Por qué son mis hojas del lirio de la paz que caen y cómo puedo fijarlo - TheYardandGarden

Tabla de contenido
Cuando lo compró, estaba decidido a mimarlo y se alegró de que su lirio de la paz pareciera responder, pero ahora, después de meses de dedicados cuidados, encuentra que las hojas de su lirio de la paz se están cayendo en lugar de permanecer brillantes y vivaces.
A continuación, comparto los consejos que me permitieron cuidar de un lirio de la paz enfurruñado y recuperar su gracia.
¿Causas de la caída de las hojas del lirio de la paz?
Hay varias manifestaciones diferentes de hojas caídas que puede notar cuando se trata de un lirio de la paz enfermo. Al inspeccionarlas de cerca, le proporcionarán pistas sobre la causa subyacente del problema.
A continuación, un resumen de los síntomas más comunes relacionados con las hojas caídas:
Hojas de lirio de la paz caídas
El estrés por sequía es uno de los principales culpables de la caída de las hojas y esto puede ser causado por el exceso de riego. Sí, aunque parezca extraño, el afán de que a tus plantas no les falte agua puede hacer que el suelo se encharque.
Esto impide que sus raíces puedan funcionar eficazmente, desde la incapacidad de absorber nutrientes, agua y oxígeno hasta enfermar con la podredumbre de las raíces.
Otra causa de la caída de las hojas de los lirios de la paz es la falta de agua, y seamos sinceros, un pequeño olvido de vez en cuando nos puede pasar a los mejores.
Por suerte, las plantas como los lirios de la paz del género Spathiphyllum son indulgentes y no te lo echarán en cara, siempre que rectifiques a tiempo, con una buena ración de agua, y sigas estando más atento en el futuro.
Las hojas se caen y se vuelven amarillas
Un lirio de la paz con las hojas caídas y amarillas puede surgir como resultado de toda una serie de razones. Aquí las veremos con más detalle.
Envejecimiento

A medida que las hojas envejecen, se vuelven amarillas. Esto es una parte normal del ciclo de vida de su planta.
Es mejor podar estas hojas lo antes posible, ya que pueden servir de faro para las plagas que encuentran especialmente atractivos los olores que emite la vegetación en descomposición.
Intenta evitar la tentación de arrancar las hojas con la mano, ya que es probable que tires de la base de la raíz y puedas causar daños, además de tirar la tierra de la maceta al suelo o a la alfombra.
Deficiencia de nutrientes
El amarillamiento de las hojas también puede ser una señal de que su lirio de la paz tiene el equilibrio correcto de nutrientes que necesita para prosperar.
Esto puede incluir un déficit en uno o más de los macronutrientes primarios de nitrógeno, fósforo o potasio o de un micronutriente beneficioso como el calcio, el hierro, el magnesio o el manganeso.
La carencia de nutrientes puede producirse cuando el suelo está agotado en nutrientes o cuando el pH del suelo es demasiado alto o demasiado bajo. En el caso de los lirios de la paz, lo que se necesita son valores de pH de entre 5,8 y 6,5.
Un análisis periódico de la tierra ayudará a identificar cualquier carencia, así como un abonado regular y una sustitución de la tierra cada vez que se vuelva a plantar.
Luz insuficiente
Las hojas amarillas también pueden ser una señal de que su lirio de la paz no recibe suficiente luz. Esto se debe a una menor capacidad de producir clorofila. Este pigmento no sólo da a las hojas su característico color verde, sino que también es responsable de atrapar la luz para llevar a cabo la fotosíntesis y permitir que la planta sea capaz de fabricar el alimento que necesita.
En este caso, puede que tengas que encontrar un lugar más luminoso donde pueda beneficiarse de más o más largos periodos de luz diurna o considerar la compra de una luz de crecimiento para proporcionar iluminación adicional.
Pérdida de raíces
La podredumbre de las raíces puede aparecer cuando el suelo en el que se ha plantado el lirio de la paz se encharca, imposibilitando que sus raíces respiren y obtengan el agua y los nutrientes que necesitan.
Cuando el suelo permanece empapado durante largos periodos, las raíces se estresan y son más susceptibles a los hongos que pueda haber en el suelo. Al cabo de un tiempo, comenzarán a descomponerse y pudrirse.
Ver también: Cómo cuidar las orquídeas: la guía definitiva 2022Lirio de la paz con las puntas caídas y marrones
Si su planta tiene un aspecto triste, caído y con las puntas marrones, la culpa podría ser de uno o varios de los siguientes problemas:
Ver también: Los mejores cortacéspedes y tractores de césped pequeñosSobreexposición a la luz del sol

A los lirios de la paz no les gusta demasiado la luz solar intensa y su exposición directa hará que se vuelvan marrones en las puntas.
Tenga en cuenta que el hábitat natural del lirio de la paz es el suelo de una selva tropical, donde está más acostumbrado a la luz moteada que se filtra a través de las copas de los árboles.
Para evitar que las puntas se caigan y se pongan marrones, coloque sus plantas lejos de los lugares donde es probable que tengan que soportar todo el resplandor de la luz solar.
Riego con agua que contiene cloro
Las puntas marrones también pueden deberse a la presencia de cloro en el agua utilizada para el lirio de la paz. Para evitarlo, utilice agua filtrada o deje el agua en reposo durante la noche, ya que esto hará que el cloro se disipe.
Baja humedad
La baja humedad es otra posible causa de las puntas de las hojas marrones. La nebulización regular, la agrupación de otras plantas tropicales de interior o la colocación de guijarros en la bandeja de goteo debajo de su lirio de la paz y su llenado parcial con agua -un poco menos de 1 cm- pueden ayudar a aumentar la humedad circundante.
Hojas inferiores de lirio de la paz caídas
Cuando notes que las hojas de la parte inferior de tu planta se caen, es buena idea comprobar si el suelo está seco, ya que la mayoría de las veces se debe al estrés por sequía.
Cuando notes que los cinco centímetros superiores de la tierra están secos, es el momento de regar tu planta. Sólo necesitas una regadera con agua filtrada para empapar la tierra y permitir que vuelva a estar bien tu planta de interior.
¿Por qué se caen las hojas de mi lirio de la paz y cómo puedo solucionarlo?
Una vez que haya identificado los síntomas y la causa más probable de las hojas caídas, puede empezar a trabajar en cómo arreglar su lirio de la Paz y ajustar su rutina de cuidados en consecuencia.
Sobre el agua o bajo el agua

Proporcionar a su lirio de la paz las cantidades adecuadas de agua es un delicado acto de equilibrio. Demasiado o demasiado poco puede hacer que sus hojas se caigan o, peor aún, el exceso de agua puede provocar la putrefacción de las raíces.
Creo que la mejor manera de conseguir el equilibrio adecuado es esperar a que los cinco centímetros superiores de la tierra estén secos antes de regar.
Luego, sacaré la planta de su maceta decorativa y la colocaré en un fregadero o bañera vacía.
A continuación, riego la tierra alrededor de mi planta hasta que el agua empieza a filtrarse por los agujeros de drenaje del fondo de la maceta. Una vez que todo el exceso de agua ha dejado de gotear por los agujeros, la devuelvo a la maceta decorativa.
De esta manera, puedo estar seguro de que el agua no se acumulará en la bandeja de goteo o en la maceta decorativa y puedo estar seguro de que la tierra no estará innecesariamente empapada durante períodos prolongados.
¿Con qué frecuencia debe su lirio de la paz del agua?
No soy muy partidario de establecer un temporizador o un calendario de riego, porque las plantas necesitan diferentes cantidades de agua según su ciclo de crecimiento y la temperatura ambiente. En invierno, los lirios de la paz necesitan mucha menos agua que en los meses más cálidos del verano.
Como regla general, riegue su planta cuando los cinco centímetros superiores de la tierra estén secos. La tierra que utilice debe tener un buen drenaje y mantenerse sólo ligeramente húmeda.
Una vez que notes que sus dos centímetros y medio superiores están secos, tendrás que regarlo. La clave aquí es asegurar que la tierra esté ligeramente húmeda en lugar de mojada. Utiliza una tierra para macetas de buena calidad combinada con un poco de coco o perlita para aumentar el drenaje y utiliza siempre una maceta con agujeros de drenaje en el fondo.
¿Puede un lirio de la paz recuperarse del exceso de riego?
En la mayoría de los casos, sí. Siempre que el problema se detecte a tiempo y las raíces sean todavía viables.
En cuanto hayas detectado el problema de exceso de riego, es buena idea volver a plantar. Esto ofrece varias oportunidades beneficiosas:
- Cambia tu maceta actual por una con agujeros de drenaje de mejor tamaño
- Sustituir la tierra por un medio que permita un mejor drenaje
- Inspeccionar a fondo las raíces y eliminar cualquier enfermedad
Las macetas de materiales que pueden eliminar el exceso de humedad, como la arcilla o la terracota, son las mejores, pero si piensas reutilizar el mismo recipiente, tendrás que esterilizarlo para evitar que los hongos persistan y puedan reinfectar las raíces.
Signos de la paz Pudrición de la raíz del lirio

La podredumbre de las raíces es un problema bastante sigiloso que tiende a aparecer sigilosamente, y para cuando te das cuenta, la enfermedad puede estar muy avanzada.
Las hojas amarillentas o el escaso crecimiento son buenos indicadores de que la podredumbre de las raíces ha progresado a otras zonas de la planta.
En cualquiera de los casos, deberá inspeccionar las raíces del lirio de la paz para comprobar si hay infección.
Para ello, saque la planta de la maceta actual con cuidado y elimine el exceso de tierra de la zona de las raíces. Recorte los restos de raíces blandas, negras o marrones con unas tijeras esterilizadas o un cuchillo afilado. No olvide volver a desinfectar las herramientas de corte después de cada corte.
Una vez que se hayan eliminado todos los rastros de la enfermedad y sólo queden las raíces blancas o cremosas, se puede volver a plantar en una maceta nueva con tierra que drene bien.
Condiciones del suelo
A los lirios de la paz les gusta el suelo húmedo y rico en materia orgánica, que les recuerda su hogar en la cálida humedad de los trópicos sudamericanos y asiáticos.
Por ello, hay que elegir una tierra que drene bien y una maceta con agujeros en el fondo para que el agua salga.
Si toma estas precauciones, se asegurará de que su lirio de la paz disfrute de un suelo en el que sus raíces puedan respirar fácilmente y obtener los nutrientes y el agua que necesita para producir energía.
Demasiada luz solar directa
Los lirios de la paz están acostumbrados a arreglárselas con la luz solar que les llega a través del dosel del bosque.
Por ello, la luz indirecta es lo mejor para estas plantas tropicales de interior. Los mejores lugares para colocarlas son los que están cerca de las ventanas que reciben la luz del sol a primera hora de la mañana. Es mejor evitar los que reciben todo el resplandor del mediodía.
Como regla general, las ventanas del este tienden a dejar entrar esa luz brillante pero tranquilizadora de las primeras horas de la mañana, mientras que las ventanas orientadas al sur tienden a estar sometidas a toda la intensidad del mediodía.
Baja humedad
Los lirios de la paz necesitan una humedad elevada para evitar que sus hojas se caigan y tengan las puntas marrones, además de permitirles florecer. Una humedad de más del 50% es lo ideal.
Para aumentar la humedad, rocíe las hojas con regularidad o colóquelas cerca de un humidificador. Otra forma es colocarlas en una bandeja con guijarros bien humedecidos. También puede agruparlas junto a otras plantas tropicales de interior. Todo esto ayudará a aumentar los niveles de humedad en beneficio de su lirio de la paz.
Exceso de fertilización
En consonancia con su condición de plantas de bajo mantenimiento, los lirios de la paz no requieren una alimentación regular. El único momento en que necesitan un poco de ayuda es durante la temporada de crecimiento.
Para garantizar un crecimiento máximo, aplique un fertilizante equilibrado a partir de la primavera. Después de esa primera aplicación, continúe alimentando regularmente durante el resto de la temporada de crecimiento (hasta el otoño) según las instrucciones del producto fertilizante elegido.
¿Qué ocurre si se sobrefertiliza la planta?
Si proporciona a su lirio de la paz una cantidad excesiva de abono con alto contenido en nitrógeno, brotará una copiosa cantidad de follaje verde y frondoso, pero le faltarán esos hermosos pétalos blancos en forma de llama.
Si se sobrefertiliza un lirio de la paz que, por lo demás, está sano, aparecerán manchas marrones en las hojas o puntas de las raíces quemadas. También puede observar la aparición de motas blancas en el suelo. Todos estos síntomas son el resultado de la acumulación de producto fertilizante que queda en el suelo.
¿Cómo se puede salvar un lirio de la paz excesivamente fertilizado?
Las aplicaciones excesivas de fertilizantes pueden remediarse de forma rápida y normalmente eficaz utilizando cualquiera de los siguientes métodos:
Regar la planta: Enjuague la tierra por completo con agua filtrada y déjela escurrir.
Evite volver a regar hasta que los cinco centímetros superiores de la tierra estén secos, hágalo con agua filtrada y deje que todo el exceso de agua corra por los agujeros de drenaje de la maceta. No permita que este exceso de agua se acumule en la bandeja de goteo o en la maceta decorativa.
Trasplantar la planta La opción es denunciar la planta y deshacerse de toda esa tierra concentrada. Asegúrate de elegir una maceta de terracota o arcilla del tamaño adecuado, asegúrate de que está esterilizada si se ha utilizado antes y llénala con tierra que drene bien.
No aplique más fertilizantes hasta que los síntomas hayan remitido.
Las hojas del lirio de la paz se caen después de la propagación
La caída del lirio de la paz después de la propagación suele estar causada por el choque del trasplante, que a su vez puede surgir como resultado de lo siguiente
Exposición a la luz alterada
Coloque siempre la planta reproducida en la misma posición o lo más cerca posible de la planta madre. Si esto no es posible y para evitar el riesgo de choque del trasplante, colóquela en un lugar luminoso pero evite la exposición a la luz solar directa.
Alteración del suelo
Si su lirio de la paz funcionaba bastante bien con la mezcla de tierra anterior antes de la propagación, se recomienda encarecidamente utilizar la misma para su descendencia propagada. El cambio por otro producto podría hacer que cada planta tuviera dificultades para adaptarse al nuevo medio, lo que provocaría un shock de trasplante.
Las hojas del lirio de la paz se caen después del trasplante
Es normal que el follaje de un lirio de la paz caiga después de haber sido denunciado. Pero eso no significa que tenga que echar mano del fertilizante todavía. Recomiendo esperar unos 2 meses antes de alimentar, lo que proporcionará el tiempo suficiente para que su planta se acostumbre a su nuevo entorno.
Para tener más posibilidades de éxito tras el trasplante, me gusta desenredar las raíces antes de colocarlas en la nueva maceta y recortarlas si es necesario. Los lirios de la paz pueden soportar que se recorten ¾ de su masa radicular.
Al recortar, hay que prestar especial atención a las raíces blandas y en descomposición, que habrá que eliminar para que sólo queden las raíces de color blanco o crema.
Además, asegúrese de que la nueva maceta sea sólo un poco más grande que la anterior, de unos 2 ó 3 centímetros de diámetro, ya que si es más grande puede ser otra razón por la que su lirio de la paz puede sufrir un shock de trasplante.
Si la mezcla que usaste para la planta madre ha funcionado bien, no hay razón para cambiarla por otra.
Poda de las hojas caídas del lirio de la paz
La única poda que requieren los lirios de la paz es la eliminación de las espatas y de las hojas marchitas o descoloridas, ya que, de lo contrario, no es necesario podar estas plantas de interior.
Al podar, asegúrese de esterilizar sus tijeras o podadoras para evitar el posible contagio de cualquier infección.
Cómo eliminar las hojas caídas del lirio de la paz
Las hojas caídas deben eliminarse cuando estén amarillas o marchitas, lo que no sólo mejorará el aspecto de su lirio de la paz, sino que también fomentará el crecimiento.
Reflexiones finales sobre la caída de las hojas del lirio de la paz
Aunque los lirios de la paz son relativamente fáciles de manejar, pueden ser bastante vulnerables a problemas relacionados con la iluminación, la humedad, la alimentación y el drenaje.
Mantener una rutina de cuidados bien estudiada, eliminar el follaje descolorido y gastar espátulas y trasplantes cuando sea necesario puede contribuir en gran medida a mejorar el aspecto y la salud de su planta, así como a evitar la caída de las hojas.