Es importante asegurarse de que reciben sólo lo que realmente necesitan.

Ver también: Cómo medir la longitud de la barra y la cadena de la motosierra

Vuelva a comprobar el pH del suelo después de la aplicación

Dado que el fósforo afecta al pH del suelo, es importante para la salud de nuestros jardines volver a analizarlo aproximadamente 30 días después de una aplicación elevada de fósforo.

Si el pH baja demasiado, el fósforo reaccionará con el hierro y el aluminio presentes de forma natural en el suelo y bloqueará la absorción de otros nutrientes. Si el pH es demasiado alto, el fósforo se combinará con los depósitos de calcio del suelo y hará lo mismo.

Las plantas, los árboles y los arbustos experimentan un período de "ricitos de oro" de crecimiento sano y robusto, con abundantes flores y frutos, cuando el fósforo y el pH disponibles son los adecuados.

Preguntas frecuentes sobre los fertilizantes ricos en fósforo

¿Se puede sobrefertilizar con fósforo?

Sí, un exceso de fósforo puede alterar el pH del suelo hasta el punto de bloquear la absorción de todos los demás nutrientes. Además, las cantidades elevadas pueden permanecer en el suelo durante años, lo que da lugar a un suelo contaminado que no es propicio para el cultivo de plantas sanas.

El exceso de fósforo también puede contaminar las fuentes de agua cercanas, afectando negativamente a la vida silvestre y a los ecosistemas. Es importante aplicar sólo lo que es absolutamente necesario para las plantas.

¿El fósforo quema el césped?

El fósforo permite a su césped realizar la fotosíntesis de la luz solar de forma adecuada para un crecimiento robusto y una resistencia al desgaste y a las tensiones ambientales. Pero, si se aplica demasiado, el césped ya no podrá absorber otros nutrientes, lo que provocará que se ponga marrón, dándole un aspecto quemado.

Ver también: Ariens Deluxe 28 Vs 28 SHO Quitanieves

Dado que el fósforo se adhiere a las partículas del suelo, se desplaza lentamente por él, lo que dificulta su eliminación. Una aplicación precisa de fósforo ayudará a mantener un césped impecable.

Alisha Haynak

Alisha Haynak es una jardinera apasionada y bloguera con un amplio conocimiento en el campo de la horticultura. Su viaje con la jardinería comenzó durante su infancia cuando ayudaba a sus padres a cuidar el jardín de su patio trasero. Desde entonces, ha adquirido educación formal y capacitación en horticultura para mejorar sus habilidades.El blog de Alisha, Consejos de jardinería, es una plataforma a través de la cual comparte sus experiencias, técnicas y conocimientos de jardinería con entusiastas de la jardinería. Su blog ofrece consejos prácticos sobre cómo cultivar y mantener plantas sanas y vibrantes tanto para principiantes como para jardineros avanzados.Además de bloguear, Alisha trabaja como horticultora independiente. También es autora de varios libros de jardinería que han obtenido críticas positivas. Con un profundo amor por la naturaleza, Alisha se ofrece regularmente como voluntaria en proyectos de jardinería de la comunidad local.