¿Es el ave del paraíso tóxica para los gatos o los perros?

 ¿Es el ave del paraíso tóxica para los gatos o los perros?

Alisha Haynak

Ave del Paraíso ( Strelitzia Regniae ), es autóctona de Sudáfrica y recibe su nombre por el parecido de la flor con un hermoso pájaro de vuelo. Son resistentes y de bajo mantenimiento, lo que las convierte en plantas de interior ideales.

La pregunta "¿es el ave del paraíso tóxica para los perros y los gatos?" requiere una explicación, sobre todo si está pensando en tener una de estas impresionantes plantas.

Así que, si tienes una o dos mascotas curiosas (y a menudo codiciosas) que tienen rienda suelta en tu casa, aquí tienes todo lo que necesitas saber antes de invertir tu tiempo y dinero en comprar una.

¿Es el ave del paraíso tóxica para los gatos o los perros?

Desgraciadamente, las plantas de Ave del Paraíso son tóxicas para los gatos y los perros. Las toxinas de esta planta provocan malestar gástrico y, si se consumen, cabe esperar síntomas como diarrea, vómitos y desorientación por deshidratación.

La buena noticia es que es poco probable que su ingestión mate a su mascota. Contienen una sustancia química llamada taninos que tienen un sabor amargo que debería disuadir a su mascota de consumir grandes cantidades.

Ver también: Los 36 mejores tipos de helechos + consejos de expertos sobre su cuidado

¿Es el ave del paraíso tóxica para los gatos?

Los gatos son criaturas curiosas y no es de extrañar que se sientan atraídos por esta planta. Lamentablemente, el ave del paraíso es tóxica para los gatos. Si la ingieren, puede causarles náuseas, diarrea, vómitos y desorientación. Es mejor mantener estas plantas lejos de sus gatos.

Si te preocupa el interés de tu gato por esta planta, para estar seguro, te recomendaría encontrar lugares para poner esta planta que estén fuera del alcance de tus gatos.

¿Es el ave del paraíso tóxica para los perros u otras mascotas?

Ya sea la blanca, la roja, el ave del paraíso mexicana o cualquier otra, estas plantas deben mantenerse fuera del alcance de los perros y otras mascotas.

En caso de ingestión, el ácido cianhídrico que contiene Ave del Paraíso dañará con toda seguridad a su mascota.

En particular, el componente floral de la planta, cuando es ingerido por un perro, puede tener efectos tan pronto como 20 minutos después de su consumo.

Busca una estantería alta o un lugar donde no se permita a tu mascota alcanzarlos para que no tenga la tentación de hacerlo.

¿Qué parte del ave del paraíso es venenosa?

Todas las partes de la planta del ave del paraíso son tóxicas para los gatos y los perros. Las flores contienen el tanino tóxico, conocido por ser un irritante gastrointestinal en los animales.

Ver también: Quitanieves Ariens Deluxe Vs. Platinum

Tenga especial cuidado si cultiva estas plantas en el exterior, en climas que reproduzcan su hábitat natural y cuando la floración sea más fácil de conseguir. La buena noticia (para las mascotas y sus dueños) es que esta planta rara vez florece en el interior, y por tanto los niveles de toxicidad son menores.

El ácido cianhídrico es otro elemento tóxico de estas plantas. Esta toxina se forma por la mezcla de compuestos y enzimas cuando la hoja o el tallo se rompen por la mordedura de una mascota desprevenida.

Semillas y flores de ave del paraíso

Las semillas y las flores de esta planta son la parte más tóxica de la misma. Al tratarse de plantas tropicales, cuando se cultivan en el interior rara vez se encuentran en las condiciones perfectas para florecer, por lo que se reducen sus niveles de toxicidad.

¿Son venenosas las hojas del ave del paraíso?

Las hojas son venenosas! Las hojas contienen una toxina llamada ácido cianhídrico. La ingestión de este ácido puede provocar una intoxicación por ácido prúsico que es común en los animales. Los síntomas incluyen respiración rápida y un exceso de saliva, además de diarrea y vómitos.

Si su mascota experimenta alguno de estos síntomas, consulte la línea telefónica de control de intoxicaciones de la ASPCA o llame a su veterinario local.

¿Qué tan venenosa es la planta del ave del paraíso?

Las aves del paraíso son tóxicas en el sentido de que irritan el sistema digestivo y pueden dificultar la respiración, pero no se sabe que maten a los animales domésticos siempre que sean tratados por un profesional médico a tiempo.

Sin embargo, yo me abstendría de añadir uno a su colección si le preocupa que sus mascotas se metan con ellos.

¿Qué hacer si mi gato o mi perro han comido una planta venenosa?

Las náuseas leves, el letargo, la pérdida de coordinación, la diarrea y los vómitos son algunos de los síntomas comunes de la toxicidad de las plantas en gatos y perros. Si sospecha que su gato o perro ha comido Strelitzia semillas, frutos u hojas y experimenta alguno de los síntomas mencionados, póngase en contacto con su veterinario.

También puede llamar a la línea de control de envenenamiento de la ASPCA o visitar su sitio web para investigar más a fondo. Este es también un gran recurso para tener a mano si sus mascotas consumen cualquier tipo de plantas de interior.

¿Cómo puedo evitar que mi mascota se coma mis plantas de interior?

Puede considerar formas de mantener a sus mascotas alejadas de su planta de ave del paraíso. Hay una variedad de opciones para hacerlo, como crear un terrario a prueba de gatos, invertir en repelentes, poner sus plantas fuera de su alcance o proporcionarles plantas sustitutas seguras si les gusta pastar.

También puedes probar un repelente de mascotas ecológico. A los gatos no les gusta el olor del eucalipto, la lavanda, la hierba de limón o la menta, así que elige uno que te guste y mezcla ¾ partes de agua con 12 gotas de aceite esencial. Agita la botella y rocía la solución sobre tus plantas.

A los perros no les gusta el olor de los cítricos, por lo que puede utilizar el mismo repelente ecológico para perros. Alternativamente, sustituya un aceite cítrico como el de pomelo, limón o naranja por eucalipto, lavanda, menta, etcétera.

Si te preocupa mucho que tus mascotas se coman tus plantas mientras no estás en casa, puedes ponerlas en terrarios, que son una bonita forma de lucir tus plantas y a la vez mantener a tus mascotas a salvo.

También puede considerar la posibilidad de poner a su perro en una jaula o a sus gatos en una habitación sin plantas o colocar sus plantas en una habitación que esté fuera de los límites de sus mascotas.

¿Cómo puedo hacer que mi ave del paraíso sea una mascota segura?

Aunque no hay forma de hacer que la planta no sea tóxica, hay algunas cosas que puedes hacer para asegurarte de que tus mascotas no vuelvan a ingerirla. Mover las plantas fuera de su alcance es un buen comienzo cuando no estás en casa o no puedes vigilar a tus mascotas.

Póngalas en una habitación donde sus mascotas no puedan acceder a ellas o colóquelas en un invernadero. Y asegúrese de limpiar las hojas caídas para que sus mascotas estén a salvo aunque su planta esté fuera de su alcance.

También he visto a amigos poner sus plantas en cestas colgantes fuera de su alcance o sus plantas más pequeñas en alféizares estrechos donde las mascotas no pueden llegar a ellas. Esto puede parecer mucho trabajo extra y ciertamente dificultará el riego, ¡pero vale la pena por la seguridad de tus mascotas!

Alisha Haynak

Alisha Haynak es una jardinera apasionada y bloguera con un amplio conocimiento en el campo de la horticultura. Su viaje con la jardinería comenzó durante su infancia cuando ayudaba a sus padres a cuidar el jardín de su patio trasero. Desde entonces, ha adquirido educación formal y capacitación en horticultura para mejorar sus habilidades.El blog de Alisha, Consejos de jardinería, es una plataforma a través de la cual comparte sus experiencias, técnicas y conocimientos de jardinería con entusiastas de la jardinería. Su blog ofrece consejos prácticos sobre cómo cultivar y mantener plantas sanas y vibrantes tanto para principiantes como para jardineros avanzados.Además de bloguear, Alisha trabaja como horticultora independiente. También es autora de varios libros de jardinería que han obtenido críticas positivas. Con un profundo amor por la naturaleza, Alisha se ofrece regularmente como voluntaria en proyectos de jardinería de la comunidad local.