¿Cuánto tiempo dura la tierra para macetas?

Tabla de contenido
Desde hace miles de años, el ser humano ha practicado el arte de la jardinería en contenedores, desde los antiguos egipcios, pasando por los jardines colgantes de Babilonia, hasta la década de 1990, cuando nuestras ideas modernas de jardinería en contenedores se hicieron populares.
Ver también: 8 Mejores Cortacéspedes EléctricosDurante todo este tiempo, hemos hecho todo lo posible para intentar reproducir en nuestras macetas y otros recipientes el tipo de tierra fértil que la propia naturaleza parece producir con tanta facilidad. Una gran parte de ese esfuerzo ha consistido en plantearse preguntas como: ¿cuánto dura la tierra para macetas? y ¿se caduca o se estropea?
Si tú también buscas respuestas a estas preguntas, has llegado al lugar adecuado. La longevidad y la calidad de nuestra tierra para macetas dependerá de una serie de factores. De los que hablaré más a fondo, así que sigue leyendo.
La tierra para macetas en bolsa caduca
Cada primavera, los sacos de tierra para macetas vuelan de las estanterías. Pero, ¿qué pasa si no los usamos todos o nos sobran sacos sin abrir? La mayoría de nosotros solemos almacenarlos hasta que los necesitamos. Pero, ¿cuánto tiempo durarán? Pues todo depende de lo que contengan. La tierra en sacos que contiene musgo de turba, por ejemplo, se degradará mucho más rápido que la tierra sin él.
Este tipo de material vegetal, que se suele utilizar para aumentar la retención de humedad en sustratos sueltos, se descompone mucho más rápido que la tierra, por sí sola. Incluso en una bolsa sin abrir. En 6 meses, esa materia descompuesta se filtrará al resto de la bolsa, contaminando su contenido. Mientras que las bolsas de tierra sin musgo de turba, abiertas o sin abrir, pueden durar hasta dos años.
¿Está bien utilizar la tierra vieja para macetas?
Las plantas absorben de forma natural todos los nutrientes que encuentran, lo que hace que tengamos que complementar con fertilizantes. La tierra para macetas reutilizada puede acabar careciendo de todo lo que las plantas necesitan para prosperar. También puede desarrollar bacterias dañinas que sólo pueden eliminarse mediante el proceso de esterilización de la tierra.
La tierra vieja para macetas puede rejuvenecerse:
- Esparcir la tierra uniformemente sobre una superficie de plástico (como una lona) y exponerla a varios días de pleno sol, lo que debería eliminar cualquier bacteria existente en ella.
- Mezclar un poco de compost rico en nutrientes. Esto aumentará la fertilidad tanto para las plantas como para los microbios del subsuelo.

La tierra para macetas se echa a perder o se apaga una vez abierta
Todo organismo vivo y que respira tiene una vida útil, incluida la tierra fértil. El tiempo que podemos mantener la eficacia de nuestra tierra para macetas depende de varios factores. Si bien es cierto que las bolsas sin abrir duran más, la tierra en bolsas abiertas puede seguir siendo vital si se siguen las medidas de almacenamiento adecuadas.
Comprar tierra sin musgo de turba es el primer paso. Como se ha dicho, el musgo se descompone más rápido que la propia tierra, esparciendo gases y otros materiales nocivos por toda ella. Una bolsa abierta de tierra sin musgo puede durar hasta dos años.
Sin embargo, si se almacena en un lugar húmedo, puede producirse un crecimiento bacteriano insalubre. Almacenar la tierra no utilizada en recipientes de plástico con cierre la mantendrá seca y perfectamente reutilizable en primavera.
Tierra para macetas con moho
Aunque muchos permanecen inactivos, el moho activo más común que se encuentra en la tierra de las macetas es un tipo blanco y de aspecto borroso conocido como hongo saprofito. Aunque es antiestético, es inofensivo para las plantas y se forma en la tierra regada en exceso con un drenaje insuficiente o en las bolsas de tierra que se almacenan en zonas húmedas.
Ver también: 5 mejores humidificadores para plantas y cómo usarlosEl moho blanco en realidad ayuda a descomponer la materia, como el fertilizante, consumiéndola y volviéndola a liberar, lo que hace que los elementos vitales sean más accesibles para las plantas. Su aparición suele ser un indicador útil de que sus plantas no están recibiendo lo que necesitan, como un mejor drenaje, más luz solar y un acceso más fácil a los nutrientes.
Compost de turba en descomposición
La sobreexplotación del musgo de turba ha obligado a muchos países a prohibirlo y a muchas empresas a ofrecer nuevos productos sin él. Utilizados originalmente para aumentar la retención de la humedad y la aireación del suelo, los sustratos para macetas a base de musgo de turba tienen una vida útil más corta y carecen de sostenibilidad.
El musgo de turba en descomposición contamina la tierra almacenada para macetas con una sobreabundancia de dióxido de carbono. Y en grandes cantidades, libera CO₂ de nuevo en el medio ambiente. Contribuyendo a un efecto invernadero global y a la pérdida de vida silvestre crítica.
La mezcla de abono natural y otros elementos que mejoran la fertilidad, el drenaje y la aireación son mucho más eficaces y sostenibles.
Usar tierra para macetas que huele mal
Nuestro sentido del olfato suele ser el primero en indicarnos cuando algo no va bien. Si tu tierra empieza a adquirir el aroma de los huevos podridos, significa que ha estado húmeda durante un tiempo y que microbios como las bacterias se han instalado en ella. Ese aroma procede de los desechos de las bacterias.
Si todo esto le hace querer echar mano de la lejía, espere. Hasta la fecha, no hay pruebas que sugieran que el simple hecho de oler esto sea perjudicial para las personas. Y el suelo maloliente puede remediarse siguiendo los mismos pasos de rejuvenecimiento del suelo que he descrito anteriormente.
¿Cuánto tiempo dura la tierra para macetas?
Sabemos que nada es eterno, pero mientras la tierra de tu maceta produzca plantas sanas, también se está enmendando y manteniendo con cada alimentación y riego de las plantas.
Dicho esto, si vives en una región con inviernos duros y, como yo, haces mucha limpieza de jardín a finales de septiembre, tendrás que hacer algo con la tierra que ha vivido en tus macetas durante todo el verano. Rejuvenecer esta tierra para macetas significa que puede reutilizarse durante varios veranos siempre que sigas unos sencillos consejos antes.
- En otoño, vacíe las macetas y guarde la tierra en recipientes herméticos
- En invierno, guarde los recipientes herméticos en un lugar fresco y seco
- En primavera, rejuvenezca su suelo con compost fresco
¿Con qué frecuencia se debe cambiar la tierra para macetas?
La tierra para macetas que se utiliza para las plantas anuales de jardín puede almacenarse y luego rejuvenecerse, pero las plantas perennes pueden vivir en ella hasta que se les quede pequeña la maceta, y luego se les ofrece tierra nueva cuando se las vuelve a plantar.
La necesidad de trasplantar las plantas de interior o de añadir tierra nueva será mucho más frecuente, ya que tendemos a regarlas y alimentarlas más, lo que provoca un crecimiento más rápido en ciertas variedades y una pérdida de tierra (por el riego frecuente) en otras.
Sustitución de la tierra en las macetas
Para evitar el choque radicular, el trasplante y la sustitución de la tierra deben realizarse casi siempre hacia el final del periodo de crecimiento, cuando las plantas entran en el periodo de latencia invernal.
El estado de su planta, en este momento, le indicará los cambios de tierra que debe realizar. Observe bien su planta antes de informar y pregúntese: ¿está la planta sana? ¿Necesita la planta un tipo de tierra más rica en nutrientes? ¿O tal vez, un mejor drenaje? No hay mejor momento para realizar estos ajustes que cuando trasplante o simplemente cambie la tierra vieja.
Cómo almacenar la mezcla de tierra para macetas
Una mezcla de tierra para macetas que se almacena en condiciones de humedad estará sujeta a la aparición de moho y bacterias, lo que dará lugar a un olor desagradable que se apoderará de su espacio o a una disminución acelerada de la calidad de la tierra.
Almacenar la tierra de la forma correcta le proporcionará una tierra limpia y utilizable durante muchas temporadas de sol, a la vez que le ahorrará tiempo y dinero. Aquí tiene algunas opciones que puede considerar:
Suelo abierto
- Guarde la tierra no utilizada en la bolsa original con cierre
- Almacene la tierra en cubos o tinas de plástico grandes con tapas de cierre hermético (tanto los nuevos como los reutilizados funcionan muy bien)
Bolsas de tierra sin abrir
- Almacenar en un lugar fresco y seco, preferiblemente alejado del suelo y de la exposición directa al sol, la nieve, los insectos y los animales.
Almacenamiento de la bolsa abierta de tierra para macetas
Siempre es una ventaja que la tierra nueva venga en una bolsa resellable. Puedes simplemente volver a sellar la que no hayas utilizado y estará lista para la próxima vez que la necesites. Si no, ¡utiliza tu imaginación y lo que tengas a mano! Yo he utilizado esas bolsas de viaje de gran tamaño resellables para la ropa e incluso bolsas de congelación de 2 galones para cantidades más pequeñas.
Se puede almacenar más fácilmente en grandes contenedores de almacenamiento que se encuentran en la mayoría de las tiendas de descuento. Y si el espacio en el que almacena estas cosas es un poco demasiado húmedo, puede almacenarlos fuera del suelo o poner la tierra en esas bolsas de plástico resellables primero y luego en los contenedores de almacenamiento. Esto creará una doble protección.
Almacenamiento de la tierra para macetas en bolsa
Las bolsas de tierra, abiertas o sin abrir, están mejor protegidas de los inviernos húmedos y los veranos lluviosos cuando están completamente selladas para evitar la humedad, las esporas de moho y los insectos. Algunos pueden introducirse en la más pequeña de las aberturas y encontrar un lugar para poner sus huevos, lo que no es divertido cuando vas a abrir la bolsa de nuevo más tarde. Por lo tanto, un sello hermético es importante.
Los recipientes de plástico también son cruciales, ya que los de otros materiales, como la madera, el metal o la cerámica, no crean ese mismo efecto de hermeticidad. Y si la bolsa interior se rompe por el peso de la tierra, no hay que ensuciar.
Dónde almacenar la mezcla para macetas al final de la temporada
Sin embargo, hay que tener en cuenta que estos contenedores no son impermeables. Si vives en una región con inviernos rigurosos, almacenar estos contenedores donde estén expuestos a temperaturas bajo cero provocará que la tierra se congele y se expanda y que el contenedor se agriete. Lo mejor es almacenarlos en una zona bien protegida.
Una excepción es si tienes macetas exteriores de gran tamaño llenas de tierra. No sería práctico seguir vaciándolas y llenándolas. Siempre que tengan un drenaje adecuado, pueden dejarse en el exterior. Se llenarán con la lluvia y la nieve del invierno, pero se drenarán y secarán cuando vuelva la primavera.