Hojas amarillas en las plantas de maíz

Tabla de contenido
Las plantas de maíz tienen necesidades sencillas: basta con darles un montón de agua, sol, nutrientes y otras plantas de maíz para que sean perfectamente felices. Pero si su cultivo empieza a parecer poco saludable, puede haber una multitud de problemas complicados en la raíz del asunto. Por suerte, las soluciones están disponibles y son fáciles de aplicar.
Este artículo se adentra en el dulce mundo del cultivo del maíz, incluyendo las causas del amarillamiento de las hojas en las plantas de maíz y cómo solucionarlo.
¿Por qué mi planta de maíz tiene las hojas amarillas?
El amarillamiento de las hojas es un primer signo importante que indica que hay un problema con sus plantas de maíz. La decoloración se llama clorosis y ocurre cuando ciertas condiciones ambientales hacen que la planta produzca cantidades inadecuadas de clorofila. Como la clorofila es lo que hace que las plantas sean verdes, aparecen pálidas o amarillas después de que se produzca la clorosis.
La clorosis puede estar causada por varios factores diferentes, como las enfermedades de manchas y royas en las hojas, los tizones de las hojas o los daños causados por plagas. Todos los casos de daños causados por bacterias, hongos o insectos deben incluir pruebas de daños reales en las hojas debido a la infestación, junto con la presencia de hojas amarillentas.
El amarillamiento de las hojas también puede ser un signo de daños causados por aplicaciones inadecuadas de herbicidas o fertilizantes. La mejor forma de detectar todos estos problemas es mediante esfuerzos de detección temprana para aplicar las soluciones a tiempo y salvar la producción de la temporada.
Causa del amarillamiento de las hojas de las plantas de maíz & Cómo solucionar
De las muchas razones por las que las plantas de maíz pueden tener las hojas amarillentas, las causas más comunes son el riego inadecuado, las deficiencias de nutrientes, el síndrome de crecimiento rápido del maíz y las quemaduras de los fertilizantes. Si se detectan y rectifican rápidamente, estos problemas son fáciles y económicos de solucionar en los campos pequeños.
A continuación se desglosa cada problema con métodos de diagnóstico y soluciones.
Ver también: Los 5 mejores abonos para el arce japonésRiego inadecuado
Para mantener la salud de las plantas de maíz es importante mantener un programa de riego constante. Un riego excesivo y continuo puede provocar la putrefacción de las raíces, mientras que un riego insuficiente y repetido puede provocar el enrollamiento de las hojas, lo que se manifiesta en la presencia de hojas amarillentas.
Riego excesivo
Aunque las plantas de maíz necesitan mucha agua para producir mazorcas sanas, sólo pueden sobrevivir si también hay aire en el suelo. Después de 48 horas de suelo saturado debido a un exceso de riego o a la lluvia, el oxígeno que normalmente toman las raíces de las plantas se agota por completo.
Si esta saturación prolongada se produce durante periodos de temperaturas inferiores a 65 °F, las plantas tienen más posibilidades de sobrevivir que si las temperaturas son de 75 °F o más cálidas.
Bajo riego
Las plantas de maíz necesitan un total de 1/3 de pulgada de agua por planta al día durante su época de mayor necesidad de agua. La falta de agua puede estresar a la planta de maíz hasta el punto de que sus hojas empiecen a enrollarse y a ponerse amarillas. Cuando esto sucede, su capacidad de producción de cultivos se ve gravemente disminuida. Las raíces también empiezan a morir y causan deficiencias de nutrientes. Para prevenir este problema, compruebe la humedad del suelo semanalmente yVigilar si hay algún signo de marchitamiento.
Deficiencias de nutrientes
Las deficiencias de nutrientes pueden provocar una serie de problemas, como el retraso en el crecimiento, la escasa producción de semillas y la decoloración del follaje. Los nutrientes necesarios, como el nitrógeno y el potasio, son los culpables más comunes del amarillamiento de las hojas, pero también pueden ser causados por la falta de azufre, magnesio y zinc.

Estas deficiencias pueden tratarse con un régimen de fertilizantes aplicado de forma adecuada y constante. Por la salud y la seguridad de las personas y el medio ambiente, asegúrese de seguir todas las directrices establecidas por el fabricante.
Deficiencias de nitrógeno en las plantas de maíz dulce
La deficiencia de nitrógeno aparece en las hojas de maíz como una forma de V amarillenta que comienza en la punta de la hoja y continúa hacia la base de la misma. Estos síntomas comenzarán en las hojas más viejas en la parte inferior de la planta y progresarán hacia arriba a medida que la deficiencia empeore.
La deficiencia de nitrógeno puede deberse a las malas condiciones del suelo, a la lixiviación de nutrientes tras un riego o una lluvia intensos y a unos programas de fertilización inadecuados. Es más probable que la deficiencia de nitrógeno se produzca durante las últimas fases de crecimiento, cuando su absorción debe aumentar.
Deficiencias de potasio
Las deficiencias de potasio se manifiestan en forma de amarilleo en los bordes de las hojas inferiores. El amarilleo de las hojas de maíz por falta de potasio en el suelo comienza cerca de la base del tallo y continúa hacia arriba de la planta a medida que la deficiencia se prolonga. Si el suelo está seco, el problema puede producirse incluso cuando los niveles de potasio en el suelo son suficientes.
Esto se debe a que la humedad del suelo es necesaria para que las raíces muevan el potasio a través de la tierra. En épocas de sequía, el crecimiento de las raíces se ralentiza y comienzan las deficiencias de potasio. Para evitar este problema, riegue regularmente y abone sólo cuando sea necesario.
Deficiencias de azufre
Las deficiencias de azufre se manifiestan en forma de hojas amarillentas, como las de nitrógeno, sólo que los síntomas son más pronunciados en las hojas superiores de la planta en comparación con la deficiencia de nitrógeno. Otro signo es el amarillamiento interveinal de las hojas más jóvenes.
Es más probable que las deficiencias de azufre se produzcan durante el inicio de la temporada de crecimiento, ya que las condiciones frías y secas del suelo inhiben la liberación de azufre biodisponible de la materia orgánica. Estas deficiencias pueden corregirse por sí solas cuando los niveles de temperatura y humedad aumenten, permitiendo la liberación de estos nutrientes necesarios en el suelo.
Deficiencias de magnesio
Las deficiencias de magnesio aparecen inicialmente como rayas amarillas interveinales en las hojas más bajas, pero progresan rápidamente hasta incluir manchas muertas redondas y puntas rojizas-purpúreas en toda la planta.
Deficiencias de zinc
Los síntomas de la carencia de zinc comienzan con el amarillamiento interveinal de las hojas, pero a medida que avanza el color se blanquea y la decoloración se vuelve predominantemente blanca.
Síndrome de crecimiento rápido del maíz
Debido a la llegada temprana de las condiciones ideales de crecimiento, como las temperaturas cálidas y las lluvias adecuadas, puede producirse un desarrollo temprano de las raíces en el maíz de la primera temporada, lo que a veces conduce al síndrome de crecimiento rápido. Cuando esto ocurre, las hojas del maíz no se despliegan correctamente, dejándolas retorcidas y apretadas durante esta época de crecimiento rápido.
Una vez que las hojas se desenvuelven, por lo general en un plazo de 3 a 7 días, el follaje exterior aparecerá ondulado mientras que el interior estará amarillo. Este problema suele resolverse por sí solo a medida que la planta sigue creciendo y rara vez repercute en la producción del cultivo. Para evitar este problema, intente plantar justo cuando la temperatura del suelo alcance los 50 grados Fahrenheit.
Quema de fertilizantes
Las aplicaciones foliares de fertilizantes líquidos en general pueden causar daños que conducen al amarillamiento de las plantas de maíz. Esto se debe a la naturaleza sensible del follaje en comparación con la fuerza del compuesto natural o químico que se utiliza para añadir los nutrientes necesarios para la producción del cultivo. Por eso es mejor centrar sus esfuerzos de fertilización en el suelo en lugar de en las propias plantas.Se recomienda enjuagar las plantas después de cualquier contacto con el fertilizante para intentar limitar el efecto de la quemadura del mismo.
El amoníaco anhidro (NH3) es un ingrediente presente en muchos fertilizantes premezclados. En algunos casos, este compuesto libera un vapor que puede chamuscar el follaje y provocar el amarillamiento de sus hojas. La planta de maíz morirá si sufre daños graves. Los daños causados por el amoníaco son más frecuentes en condiciones de sequedad, por lo que hay que limitar su uso durante el calor del verano.
El Nitrato de Urea-Amonio (UAN) es un fertilizante común que puede causar quemaduras en las hojas cuando se aplica al voleo en un campo de plantas de maíz jóvenes y vulnerables. El amarillamiento de las hojas se centrará cerca de las puntas y los márgenes de las hojas. La planta de maíz sobrevivirá si el daño no es grave. Tenga cuidado de no aumentar las dosis de aplicación cuando trate plantas más grandes.
Ver también: Cuándo recoger pimientos serranosVeredicto: Las hojas de las plantas de maíz se vuelven amarillas
El amarillamiento de las hojas, o clorosis, es un primer signo importante que indica la existencia de un problema, como los daños causados por la sequía, las plagas o los hongos. Todos los casos de daños causados por bacterias, hongos o insectos deben incluir pruebas de daños reales en las hojas junto con la presencia de hojas amarillentas.
Las hojas amarillentas también pueden ser un signo de daños causados por aplicaciones inadecuadas de herbicidas o fertilizantes, que normalmente sólo aparecen en la parte superior de la planta que estuvo expuesta al producto químico. De las muchas razones por las que las plantas de maíz pueden tener hojas amarillentas, las causas más comunes son el riego inadecuado, las deficiencias de nitrógeno y potasio, el síndrome de crecimiento rápido del maíz y las quemaduras por fertilizantes.
Si se detectan y rectifican rápidamente, estos problemas pueden ser fáciles de solucionar si se siguen los programas y las técnicas de riego y fertilización adecuados.
FAQ Hojas amarillas en las plantas de maíz
¿Debo cortar las hojas amarillas de mi planta de maíz?Recortar las hojas muertas o moribundas de tus plantas de maíz puede ayudar a disuadir a los insectos y otras plagas de entrar en tu jardín. Pero ten cuidado con quitar demasiadas hojas a la vez porque podría estresar una planta ya estresada, lo que podría abrir la puerta a bacterias o plagas.
¿Las hojas de mi maíz se volverán amarillas cuando el maíz esté listo para ser recogido?Sí, toda la planta de maíz, incluidos los tallos y las hojas, se secará y adquirirá un color marrón amarillento para indicar que el maíz está listo para ser cosechado. Este es un proceso natural llamado senescencia.