Planta suculenta "Cordón de Delfines" - Senecio Peregrinus

 Planta suculenta "Cordón de Delfines" - Senecio Peregrinus

Alisha Haynak

Caja de suculentas

Senecio Peregrinus

Cadena de Delfines

El Senecio Peregrinus es una rara suculenta rastrera, originaria de Sudamérica, que produce largos y delgados tallos verdes cubiertos de hermosas hojas en forma de delfín.

Estas intrincadas hojitas le han valido con razón el apodo de "Cordón de Delfines" Esta suculenta también se llama Dendrophorbium Peregrinus después de que la especie fuera recategorizada a finales del siglo XX.

Espere ver bonitas flores blancas con olor a canela, que aparecen en verano pero sólo en los tallos de las plantas maduras.

    Guía rápida

    Posición Parte de sol, parte de sombra

    Riego Regar a fondo pero con poca frecuencia

    Tamaño 30″ Suculenta de arrastre

    Clima No es resistente al frío, Zona 10a (Mínimo 30° F -1.1° C)

    Propagar Esquejes de vid

    Estacionalidad De hoja perenne, de verano inactivo

    Toxicidad Tóxico para las personas y los animales

    Flores Flores blancas con olor a canela

    Su origen en Sudamérica hace que la 'Cuerda de Delfines' sea más adecuada como planta de interior, a menos, por supuesto, que vivas en un clima muy cálido. Esta planta tiende a exigir cuidados y cuidados adicionales, por lo que es mejor mantener las temperaturas por encima de los 15ºC para evitar problemas como el amarilleo o ennegrecimiento de las hojas, el crecimiento lento o la caída de las flores.

    Esta planta tiene un ritmo de crecimiento lento y constante que tardará entre 3 y 5 años en madurar. Si se cuida de forma adecuada, esta suculenta trepadora crecerá hasta 30 pulgadas de longitud, ya sea extendida en una maceta o contenedor o trepando hacia abajo como parte de una exhibición de plantación.

    También conocida como, delfines voladores, collar de delfines, planta de los delfines, senecio hippogriff la planta de la cuerda de los delfines es tóxica para los humanos y los animales si se come.

    Cuidado de los Delfines

    Posición

    La mejor manera de cultivar esta planta es en el interior para garantizar temperaturas cálidas constantes. Colóquela en una habitación luminosa con mucha luz solar indirecta.

    Si puede cultivar esta suculenta en el exterior, colóquela a pleno sol y trasládela a la sombra parcial cuando haga mucho calor. No es una planta resistente al frío, por lo que cuando la temperatura descienda por debajo de los 15° C, trasládela al interior.

    Altura y extensión

    Una planta bien cuidada de esta especie puede crecer hasta 30 pulgadas de largo. Espere ver los tallos extendiéndose gradualmente hacia afuera y eventualmente desbordando los lados de las macetas y contenedores.

    Esta planta crece a un espacio lento y constante y sólo alcanzará la madurez después de 3-5 años.

    Riego

    El 'Cordón de Delfines' es un amante de las raíces secas, por lo que hay que asegurarse de que no estén en suelo húmedo durante más tiempo del necesario. La clave es darles un buen remojo cuando lo necesiten y luego dejar un periodo seco en suelo con buen drenaje para que las raíces crezcan y obtengan el oxígeno que necesitan para prosperar.

    El método de "remojo y secado" es una buena manera de asegurarse de que el hábitat de su suculenta es el más parecido al de las plantas nativas de América del Sur. En su entorno natural, están acostumbradas a largos períodos "secos" sin precipitaciones y pueden sobrevivir durante semanas e incluso meses sin agua. Cuando la lluvia finalmente llega, a menudo es torrencial, y es entonces cuando estas plantas consiguensu "remojo".

    El método de remojo y secado consiste en esperar a que la tierra esté casi completamente seca antes de remojar la planta.

    Un riego para suculentas o bonsáis de tallo largo puede hacer el mejor trabajo de empapar la tierra alrededor de tus suculentas sin mojar demasiado las hojas, hacer un desastre o necesitar quitar tu planta de su posición colgante.

    Los "Delfines" son plantas en reposo estival. Procure reducir la cantidad y la frecuencia de riego durante los meses de verano mientras su planta está en reposo. Su planta seguirá creciendo durante el reposo, pero lo hará a un ritmo más lento y, por tanto, necesitará menos agua que durante su temporada principal de crecimiento.

    Es fácil detectar si has regado en exceso o en defecto tu suculenta. Indicadores de exceso de riego Las hojas de las suculentas poco regadas se verán desinfladas y también pueden volverse marrones o caerse. También puede empezar a notar que no crecen en absoluto.

    Una advertencia más sobre el riego: no caiga en la tentación de utilizar un pulverizador o un rociador cuando riegue sus suculentas. En primer lugar, las raíces de la suculenta no recibirán la cantidad de agua que necesitan para hidratarse. En segundo lugar, el agua que se deposita y permanece en las hojas puede provocar la putrefacción de las mismas, enfermedades o favorecer la aparición de plagas.

    Suelo

    Para plantar el Senecio Peregrinus, utilice una tierra para suculentas estándar. Puede preparar la suya propia mezclando dos tercios de minerales, como gravilla, arena y perlita, y un tercio de materia orgánica, como un compost de buena calidad sin turba o coco.

    Esta mezcla proporcionará un suelo suculento de drenaje libre y aireado, para garantizar que las raíces no tengan un exceso de humedad y reciban el oxígeno que necesitan, lo que a su vez fomentará un crecimiento saludable y ayudará a prevenir la putrefacción de las raíces y las enfermedades.

    También hay muchas tierras para cactus y suculentas que se pueden comprar en línea o en centros de jardinería.

    Flores

    Es raro que el Senecio Peregrinus florezca hasta después de haber alcanzado la madurez. Cuando florezca, espere ver delicadas flores blancas con olor a canela que aparecerán a lo largo de la enredadera durante el verano.

    Estas flores son propensas a caerse si se las riega en exceso o en defecto.

    No se desanime si su "Cordón de Delfines" no florece o no es tan espectacular como esperaba. Hay una serie de factores ambientales que pueden contribuir a la calidad y cantidad de las flores que produce su planta y hay una serie de cosas que se pueden hacer para aumentar sus posibilidades de éxito.

    Reproducir el periodo de inactividad del hábitat natural de tus plantas es la mejor manera de fomentar el éxito. Para ello, debes hacer lo siguiente desde finales de otoño hasta principios de primavera:

    • Limitar la temperatura a un máximo de 59° F
    • Deje que la tierra se seque completamente antes de regar con moderación
    • No utilizar abono
    • Utilice una luz de crecimiento durante 3-4 horas al día si las condiciones no son brillantes

    Poda

    Utilice tijeras afiladas y esterilizadas o un cuchillo para eliminar las cepas dañadas, amarillentas o muertas. La poda no es realmente necesaria por ningún otro motivo con la mayoría de las suculentas.

    Trasplante

    Intente resistirse a la necesidad de trasplantar la planta a menos que sea absolutamente necesario. La 'Cadena de Delfines' puede ser propensa a la putrefacción de las raíces y el trasplante puede ser una causa clave. Además, el crecimiento restringido de las raíces que se produce si esta planta queda ligeramente atada a la maceta es probable que dé lugar a mejores floraciones.

    Si su planta se queda pequeña, elija una maceta de tamaño adecuado y trasplántela con mucho cuidado, sustituyendo siempre la tierra.

    También es conveniente comprobar al mismo tiempo el estado de las raíces para ver si hay algún signo de podredumbre. Si observa alguna zona húmeda y viscosa, de color marrón oscuro o negro, recórtela suavemente con un cuchillo o unas tijeras afiladas y estériles. Deje que los cortes se sequen antes de trasplantar.

    Ver también: Agave Parryi - Cuidado de las plantas de agave de Parry

    Cómo propagar la planta del Cordón de los Delfines

    La mejor manera de propagar el 'Cordón de Delfines' es a partir de esquejes de vid, que pueden colocarse en un vaso de propagación o utilizando métodos tradicionales de enraizamiento en una mezcla de tierra ligera.

    Esquejes de vid

    Tome siempre un corte de los tallos de aspecto más sano y utilice un cuchillo afilado o unas tijeras que hayan sido esterilizadas previamente:

    • Corte un tallo sano de 5-6 pulgadas lo más limpio posible.
    • Retire las hojas de la mitad inferior del tallo y coloque la base del tallo en agua dentro de una estación de propagación
    • Alternativamente, forme el tallo en un círculo y asegúrelo con un clip
    • Llena una maceta pequeña con un abono para suculentas o una mezcla para macetas que drene bien y coloca el esqueje preparado encima
    • Cubra ligeramente la sección del esqueje sin hojas con un poco de compost, lo que favorecerá el crecimiento de las raíces.
    • Coloque el bote en una bolsa de plástico transparente. Asegúrese de que la bolsa tenga algunos agujeros de aire.
    • Colóquelo en una habitación luminosa con temperaturas superiores a 64 °F (evite la luz solar directa).
    • Utilice una botella de spray para rociar ligeramente el esqueje y la tierra al menos una vez por semana.
    • Una vez que se hayan desarrollado las raíces, retire la bolsa de plástico.
    • Cuando se desarrollen las hojas nuevas, comience a utilizar el método de remojo y secado para regar.

    Problemas comunes

    Pérdida de raíces

    Regar en exceso la planta, o más bien dejar que la tierra permanezca húmeda durante períodos prolongados, puede provocar la putrefacción de las raíces. A menos que revises tu planta con regularidad, uno de los primeros signos de putrefacción de las raíces son las hojas podridas.

    Saque la planta de la maceta y elimine con cuidado los restos de tierra. Las raíces marrones o negras y blandas y blandas están podridas y hay que recortarlas. Deje que el corte se seque antes de trasplantarlo con tierra fresca en una maceta limpia. Riegue a fondo, pero con menos frecuencia.

    Cochinillas

    Se encuentran en las grietas de las plantas y alrededor de las uniones de los tallos o de los nudos de las hojas. Las cochinillas producen una masa distintiva parecida al algodón en la superficie de la planta. Se alimentan de la savia de la planta introduciendo su boca de paja en el follaje.

    Utiliza un espray para insectos de uso doméstico, aceite de neem, detergente o agua jabonosa para eliminarlos. Repite la operación con regularidad hasta que la infestación desaparezca.

    Ver también: Peperomia Ginny Cuidado de la planta súper fácil

    Pulgones

    Estas plagas comunes se reproducen a un ritmo bastante alarmante, pero pueden tratarse con relativa facilidad sin dañar sus plantas. Se identifican por su color verde, blanco o negro, se mueven muy lentamente y suelen encontrarse en los nudos de las hojas o en las uniones de los tallos de las plantas.

    Trátese rociando regularmente con un detergente o con cualquier insecticida de uso doméstico.

    Escala

    Las escamas son parásitos estáticos en forma de concha que se asientan en el envés de las hojas y se alimentan de la savia de la planta. Las infestaciones hacen que la planta parezca enferma y marchita. Puedes tratar las escamas utilizando un detergente diluido o agua jabonosa para eliminarlas.

    Tizón del Sur

    El tizón del sur es causado por un hongo del suelo llamado Sclerotium rolfsii. Esta enfermedad puede propagarse a otras plantas y puede causar la muerte de su planta si no se trata a primera vista. Las hojas inferiores se decoloran y se marchitan. Si no se trata, las raíces se verán afectadas y su planta suculenta pronto se derrumbará y finalmente morirá. El tizón del sur suele ocurrir durante los meses más cálidos cuando el suelo está calientey húmedo.

    Para evitar que esto se extienda a otras zonas de sus suculentas y otras plantas, retire inmediatamente las hojas afectadas, asegúrese de que la tierra esté bien drenada y coloque su planta en un lugar luminoso con buena ventilación.

    Otras suculentas trepadoras

    • Cadena de botones
    • Cadena de plátanos
    • Cadena de Corazones
    • Cordón de perlas

    Alisha Haynak

    Alisha Haynak es una jardinera apasionada y bloguera con un amplio conocimiento en el campo de la horticultura. Su viaje con la jardinería comenzó durante su infancia cuando ayudaba a sus padres a cuidar el jardín de su patio trasero. Desde entonces, ha adquirido educación formal y capacitación en horticultura para mejorar sus habilidades.El blog de Alisha, Consejos de jardinería, es una plataforma a través de la cual comparte sus experiencias, técnicas y conocimientos de jardinería con entusiastas de la jardinería. Su blog ofrece consejos prácticos sobre cómo cultivar y mantener plantas sanas y vibrantes tanto para principiantes como para jardineros avanzados.Además de bloguear, Alisha trabaja como horticultora independiente. También es autora de varios libros de jardinería que han obtenido críticas positivas. Con un profundo amor por la naturaleza, Alisha se ofrece regularmente como voluntaria en proyectos de jardinería de la comunidad local.