Manchas blancas en las hojas de calabaza

 Manchas blancas en las hojas de calabaza

Alisha Haynak

El oídio es una de las enfermedades de las plantas más frecuentes en el mundo. Por si fuera poco, las plantas de calabaza son una de las hortalizas más vulnerables a él.

Nada mejora las probabilidades de recuperación de esta enfermedad como el diagnóstico y el tratamiento tempranos. Dado que el oídio puede causar estragos en una parcela de calabaza, cualquier caso de manchas blancas en el follaje debe tomarse muy en serio.

Si ha observado manchas blancas en las hojas de calabaza en su propio jardín, ha llegado al lugar adecuado. En este artículo, explico los principales signos y síntomas del oídio y la mejor manera de prevenir y tratar las infecciones. También desgloso la diferencia entre el oídio y una enfermedad similar, el mildiú velloso, que también se observa en las plantas de calabaza.

Causas de las hojas de la planta de calabaza con manchas blancas

En mi experiencia, casi todos los casos de manchas blancas en las hojas de calabaza son en realidad un caso de oídio. Esta enfermedad es tan común entre las plantas de calabaza que recomiendo tratar el oídio a menos que tenga una razón específica para creer que las manchas blancas son causadas por otra cosa.

¿Qué es el mildiú polvoriento?

El oídio es el nombre común de una serie de especies de hongos que infectan miles de plantas diferentes. Según la Universidad Estatal de Utah, las variedades específicas que se encuentran en la mayoría de las calabazas son Erysiphe cichoracearum y Podosphaera xanthii .

El oídio es una infección fúngica que crece principalmente en el exterior de las hojas de las plantas. Sin embargo, también puede encontrarse en los tallos, las yemas y los frutos, a diferencia de muchos otros hongos patógenos que infectan la estructura interior de las plantas.

Esta enfermedad recibe su nombre por el aspecto polvoriento que da a las plantas afectadas. El follaje infectado presenta una capa de esporas blancas o grises que parecen polvo de bebé.

Tenga en cuenta que las esporas del oídio suelen crecer en la parte superior de las hojas. Estas esporas fúngicas se propagan fácilmente a otras plantas vulnerables a través del contacto físico, el agua o el viento.

A medida que la enfermedad avanza, pueden aparecer pequeñas manchas marrones o negras en las hojas. El follaje infectado también puede volverse amarillo o marrón, y morir completamente en casos extremos.

Mildiú polvoriento frente a Mildiú velloso

El mildiú ( Pseudoperonospora cubensis ) se confunde a menudo con el oídio, en parte debido a su nombre. Sin embargo, estas enfermedades difieren tanto en la taxonomía como en los síntomas comunes.

A diferencia del oídio, el mildiú velloso no es un verdadero hongo. Técnicamente hablando, es un tipo de moho del agua que está más relacionado con las algas.

Ver también: 8 Mejores Cortacéspedes y Tractores de Césped 2023

Aunque el mildiu también produce manchas de polvo en el follaje, hay algunas diferencias clave: los crecimientos del mildiu pueden ser blancos, marrones o grises y suelen aparecer en la parte inferior de las hojas.

Además de estas manchas pulverulentas, el mildiú velloso suele tornar el follaje de color amarillo. Esta decoloración suele producirse entre las venas de las hojas. Esta característica permite distinguir muchos casos de mildiú velloso del oídio.

El mildiu es más activo cuando el clima es suave y húmedo. La enfermedad florece más cuando las temperaturas están entre 59 y 68 °F. Puede extenderse a climas más fríos, pero rara vez sobrevive durante el invierno en estas áreas.

En cuanto a la forma de propagación de esta enfermedad, el mildiú requiere una humedad adecuada para germinar y reproducirse, por lo que las plantas de calabaza deben estar húmedas para que las esporas se arraiguen y causen una nueva infección.

Cómo llega el mildiú a las plantas de calabaza

El oídio se propaga de forma natural a través del viento o el agua. Las esporas son increíblemente ligeras, por lo que no hace falta alterar mucho la materia vegetal infectada para liberarlas en el medio ambiente. Las esporas del oídio pueden viajar cientos de kilómetros y es imposible mantenerlas fuera de su jardín.

En el jardín, se puede propagar el oídio entre las plantas, sin saberlo, a través de herramientas contaminadas, guantes o las propias manos. Por eso es tan importante utilizar herramientas limpias, especialmente cuando se manipulan plantas especialmente vulnerables.

Otra forma de introducir el oídio en el jardín doméstico es en las plantas de vivero o en los suministros. Las plantas nuevas deben inspeccionarse cuidadosamente para detectar signos de enfermedad antes de añadirlas a su jardín.

Prevención de enfermedades en las hojas de las plantas de calabaza

La prevención adecuada de una serie de enfermedades fúngicas, como el oídio y el mildiú, comienza con el mantenimiento rutinario. Unas buenas prácticas culturales reducirán la propagación de enfermedades en el jardín. Además, las plantas sanas son mucho menos susceptibles de sufrir infecciones en primer lugar.

No apile las plantas de calabaza en los parterres. La circulación de aire es crucial para evitar la propagación y el crecimiento de esporas de hongos en el follaje.

También recomiendo controlar la cantidad de sol que recibe el huerto cada día. Una luz solar adecuada permitirá que el follaje de las plantas de calabaza se seque más rápidamente tras la lluvia, el rocío o el riego.

Además, proporcionar un suministro regular de nutrientes con un abono para calabazas o calabacines ayudará a mantener las plantas sanas y menos propensas a las enfermedades.

Por último, puedes reducir la propagación del mildiú y otros patógenos amantes de la humedad regando las plantas de calabaza desde las raíces, lo que reducirá el tiempo que las hojas están húmedas.

Cómo eliminar las manchas blancas de la calabaza

Desgraciadamente, ningún cuidado preventivo detendrá todos los casos de manchas blancas en las plantas de calabaza.

El diagnóstico precoz es crucial a la hora de tratar el oídio. Cuando su jardín muestre signos graves de infección, puede ser demasiado tarde para la recuperación. Inspeccione periódicamente las plantas vulnerables en busca de cualquier signo de crecimiento fúngico para poder aplicar tratamientos fungicidas lo antes posible.

El tratamiento diferido del mildiu suele tener más éxito que el del oídio. Sin embargo, sigo recomendando tratarlo pronto para evitar las consecuencias sanitarias a largo plazo y una producción deficiente.

Tratamiento del mildiú polvoriento

En los casos confirmados de oídio o mildiu, recomiendo encarecidamente el tratamiento con un fungicida adecuado para tener las mejores posibilidades de recuperación.

Según la Universidad de Clemson, el mildiú polvoriento y el mildiú velloso responden al fungicida clorotalonil. El mildiú velloso también puede tratarse con mancozeb.

Los fungicidas a base de azufre y cobre también son muy eficaces contra estas enfermedades. La Universidad de Clemson aconseja el uso de azufre para el oídio y de cobre para el mildiú.

Remedios naturales

Muchos jardineros tratan con éxito el oídio utilizando bicarbonato de sodio, aceite hortícola o una combinación de ambos. Mi aceite hortícola preferido es el aceite de neem. Estos tratamientos "naturales" deben aplicarse al primer signo de la enfermedad para obtener buenos resultados.

Otro remedio natural común para el oídio es la leche de vaca. El Old Farmer's Almanac recomienda específicamente mezclar 1 parte de leche con 10 partes de agua. Tenga en cuenta, sin embargo, que la investigación que apoya este tratamiento se llevó a cabo con leche de vaca fresca - los resultados pueden variar si se utiliza leche comprada.

Cómo eliminar las hojas de calabaza con oídio

Recomiendo retirar y eliminar el material vegetal infectado, incluidas las hojas, los tallos y las plantas enteras. Aunque probablemente esto no elimine la infección, puede frenar su propagación.

Aunque tus plantas de calabaza hayan superado la temporada, es mejor eliminar el material sobrante para evitar que el hongo pase el invierno e infecte futuras cosechas.

No recomiendo compostar materia vegetal enferma. Es posible que el oídio y otros patógenos vivan en el compost y se propaguen a otras plantas sanas de la zona.

Las pequeñas cantidades de materia vegetal pueden tirarse en el cubo de la basura doméstica. Otra opción es quemar el material vegetal infectado (si el tiempo y el lugar lo permiten). También puede enterrar el material vegetal enfermo lejos de los parterres del jardín. No entierre la materia vegetal infectada en ningún lugar que pueda ser cultivado en los próximos años.

Cómo detener la propagación de las manchas blancas

Dado que el oídio y otras enfermedades similares se propagan con tanta facilidad, creo que es mejor estar a la defensiva desde el principio. Tómese un momento para evaluar sus prácticas de jardinería actuales y, si es necesario, añada los siguientes pasos a su rutina:

  1. Seleccione variedades de calabaza resistentes a las enfermedades para su jardín.
  2. Familiarícese con los primeros signos del oídio.
  3. Siga las mejores prácticas para el espaciado de las plantas, el riego y el cuidado general.
  4. Retirar y destruir la materia vegetal infectada lo antes posible.
  5. Desinfectar todas las herramientas (incluidos los guantes y las manos) después de manipular material vegetal enfermo.
  6. Inspeccione las plantas de vivero en busca de signos de oídio y mildiú.
  7. Rotar los cultivos para reducir la posibilidad de que se repita la infección en años posteriores.

¿Se puede comer calabaza de plantas con mildiu?

La fruta de la calabaza suele ser segura para su consumo aunque la propia planta esté afectada por el oídio. Personalmente, me gusta lavar la fruta de las plantas infectadas para evitar la propagación accidental de las esporas a otras partes del jardín o incluso a las plantas de interior.

El principal problema del oídio en las plantas de calabaza es que la enfermedad afecta en gran medida a la productividad. El crecimiento de las plantas puede verse atrofiado y la producción de frutos puede reducirse considerablemente. Si el oídio no se trata, puede matar las plantas por completo.

Tenga en cuenta que algunas personas tienen reacciones alérgicas al oídio y a otras infecciones por hongos o moho. Si tiene un historial de alergias relacionadas, es posible que quiera reconsiderar el consumo de calabaza de las plantas afectadas.

Veredicto: Hojas de calabaza con manchas blancas

Las manchas blancas en las hojas de las calabazas son a menudo una señal sutil de que se avecinan problemas más graves. Tratar este síntoma tan pronto como aparezca podría salvar su huerto de calabazas de una temporada de enfermedades y de pérdida de producción de fruta.

Ver también: ¿Cuánto tiempo tardan en desaparecer las líneas de césped? Deshágase de las líneas de césped

Aunque los tratamientos fungicidas pueden revertir los casos leves de oídio, la prevención es la mejor estrategia. Incluso si nunca se ha encontrado con el oídio en su propio jardín, le sugiero encarecidamente que adopte algunas de las prácticas descritas anteriormente para estar seguro.

FAQ Manchas blancas en las hojas de calabaza

¿Previene la leche el oídio?

En estudios anteriores en invernaderos se ha comprobado que la leche de vaca fresca es eficaz contra algunas cepas de oídio. Al igual que ocurre con otros fungicidas naturales y químicos, la investigación indica que la leche de vaca puede funcionar como medida preventiva, pero no revierte las infecciones avanzadas.

¿El oídio se desprende?

Las esporas del oídio pueden desprenderse de las hojas con bastante facilidad. Esta es una estrategia útil para diagnosticar el oídio. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el hecho de desprender las esporas del follaje de la planta no elimina la infección.

Alisha Haynak

Alisha Haynak es una jardinera apasionada y bloguera con un amplio conocimiento en el campo de la horticultura. Su viaje con la jardinería comenzó durante su infancia cuando ayudaba a sus padres a cuidar el jardín de su patio trasero. Desde entonces, ha adquirido educación formal y capacitación en horticultura para mejorar sus habilidades.El blog de Alisha, Consejos de jardinería, es una plataforma a través de la cual comparte sus experiencias, técnicas y conocimientos de jardinería con entusiastas de la jardinería. Su blog ofrece consejos prácticos sobre cómo cultivar y mantener plantas sanas y vibrantes tanto para principiantes como para jardineros avanzados.Además de bloguear, Alisha trabaja como horticultora independiente. También es autora de varios libros de jardinería que han obtenido críticas positivas. Con un profundo amor por la naturaleza, Alisha se ofrece regularmente como voluntaria en proyectos de jardinería de la comunidad local.