Cultivo de césped en suelos arcillosos

Tabla de contenido
Para muchos propietarios, un césped no es negociable, pero cultivar una hierba exuberante y verde no es tan fácil como parece si las condiciones de cultivo no son perfectas.
Uno de los obstáculos más comunes que se interponen en el camino de un césped pintoresco es la composición del suelo. En muchas regiones, el suelo contiene mucha más arcilla de la que es ideal para el crecimiento de las plantas. Afortunadamente, cultivar césped en suelo arcilloso no es ni mucho menos imposible, sólo requiere un poco de preparación adicional.
Desafíos del cultivo de césped en suelos arcillosos
Casi todos los suelos contienen cierta cantidad de arcilla; la cantidad ideal de arcilla para el cultivo de la mayoría de las plantas es inferior al 30%. Sin embargo, cuando el suelo está compuesto por más del 30% de partículas de arcilla, pueden surgir varios problemas.
El drenaje deficiente es el problema más común asociado a los suelos arcillosos. Las partículas de arcilla son muy pequeñas y compactas, por lo que el agua tiene dificultades para atravesarlas. Si su suelo contiene mucha arcilla, puede notar que se forman charcos en la superficie después de la lluvia o el riego.
El suelo arcilloso también tiende a impedir que las moléculas de nutrientes y oxígeno lleguen a las raíces de las plantas.
Otro gran problema causado por la naturaleza compacta del suelo arcilloso es que muchas raíces de las plantas simplemente no pueden penetrar en el material. Como resultado, el césped que crece en exceso de arcilla puede tener sistemas de raíces atrofiados y poco profundos.
Pruebas de arcilla en el suelo
Las pruebas de suelo suelen utilizarse para determinar los niveles de nutrientes o de pH. Sin embargo, muchas pruebas también analizan la cantidad de arcilla en una muestra de suelo. Las pruebas de suelo son bastante económicas o, en algunos casos, gratuitas. Según mi experiencia, estos servicios se amortizan con creces cuando se empieza a sembrar un césped nuevo.
Si prefieres comprobar la composición de tu suelo en casa, te recomiendo que realices la "prueba del tarro", descrita por el Centro de Información de Jardines y Hogares de la Universidad de Clemson. Este pequeño experimento casero puede decirte mucho sobre el contenido de tu suelo sin necesidad de un equipo de pruebas profesional.
Prueba de la densidad de la arcilla a mano
Aunque soy partidario de utilizar recursos profesionales, como los análisis de suelos, siempre que estén disponibles, también es posible determinar el contenido general de arcilla de tu suelo a mano. Todo lo que necesitas es una paleta y la voluntad de ensuciarte un poco.
La tierra deberá estar ligeramente húmeda antes de probarla a mano.
La mejor manera de comprobar el contenido de la tierra con la mano es apretar un trozo de tierra del tamaño de una pelota de golf en la palma de la mano. Si la pelota es maleable y mantiene su forma al soltarla -similar a la plastilina o a la arcilla para modelar-, contiene una gran cantidad de arcilla. Si está suelta o incluso se deshace en la mano, contiene más arena que arcilla.
Otra opción es extender una pequeña bola de tierra entre dos dedos. Si la consistencia es bastante suave, la tierra está formada por pequeñas partículas de arcilla. Si se siente áspera, está formada por partículas de arena más grandes.
Mejorar el suelo arcilloso: realidad o mito
La mejor manera de mejorar un suelo arcilloso es compensar la cantidad de arcilla añadiendo otros materiales al suelo. Mi enmienda favorita para este escenario es casi cualquier tipo de materia orgánica.
Otras recomendaciones populares para enmendar los suelos arcillosos son el yeso y el laboreo, pero -al menos, en mi opinión- estas estrategias de mejora no son tan eficaces como mucha gente cree y no le proporcionarán resultados duraderos o a largo plazo.
Incorporar material orgánico
Como ya he dicho, la materia orgánica es, con mucho, la mejor enmienda para mejorar el suelo arcilloso, ya que equilibra la naturaleza pesada y compacta de la arcilla, al tiempo que añade nutrientes y microbios beneficiosos a la zona.
Según la Universidad Estatal de Oregón, debe esparcir entre 5 y 6 centímetros de la materia orgánica elegida sobre el suelo. Utilice una horquilla o un rotocultor para incorporar este material al menos en los 15 centímetros superiores del suelo.
Para ello, puede utilizar una gran variedad de materiales orgánicos. Algunas de las opciones más disponibles son el compost envejecido, los recortes de césped y el mantillo de hojas.

Compost
El compost puede elaborarse a partir de residuos de jardín, recortes de césped o restos de cocina. También se puede crear compost con lombrices vivas (una práctica conocida como lombricultura) o estiércol animal. El compost envejecido es ideal para cualquier aplicación -incluso para enmendar suelos arcillosos-, ya que el proceso de descomposición ya ha comenzado.

Recortes de hierba
Los recortes de césped son una buena fuente de materia orgánica a la que casi todos los propietarios tienen acceso. Si es posible, recomiendo utilizar recortes de césped que ya hayan empezado a descomponerse. Los recortes de césped frescos tardarán más tiempo en enriquecer completamente el suelo arcilloso.

Mantillo de hojas
El mantillo de hojas es básicamente hojas secas. Puedes utilizar hojas recogidas de tu jardín o traerlas de otro lugar. Sólo asegúrate de seleccionar hojas libres de enfermedades, plagas y productos químicos para garantizar la salud de tu futuro césped.
Yeso
El yeso, o sulfato de calcio, es un producto para el césped y el jardín que a menudo se comercializa para su uso en suelos arcillosos. Por desgracia, la capacidad del yeso para aflojar y airear el suelo arcilloso para las semillas de césped es en gran medida un mito.
Para ser justos, el yeso funciona en el contexto adecuado. Pero ese contexto es el de los grandes campos agrícolas, no el de los céspedes. Según mi experiencia, el yeso no funciona en las capas de la capa superior de los suelos residenciales como lo hace en las tierras de cultivo muy trabajadas. Es mucho mejor añadir materia orgánica al suelo.
Rototilling
La roturación por sí sola no es una cura milagrosa para los suelos densos o compactos, especialmente cuando esas cualidades son el resultado de un alto contenido de arcilla. Sin embargo, creo que la roturación es una excelente manera de incorporar materia orgánica al suelo. Como mínimo, es más fácil para el cuerpo que mezclar el compost o el mantillo en el suelo a mano.
Tenga en cuenta que los suelos arcillosos son extremadamente fáciles de sobrearbolar. El problema más común asociado con el sobrearbolado de los suelos arcillosos es la formación de terrones. Además, si labra los primeros centímetros de suelo, tenga cuidado de crear una capa de suelo compactado justo por debajo del alcance de las cuchillas del arado que impedirá que el agua drene más hacia el interior del suelo.
Preparación del suelo arcilloso para la siembra de césped
La preparación del suelo es, sin duda, el paso más importante a la hora de iniciar o resembrar un césped. Aunque todos los tipos de suelo necesitan una preparación antes de colocar las semillas, hay algunos pasos a los que creo que hay que prestar especial atención cuando se trabaja con suelos arcillosos:
Ver también: Causas de que las hojas del Pothos se vuelvan marrones y cómo solucionarloAirear el suelo
La aireación del núcleo es una práctica maravillosa para la salud general del césped. Recomiendo airear el suelo antes de esparcir las semillas y luego con la frecuencia anual necesaria para mantener la calidad del suelo.
Si no está familiarizado con la aireación y lo que implica, el concepto es bastante sencillo. La aireación del núcleo elimina pequeños "tapones" de tierra del suelo. Los agujeros que quedan permiten que el agua, el oxígeno y los nutrientes penetren mejor en un suelo arcilloso que normalmente es extremadamente compacto.
Reforzar el suelo
El recebo es la mejor manera de enmendar el suelo arcilloso con materia orgánica sin arrancar la hierba de la zona. Por ello, recomiendo el recebo si está resembrado un césped con parches. Sin embargo, obtendrá mejores resultados incorporando completamente la materia orgánica en la capa superior del suelo si está empezando un césped desde cero.
Ver también: ¿Las ardillas comen insectos, gusanos y otros bichos?Para el recebo, aplique una capa de material orgánico de ½ pulgada o más fina sobre el suelo. Mantener la capa bastante fina asegura que el césped existente no será asfixiado.
Análisis del pH del suelo
La mayoría de los céspedes se desarrollan en suelos neutros o ligeramente ácidos, entre 6 y 7 en la escala de pH. Sin embargo, los suelos arcillosos son casi siempre alcalinos, entre 8 y 10.
Puedes comprobar fácilmente el pH de tu suelo con un kit de análisis de suelo de tipo "hágalo usted mismo". Te aconsejo que tomes muestras de varias zonas que vayas a sembrar para obtener una lectura precisa. Sin embargo, si estás pensando en enviar una muestra de suelo para un análisis completo, es muy probable que los resultados incluyan también una lectura del pH.
Siembra de semillas de césped en suelos arcillosos
Siempre que el suelo se prepare adecuadamente, la siembra de semillas de césped en arcilla no difiere mucho de cualquier otra composición del suelo. Es importante una humedad adecuada tanto antes como después de la siembra, pero esto es válido para cualquier tipo de suelo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el suelo arcilloso retendrá mejor el agua que el suelo arenoso incluso en los días calurosos.
Pre-riego del suelo
Regar la tierra varios días antes de plantar las semillas de césped es un paso importante para establecer un nuevo césped. Lo ideal es saturar los 15 a 20 centímetros superiores de la tierra en este momento. Como el agua se mueve mucho más lentamente a través de la tierra arcillosa pesada, tendrás que comprobar la profundidad de saturación después de que haya tenido tiempo de penetrar en el suelo.
Calendario de riego de las semillas de césped en suelos arcillosos
Una de las ventajas de plantar césped en suelos arcillosos es el nivel de retención natural de la humedad. Una vez que su nuevo césped eche raíces, le será muy fácil acceder al agua que necesita para sobrevivir y crecer.
Dicho esto, una rutina de riego adaptada sigue siendo 100% necesaria tras la siembra de semillas de césped. Su objetivo debe ser mantener la superficie del suelo constantemente húmeda, lo que creará el entorno ideal para que las semillas germinen y broten.
Para obtener los mejores resultados, recomiendo seguir el programa de riego básico que se indica a continuación durante las dos primeras semanas después de esparcir las semillas de césped:
Primer día
Para proteger las semillas y poner en marcha la germinación, asegúrate de regar la zona inmediatamente después de la plantación, incluso si la tierra estaba previamente regada (aunque tendrás que aplicar menos agua en ese caso).
Riegue lo suficiente como para que el primer par de centímetros del suelo estén bien saturados. Esto debería llevar entre 5 y 10 minutos si el suelo se ha preparado adecuadamente. Asegúrese de utilizar un aspersor o una manguera suave para evitar que se lleven las semillas de césped.
Primera semana
Durante la primera semana después de la siembra de las semillas de césped, tendrás que regar hasta dos veces al día. La frecuencia exacta dependerá de la cantidad de lluvia que reciba tu zona durante este tiempo, así como del calor que haga y de la cantidad de agua que haya retenido tu suelo arcilloso.
El objetivo durante este periodo es mantener una humedad constante en la superficie del suelo. Si las semillas de césped se secan, se retrasará la germinación o incluso se matarán.
Dado que la arcilla es de drenaje lento en comparación con otros componentes del suelo, recomiendo un riego ligero y frecuente, que permita que el agua se filtre en el suelo sin crear charcos o escorrentías en la superficie.
Segunda semana
En la mayoría de los casos, tendrá que seguir regando hasta dos veces al día durante varias semanas. Sin embargo, una vez que la hierba germine, puede reducir el riego a una vez al día. La mayoría de las hierbas de temporada fría germinarán en una o dos semanas, pero algunas tardan varias semanas.
A medida que vayas pasando a regar una vez al día, deberás empezar a regar más profundamente. Saturar los primeros centímetros del suelo a medida que brotan las semillas de césped fomentará el crecimiento saludable de las raíces.

Tipos de césped para suelos arcillosos
A la hora de empezar a cultivar un césped, es muy importante elegir una variedad de césped que se adapte a su suelo. Elegir un césped que tolere la arcilla reducirá significativamente el trabajo de preparación y el mantenimiento. También será mejor para el medio ambiente a largo plazo, ya que serán necesarias menos enmiendas del suelo (incluida el agua).
Hay muchos tipos de césped que pueden prosperar en suelos arcillosos. Aunque le animo a que obtenga recomendaciones locales para su clima, estos son algunos de mis favoritos en términos de versatilidad:
Festuca alta
La festuca alta es un excelente césped de temporada fría para cualquier zona de mucho tráfico. Sobresale en suelos arcillosos en parte debido a su profundo sistema de raíces (que puede penetrar varios metros por debajo de la superficie del suelo). Aunque tolera bastante bien la sequía leve, no recomiendo plantar festuca alta si se vive en un lugar con veranos muy secos y calurosos. Tampoco es la mejor opción para los céspedes sombreados.
Buffalograss
El césped de búfalo es una variedad de estación cálida que también tiene un sistema de raíces profundo en relación con otros céspedes disponibles. La mayoría de las raíces del césped de búfalo se extienden hasta 12 pulgadas de profundidad y pueden sobrevivir a las duras temperaturas y a la sequía. Personalmente, soy un gran fan del césped de búfalo porque requiere un riego mínimo una vez establecido, pero puede necesitar cuidados especiales durante su primer o segundo año.
Hierba de Pangola
La hierba pangola es una variedad menos conocida y muy adecuada para las regiones tropicales. La hierba pangola adora los suelos húmedos, pero tolera sorprendentemente bien la sequía. Aunque prefiere una composición de suelo equilibrada, es una de las variedades que mejor tolera el calor en los suelos arcillosos. Esta hierba se utiliza sobre todo en los pastos, pero puede ser un césped decente en el clima adecuado.
Preguntas frecuentes sobre el cultivo de césped en suelos arcillosos
¿Cuál es la mejor manera de romper el suelo arcilloso?La labranza manual suave es mi forma preferida de romper el suelo arcilloso con un riesgo mínimo de sobrecarga. La adición simultánea de algún tipo de material orgánico al suelo mejorará en gran medida los resultados finales (y evitará que el suelo se agrupe de nuevo).