¿Por qué no florece mi hortensia?

 ¿Por qué no florece mi hortensia?

Alisha Haynak

No hay ningún arbusto que añada elegancia y encanto del viejo mundo a un jardín como las lujosas hortensias llenas de flores. Con muchos colores, formas de hojas y tamaños para elegir, estas asombrosas hortensias complacerán incluso a la estética más minimalista del jardín.

Las hortensias prefieren un suelo húmedo y rico en nutrientes y pueden prosperar tanto a pleno sol como a sombra parcial, según la variedad. Sin embargo, son bastante sensibles al exceso de abono.

En los últimos tiempos se ha puesto de moda que los jardineros experimenten con el color de las floraciones de las hortensias ajustando el pH del suelo. Pero a menudo, en consecuencia, se pueden encontrar con la pregunta "¿Por qué mi hortensia ya no florece?". Según mi experiencia, una de las causas es que se ha añadido demasiado fertilizante centrado en el pH y se ha utilizado con demasiada frecuencia. Puede producirse una quemadura de las raíces que atrofiará el crecimiento general yproducción de cogollos

¿Por qué no florece mi hortensia?

La falta de floración de sus hortensias puede deberse a una o varias causas. A la hora de tomar una decisión, hay que tener en cuenta los siguientes factores:

Poda incorrecta - Sólo algunas variedades requieren poda para florecer.

Daños invernales: las temperaturas bajo cero pueden dañar las variedades cultivadas fuera de su zona de resistencia natural y provocar la falta de flores.

Ver también: 9 Árboles con hojas de helecho

Madera vieja frente a crecimiento de madera nueva - Con temporadas de poda diferentes para cada tipo, una poda inoportuna puede dar lugar a menos floraciones.

Infestación de enfermedades/plagas - Estas pueden tener un efecto perjudicial en la capacidad de la hortensia para producir brotes.

Fertilizante incorrecto NPK - Las hortensias prosperan con un fertilizante equilibrado. Los nutrientes desequilibrados pueden dar lugar a una abundancia de follaje pero pocas floraciones, si es que hay alguna.

No hay suficiente agua: la circulación saludable de agua y nutrientes es necesaria para una correcta producción de brotes. En tiempos de sequía, las hortensias renuncian a la producción de brotes para conservar la humedad y la energía.

Los inviernos fríos dañan los brotes de las hortensias

Las temperaturas invernales, por sí solas, pueden dañar a las hortensias que no han sido criadas para ese clima. Cuando se unen a los vientos helados, incluso las variedades locales pueden estar en peligro si no se cubren adecuadamente con mantillo.

Debido a que las especies de clima frío entran en letargo en invierno, los signos de daño no serán evidentes hasta la primavera, cuando falte el follaje y los brotes.

Los daños se producen cuando las temperaturas bajo cero cristalizan el agua dentro de la planta, dañando las paredes celulares y deteniendo potencialmente los procesos internos que la mantienen viva en estado de latencia.

Para evitarlo, se recomienda colocar una capa gruesa de paja, heno u hojas de otoño recogidas, lo que imita el mismo proceso natural de reciclaje de nutrientes que se da en la naturaleza y proporciona una protección invernal eficaz.

Dependiendo de la variedad, una helada inesperada a principios de otoño puede diezmar los nuevos brotes. Interrumpir la fertilización a mediados de agosto evitará que los nuevos brotes crezcan y sean vulnerables a una helada temprana.

Su hortensia no es resistente al clima

No todas las hortensias son iguales. Aunque todas son hermosas y coloridas, algunas son más resistentes al frío que otras.

Las variedades de hoja grande son las que mejor funcionan en climas templados, mientras que las de panícula son las más tolerantes al frío. Si sus hortensias no florecen, puede ser que simplemente no sean adecuadas para su zona de rusticidad.

La designación de una "zona de rusticidad" indica el clima en el que crecen mejor determinadas plantas. Estas zonas están numeradas del 0 al 13 y se clasifican según la temperatura media más baja de una zona. Cuanto más alto sea el número, más cálido será el clima.

Para favorecer una floración abundante, elija variedades criadas para su clima específico. Los centros de jardinería locales serán su mejor opción. Cuando haga un pedido en línea, determine primero su zona de rusticidad.

Heladas de primavera tardías

En la zona de rusticidad 10 o inferior, la primavera puede traer temperaturas heladas sorprendentes e inesperadas que pueden conmocionar a las hortensias.

Estar atento a la previsión meteorológica puede darnos el tiempo suficiente para salir corriendo y proteger nuestras plantas.

La arpillera, las sábanas o incluso las lonas de pintura sobrantes funcionan bien. Sólo tienes que cubrir las plantas por la noche y, a media mañana, retirarlas.

Si se producen daños por heladas, basta con podar donde termina el daño y comienza el crecimiento sano. A lo largo de un tallo dañado, raspe un poco de corteza con la uña y busque el tejido sano y verde. Haga el corte donde se vuelve marrón.

Los brotes que se encuentren a lo largo de la parte todavía verde del tallo deberían seguir desarrollándose hasta convertirse en flores.

Las hortensias necesitan agua para florecer

Para mantener una adecuada circulación de agua y nutrientes a lo largo de toda la planta, las hortensias necesitan un buen riego.

Cuando salen del letargo invernal, se benefician de un riego profundo para fomentar el crecimiento de nuevas raíces. Esta práctica también se recomienda para las nuevas plantaciones.

Regar durante las horas frescas de la mañana permitirá que las raíces absorban la cantidad dada con menos evaporación. Se recomienda regar temprano por la mañana, especialmente en climas cálidos y veraniegos, para evitar que las hojas se marchiten.

Si ve que se marchita al mediodía, espere hasta la noche para determinar si es necesario regar. El marchitamiento es la forma que tiene la planta de conservar la humedad.

El riego excesivo puede afectar al crecimiento y la estructura de las hojas. La podredumbre de las raíces causada por un suelo continuamente empapado hará que el follaje amarillee y que las hojas caigan prematuramente.

El riego excesivo también puede dar lugar a que las floraciones sean escasas y distantes entre sí, debido a que los nutrientes y el alimento creados a través de la fotosíntesis se inundan.

Efecto del pH del suelo en las flores de hortensia

Las hortensias prosperan en un rango de pH entre 6,0 y 6,2. Esto favorece la salud óptima de la planta y un flujo sin restricciones de otros nutrientes vitales.

Enmendar el suelo con compost bien envejecido reducirá de forma natural el pH del suelo, de forma gradual y muy beneficiosa, con el paso del tiempo.

Este método también ayuda a limitar el cambio de pH sólo a estas plantas, ya que los fertilizantes pueden filtrarse a otras plantas a las que no les va bien un pH más bajo.

Un pH de 6,0 permite a las raíces de las hortensias absorber más aluminio del suelo, lo que da lugar a flores azules. Un pH de 6,1 muestra un tono púrpura y en 6,2, se obtiene el rosa.

La floración de la hortensia blanca no se ve afectada por el pH y seguirá siendo blanca, independientemente del pH del suelo.

Podar la hortensia en el momento equivocado

Para conseguir un gran espectáculo de floraciones veraniegas, es imprescindible podar las hortensias en el momento adecuado. Demasiado pronto, demasiado tarde o cuando no es necesario puede dar lugar a una exhibición escasa.

La poda de las flores viejas de madera debe realizarse a finales del verano o principios del otoño, ya que en primavera se forman nuevos brotes dentro de los tallos maduros, donde es posible que no se vean.

La poda de primavera supone el riesgo de eliminar ramas que tienen un montón de brotes, esperando a emerger. También puede dejar las ramas cortadas vulnerables a las heladas de primavera.

Por el contrario, la poda de las nuevas flores de madera en primavera asegura una floración saludable. Si se poda demasiado tarde, la floración del año siguiente podría retrasarse. El otoño y el invierno son los momentos en que las nuevas flores de madera se preparan para producir los brotes del año siguiente. Si la poda se realiza durante esta época, las plantas tienen que empezar de nuevo.

El mejor momento para podar la hortensia

Los tiempos de poda óptimos dependen de la variedad de hortensia que se cultive. Algunas brotan en la madera vieja, otras en la nueva, mientras que otras brotan en ambas. Entonces, ¿cómo saber cuál es la suya?

Madera vieja - La poda debe realizarse a finales del verano o principios del otoño, una vez que haya terminado la floración, y sólo cuando sea necesario.

  • Hortensias Mophead
  • Hortensias francesas (Bigleaf)
  • Hortensias de hoja de roble

Madera nueva - La poda de madera nueva debe realizarse a principios de la primavera, justo antes de la aparición del nuevo crecimiento.

  • Hortensias de panícula
  • Hortensias lisas

Ambos - - este tipo establece brotes tanto en la madera vieja como en la nueva, produciendo varias flores más grandes en forma de racimos. Deben ser podados a principios de la primavera, antes de la aparición del nuevo crecimiento.

  • Hortensias de verano sin fin

Qué ocurre si no se podan las hortensias

En realidad, las flores de madera vieja no requieren poda. Sólo deben eliminarse las ramas dañadas por el frío invernal, las enfermedades o las plagas.

La decoloración de las flores está bien, hasta el final del otoño, pero cortar las hortensias después de esto las dejaría vulnerables a las temperaturas de congelación.

Las plantas que florecen con madera nueva se benefician de una buena poda. Los nuevos brotes de éstas surgen de un nuevo crecimiento que brota de la base de la planta. Una poda importante desencadena el crecimiento de ramas y tallos fuertes.

Sin una poda adecuada, de las puntas de las ramas viejas crecerán tallos más débiles que no podrán soportar grandes floraciones.

Las hortensias lisas pueden podarse hasta 30 cm por encima de la superficie del suelo, pero las variedades de panícula sólo necesitan podar aproximadamente ⅓ de su tamaño total.

Equilibrio de nutrientes

Cuando se cultivan en un suelo fértil, las hortensias no suelen necesitar ningún tipo de abono. De lo contrario, un abono equilibrado puede ayudar a mejorar la salud de la planta.

El NPK equilibrado que se debe utilizar depende del estado del suelo. Si su suelo necesita un pequeño refuerzo, un NPK 10-10-10 proporcionará suficientes nutrientes para una salud óptima sin abrumar a sus plantas.

En suelos pobres, un abono NPK 20-20-20, justo después de la plantación, ayudará a las hortensias a establecerse bien. Después, vuelva a cambiar a un NPK 10-10-10.

Sin los nutrientes vitales, las plantas empiezan a mostrar signos de malestar. Sin nitrógeno, las hojas empiezan a amarillear y a caer, a mitad de temporada.

La falta de fósforo, que desempeña un papel fundamental en la producción de capullos y flores, dará lugar a un espectáculo de floración igualmente deslucido.

El potasio es el responsable de la circulación del agua y de otros nutrientes vitales en las plantas. Un acceso inadecuado al potasio dará lugar a una mala salud de las plantas, incluida la falta de floración.

Demasiado nitrógeno

Por supuesto, demasiado de algo bueno nunca es bueno. La nutrición equilibrada es importante porque demasiado de un macronutriente sobre otro puede causar un desequilibrio de los procesos de la planta.

Demasiado nitrógeno forzará la energía de la planta hacia el crecimiento del follaje, dejando poca o ninguna para la producción de capullos y flores. El exceso de nitrógeno también creará una apariencia quemada en las flores que logren crecer.

Si se aplica demasiado fósforo o potasio, el crecimiento del follaje y la fotosíntesis fallarán.

Con partes iguales de cada macronutriente, todos los aspectos del crecimiento de sus hortensias funcionarán eficazmente.

Fertilización de la hortensia

Como ya se ha mencionado, si tiene hortensias establecidas que crecen en un suelo fértil, probablemente no necesitará fertilizar. Obtendrán todo lo que necesitan para un follaje y una floración exuberantes del suelo. Si lo necesitan, un fertilizante para hortensias con un NPK equilibrado apoyará esos procesos.

El momento más eficaz para fertilizar es a principios de la primavera, tanto para las flores viejas como para las nuevas, justo cuando el nuevo crecimiento está emergiendo. Pero, evite añadir fósforo extra para aumentar la floración.

Los estudios han demostrado la máxima capacidad de floración con cantidades de fósforo iguales a las de nitrógeno y potasio. Por encima de esto podría contaminar su suelo y afectar negativamente al pH del mismo.

Quemado por demasiado sol

Las hortensias florecen en lugares con sol y sombra parciales a lo largo del día. La luz del sol favorece la floración, mientras que la sombra las protege de la deshidratación y el calor.

Si sus plantas tienen marcas de quemaduras, puede deberse a un exceso de luz solar y estarían mejor en un lugar más sombreado.

Las quemaduras también son comunes durante los veranos calurosos, cuando la humedad se evapora más rápido de lo que se puede reponer, causando una rápida deshidratación.

Es mejor regar las hortensias durante las horas más frescas del día, aplicándolo directamente al suelo. La luz solar intensa puede hacer que las gotas de agua evaporadas en el follaje dejen también marcas de quemaduras.

Para protegerse aún más de la deshidratación, el suelo alrededor de las hortensias debe permanecer húmedo, pero no empapado. Mantener este equilibrio fomentará un hermoso espectáculo veraniego.

La hortensia no florece a la sombra

Aunque las hortensias prefieren al menos 3 horas de sombra al día, la mayoría de las variedades no florecen a plena sombra. Como ocurre con la mayoría de las plantas con flor, la luz del sol desencadena la producción de capullos y aumenta la viveza del color.

A plena sombra, el color del follaje puede volverse pálido y una vez que la planta no florece, puede no volver a hacerlo a menos que se traslade a un lugar con sol parcial.

Esto es especialmente cierto para los que crecen más lejos del ecuador. Cuanto más cerca de los polos estén creciendo, más luz solar necesitarán.

Además, tenga cuidado al plantar hortensias debajo de árboles jóvenes, ya que cuanto más viejos y llenos crezcan, más luz solar bloquearán.

Si su única opción es plantar a la sombra, las variedades de hortensias lisas y de hoja de roble son las que mejor toleran la sombra.

La hortensia recién plantada no florece

Las hortensias propagadas en vivero están sujetas a los mismos riesgos de floración que las plantas más antiguas y establecidas, como la exposición a temperaturas perjudiciales y la poda inadecuada. Pero el tiempo que tarden en florecer también dependerá de la variedad.

Los sistemas de raíces pueden tardar de 1 a 3 años en establecerse y sólo entonces comenzarán a florecer.

Si una hortensia se traslada de una maceta al suelo, es posible que florezca a partir de los brotes que se han establecido en la maceta, pero es posible que no vuelva a florecer hasta dentro de uno o dos años, mientras se establece en el espacio más grande.

Intente no medir su progreso por la altura o el número de floraciones. La salud general de la planta es lo que proporcionará ese espectáculo tan esperado.

Ciervos, babosas o caracoles hambrientos

Los ciervos suelen preferir otras variedades de plantas a las hortensias, pero si el alimento escasea, sus hortensias se convierten de repente en su comida favorita.

Si vive cerca de una gran población de ciervos, plantar hortensias de hoja de roble reducirá significativamente el consumo. El olor del follaje y de las flores indica a los ciervos que esta planta no les sentará bien.

Las hortensias tampoco serían la primera opción para las babosas y los caracoles, pero, de nuevo, si su comida preferida, la materia vegetal en descomposición, no está disponible, las hortensias pueden ser diezmadas muy rápidamente.

La forma más eficaz de erradicarlos es a mano, al atardecer o en días nublados, cuando están activos. Una mezcla de yema de huevo y agua, o simplemente agua jabonosa, ha resultado eficaz para ahuyentar a los caracoles, las babosas y los ciervos.

Cuándo deben florecer las hortensias

Como hemos visto, el tiempo de floración de las hortensias y el momento en que lo hacen pueden verse influidos por diversos factores. Por eso, a menudo es difícil establecer una época de floración exacta para las distintas variedades. Lo más cercano que podemos conseguir es desde mediados de la primavera hasta finales del verano o principios del otoño.

Ver también: 5 mejores abonos para suculentas y cactus + cómo abonar

Un factor a tener en cuenta es el lugar en el que crecen. Por ejemplo, las flores de madera vieja pueden florecer antes y durante más tiempo en climas cálidos que en los más fríos, a pesar de ser exactamente la misma planta.

Las flores de madera nueva pueden florecer a mediados de la primavera, pero dejan de hacerlo en el calor del verano y continúan floreciendo en otoño.

La única excepción fiable a toda esta locura serían las interminables variedades de verano que se crían para florecer varias veces en una temporada.

Orígenes de las plantas de hortensia

Los primeros ejemplares fósiles de hortensias, encontrados en la costa oeste de América del Norte, datan de hace entre 40 y 65 millones de años. En China, Japón, Taiwán y Filipinas se hicieron descubrimientos algo más jóvenes, lo que demuestra que estas bellezas en flor llevan habitando la tierra mucho más tiempo que nosotros.

La primera variedad de hortensia que llegó a Europa, hydrangea hortensis Fue transportada desde Japón en 1788, donde fue nombrada, estudiada y documentada botánicamente.

Existen unas 75 especies diferentes de hortensias, pero sólo una parte de ellas se encuentra en los diseños de jardines y paisajes domésticos. En estos entornos, las hortensias de hoja de roble y de hoja grande son las variedades más comunes para ofrecer color y dramatismo.

Reflexiones finales Por qué la hortensia no florece

En lo más profundo del invierno, cuando muchas plantas están profundamente dormidas, soñamos con racimos gigantes y espirales de color en una gran variedad de hortensias. Para asegurar mejor la fructificación de esos sueños, hay una serie de prácticas útiles que poner en práctica.

  • Plante la mejor variedad para su zona de rusticidad
  • Protéjalos de los daños invernales y de las heladas primaverales con mantillo y materiales de protección como arpillera y lonas
  • Cree un régimen de riego beneficioso, basado en su clima y en las temperaturas diarias
  • Elija un lugar de plantación con al menos 3 horas de sombra y 4 horas de sol
  • Aplicar una nutrición adecuada con un fertilizante NPK equilibrado
  • Podar en la temporada correcta tanto para madera vieja como para madera nueva
  • Saber cómo proteger las plantas de las plagas y otros animales salvajes intrusos

Y lo más importante, mida el éxito de sus hortensias por la salud general de la planta en lugar de por el tamaño y el número de flores.

Alisha Haynak

Alisha Haynak es una jardinera apasionada y bloguera con un amplio conocimiento en el campo de la horticultura. Su viaje con la jardinería comenzó durante su infancia cuando ayudaba a sus padres a cuidar el jardín de su patio trasero. Desde entonces, ha adquirido educación formal y capacitación en horticultura para mejorar sus habilidades.El blog de Alisha, Consejos de jardinería, es una plataforma a través de la cual comparte sus experiencias, técnicas y conocimientos de jardinería con entusiastas de la jardinería. Su blog ofrece consejos prácticos sobre cómo cultivar y mantener plantas sanas y vibrantes tanto para principiantes como para jardineros avanzados.Además de bloguear, Alisha trabaja como horticultora independiente. También es autora de varios libros de jardinería que han obtenido críticas positivas. Con un profundo amor por la naturaleza, Alisha se ofrece regularmente como voluntaria en proyectos de jardinería de la comunidad local.