Cuidado de la planta Alocasia Frydek

Tabla de contenido

Alocasia Frydek
Alocasia de terciopelo verde, Alocasia Micholitziana 'Frydek'
La Alocasia Frydek es una impresionante variante verde aterciopelada de la Alocasia, que es particularmente rara y única.
Con sus hojas de color verde esmeralda intenso que se convierten en un color negro oscuro y con el tiempo, tiene un contraste de venas blancas brillantes que hace que esta planta destaque entre las que la rodean.
Guía rápida
Posición Luz solar brillante e indirecta
Riego Regar cuando los cinco centímetros superiores del suelo estén secos
Tamaño Altura máxima de 20 pulgadas
Clima 60°- 85°F, 65% a 70% de humedad
Propagar División o semillas
Estacionalidad Invierno inactivo
Toxicidad Tóxico para las mascotas y las personas
Cuidado de la planta Alocasia Frydek
Originarias del sudeste asiático (sobre todo de Filipinas), estas hermosas plantas están acostumbradas a un clima tropical o subtropical, y su singularidad ha hecho que los amantes de las plantas se inclinen por añadirlas a sus colecciones, lo que seguramente explica que su popularidad haya crecido de forma masiva en los últimos años.
Ver también: 12 árboles, setos y arbustos baratos de crecimiento rápido para la privacidadConocida cariñosamente como la planta de la Oreja de Elefante, el follaje de la Alocasia Frydek cuenta con grandes hojas de color verde intenso con impresionantes venas blancas. Este apodo se explica por sus grandes hojas puntiagudas que pueden crecer hasta 18 pulgadas de largo y se asemejan a una gran oreja de elefante.
No son una de las plantas más fáciles de cuidar, sin embargo, la recompensa merece la pena, ya que cuando estas plantas prosperan, son realmente impresionantes.
Posición
La luz indirecta brillante es el mejor entorno para una Alocasia Frydek. No necesitan más luz solar directa que 2 horas al día, ya que pueden ser bastante sensibles a la luz dura, y sufrirán si no se les proporcionan las condiciones de iluminación correctas.
Una cantidad excesiva de luz directa hará que los bordes de las hojas se vuelvan crujientes, así que lo ideal es mantener la planta en una zona de la casa que tenga algo de luz brillante y que proyecte una sombra durante partes del día. Una ventana orientada al norte o al este es la clave para esto.
Si tiene un invernadero al aire libre, éste también puede ser un entorno ideal para que su planta prospere, ya que disfruta de la humedad y las altas temperaturas. Sólo recuerde que puede necesitar regar su planta más a menudo si la coloca en un entorno considerablemente más cálido.
Durante los meses de invierno, recomiendo trasladar la planta a una zona con bastante luz, ya que necesitan algo de luz brillante para crecer.
Riego
El riego de su Alocasia Frydek puede ser un proceso complejo y algo que puede ser un poco complicado. Es necesario que haya humedad en su suelo en todo momento para que crezcan y prosperen durante los períodos de crecimiento de la primavera y el verano.
Debes asegurarte de que la tierra de tu planta no se seca. Yo intento regar mi planta de Oreja de Elefante cada vez que los primeros centímetros de la tierra están secos al tacto. Suelo revisar esta planta cada pocos días durante la temporada de crecimiento para asegurarme de que tiene suficiente agua.
Un punto crítico del cuidado de la mayoría de las plantas tropicales es asegurarse de que su planta pueda drenar el exceso de agua del fondo de la maceta. También debe descartar cualquier exceso de agua que se encuentre en el fondo de su maceta decorativa, ya que si esta planta se deja en un suelo empapado puede causar la pudrición de las raíces.
Altura y extensión
El tamaño de la Alocasia Frydek varía, por supuesto, de una planta a otra y depende de las condiciones en las que viva. La mayoría de ellas miden entre un metro y un metro y medio de altura. En su mejor momento, las hojas pueden llegar a medir hasta 18 cm de largo, y son muy impresionantes a la vista.
Suelo
Una Alocasia sana y próspera necesita una buena mezcla de tierra rica en nutrientes, que drene bien y esté bien aireada, pero que al mismo tiempo sea capaz de retener un poco de humedad para que la planta pueda disfrutar de ella. Todo esto puede sonar como una orden muy alta, pero es fácilmente alcanzable con una buena mezcla de minerales como perlita o arena, compost y coco.
Hay algunas tierras preparadas que son perfectas para la Alocasia. Últimamente he estado utilizando Espoma Cactus Soil Mix, que es una mezcla para macetas de cactus y suculentas ya preparada. Me gusta que contenga materia forestal orgánica, así como minerales para ayudar a la aireación. Aun así, siempre añado arena o perlita adicional para mejorar el drenaje, lo que es bueno para prevenir la aparición temprana de la podredumbre de las raíces.
Ver también: Los 5 mejores abonos para cerezos y cuándo abonarlosSi quieres mezclar tu propia tierra, mi principal consejo es que evites añadir musgo de turba, ya que actúa como una esponja y creará más humedad de la que necesitan estas plantas. Utiliza fibra de coco y compost y luego añade elementos como perlita, corteza de orquídea, piedra pómez, arena o pequeñas virutas de madera. Dos partes de estos elementos añadidos a una parte de tierra para macetas crearán el mejor entorno para una planta feliz y próspera.Alocasia.
Al igual que otras de la familia de las alocasiáceas, estas bellezas barrocas prefieren un suelo bien aireado y de drenaje libre, lo que ayuda a evitar la podredumbre de las raíces y los rizomas, ya que el suelo se seca como es necesario, entre un riego y otro, y al mismo tiempo retiene el agua el tiempo suficiente para que las raíces la absorban.
Flores
La Alocasia Frydek es comúnmente conocida por su impresionante follaje. En realidad, son plantas que florecen, aunque es poco probable que estas hermosas plantas florezcan en los primeros años de posesión, dadas las condiciones adecuadas florecerán incluso cuando se mantengan como plantas de interior. Todo se reduce a lograr la humedad y la temperatura adecuadas para imitar esencialmente las condiciones de suhábitat natural.
En su hábitat natural, los tallos de las flores son gruesos y rígidos, y las flores son puntiagudas y de color verde pálido.
Cómo abonar la alocasia frydek
Recomiendo utilizar abono en su Alocasia Frydek sólo durante los meses de primavera y verano, cuando la planta está creciendo activamente. Es justo decir que esta planta se alimenta mucho y requiere más abono que una planta doméstica normal, por lo que tendrá que ser abonada cada una o dos semanas durante los meses más cálidos.
Si decide utilizar un fertilizante líquido concentrado, recuerde siempre que tendrá que diluirlo. Le recomiendo que mezcle una cantidad mayor y la diluya a la mitad de la fuerza que recomienda el envase. Puede utilizarlo para fertilizar también sus otras plantas o mantenerlo fuera del alcance de los daños y utilizarlo la próxima vez que su planta necesite ser regada.
Poda
Si desea una planta de interior con una poda mínima, la Alocasia Frydek es una buena planta para elegir porque no necesita mucha poda en absoluto. Con el tiempo, las hojas inferiores comenzarán a decolorarse y volverse marrones, se marchitarán e incluso pueden caer ellas mismas. Esto no es nada de lo que preocuparse y es un proceso natural para la mayoría de las plantas de interior.
Si ves que estas hojas descoloridas no se caen por sí solas, puedes eliminarlas tú mismo con cuidado, lo que fomentará un nuevo crecimiento y ayudará a que la planta vuelva a concentrar su energía en la producción de hojas nuevas y sanas.
Trasplante
Es importante saber que hay que tener mucho cuidado a la hora de trasplantar una Alocasia Frydek, ya que son plantas muy frágiles y no disfrutan de demasiadas molestias. El momento ideal para trasplantar la planta es al principio del periodo de crecimiento de la misma, así que durante los primeros meses de primavera es lo ideal.
No necesitará trasplantar esta planta a menudo, ya que les gusta estar en una maceta más pequeña en relación con el tamaño de la planta.
Las señales de advertencia de que la planta está empezando a enraizarse incluyen la aparición de raíces por los agujeros de drenaje del fondo de la maceta, que la tierra se esté secando a un ritmo mucho más rápido de lo habitual o que se observe un crecimiento mucho más lento o nulo.
Si su planta no presenta ninguno de estos signos, déjela donde está.
Cuando lo trasplantes, hazlo un día después de haberlo regado y ten cuidado de sacarlo de la maceta antigua sin causar demasiadas molestias ni dañar las raíces. Retira la tierra antigua para inspeccionar las raíces, comprobando que son blancas o cremosas y que están firmes al tacto. Las raíces marrones, negras o blandas deberán retirarse con podadoras desinfectadas o tijeras afiladas comoesto es un indicio de podredumbre de la raíz.
Cuando esté listo para el trasplante, utilice siempre una maceta limpia con un diámetro de 1-1 ½" más ancho que el original. Rellene la maceta con abono fresco que drene bien, mezclado con abundante gravilla. Este ligero aumento del tamaño de la maceta ayudará a mantener la formación de raíces sanas mientras la planta sigue creciendo.
Después de trasplantar, evite regar en exceso y deje que la planta se adapte a su nuevo entorno.
Cómo propagar una Alocasia Frydek
La forma más eficaz de propagar una Alocasia Frydek es a través de la división, y sólo recomendaría esto cuando su planta es de tamaño bastante grande y está muy saludable.
El mejor momento del año para dividir la planta es cuando se está trasplantando y mientras está creciendo activamente. Saque la planta de su maceta y retire con cuidado todo el exceso de tierra posible para poder ver bien las raíces.
Notarás que las raíces tienen la costumbre de agruparse, esto te dará una buena idea de dónde está la separación natural, y ese será el mejor lugar para dividir la planta.
Coloque cada nueva división en su propia maceta de vivero con la misma buena mezcla de tierra que utiliza para su Alocasia Frydek madura. Coloque la nueva planta en un lugar moderadamente luminoso y asegúrese de controlar las raíces y el crecimiento durante las primeras semanas de propagación.
Problemas comunes con Alocasia Frydek
Como es de esperar con la mayoría de las plantas tropicales, la Alocasia Frydek no está exenta de posibles problemas y de problemas comunes. A continuación se indican algunos de los problemas más comunes a los que puede enfrentarse al mantener esta rara belleza como planta de interior.
Humedad
Esta planta se beneficia enormemente de los entornos con niveles de humedad de entre el 65 y el 70%. Si la humedad de su casa es baja, puede empezar a ver que las hojas empiezan a ponerse crujientes o a decolorarse. Como el follaje de esta planta es su principal atractivo, querrá dedicar algún tiempo a conseguir los niveles de humedad adecuados si quiere mantener la planta en las mejores condiciones posibles.
Nebulizar las hojas es una buena forma de imitar las condiciones de humedad si vives en un clima más seco y no tienes un humidificador eléctrico en tu casa. Por otra parte, si tienes otras plantas que disfrutan de la humedad, es una buena idea mantener estas plantas juntas en tu casa, todas se beneficiarán de las condiciones que crean y comparten.
Riego excesivo
Hay muchos problemas que pueden ser causados por el exceso de riego de su planta, a pesar de que necesitan un poco de humedad en su suelo y las condiciones de humedad todavía pueden ser vulnerables a las manchas bacterianas de las hojas o la raíz, y la pudrición de la corona. Asegúrese de que está regando sólo cuando las 2 pulgadas superiores del suelo están secas, y que el suelo está bien drenado.
Una planta en una maceta demasiado grande también puede provocar un exceso de riego, ya que la maceta retendrá demasiada agua durante demasiado tiempo, lo que hará que las raíces absorban este exceso de agua.
Plagas
Desgraciadamente, la Alocasia puede ser bastante propensa a plagas como los ácaros, las cochinillas y los pulgones. Compruebe regularmente las hojas, los nudos y las uniones de los tallos de su planta para detectar cualquier signo de infestación. Si se detecta, actúe de inmediato y ponga la planta en cuarentena para evitar su propagación.
Toxicidad
La Alocasia Frydek es nociva y tóxica tanto para los humanos como para los animales si se ingiere. Puede causar irritación e hinchazón bucal y digestiva. Si tienes la piel especialmente sensible también puede causar irritación cutánea si la tocas. Siempre puedes usar guantes para evitarlo si ves que te causa alguna irritación o dolor.
Por ello, si tiene niños pequeños o mascotas en casa, es mejor guardar esta planta fuera de su alcance en una zona segura para evitar cualquier problema.
Hojas o tallos que mueren durante los meses de invierno
Esto es bastante común, ya que la planta suele estar inactiva durante los meses de otoño e invierno. La mejor manera de combatir la pérdida de hojas es regar la planta con mucha menos frecuencia y trasladarla a una zona más cálida y luminosa.
Preguntas frecuentes sobre la Alocasia Frydek
¿La Alocasia Frydek purifica el aire?No, por desgracia, esta Alocasia en particular no es una de las mejores plantas para purificar el aire, sin embargo, ayudan a eliminar algunas toxinas del aire utilizando sus grandes hojas para hacerlo.
¿Por qué están blandos los tallos de mi Alocasia?Esto es un buen indicio de que estás regando en exceso tu alocasia, lamentablemente, la mejor causa de acción es cortar el tallo y la hoja para evitar que este problema se extienda más.