Césped San Agustín: cómo hacer que se extienda más rápido y crezca más grueso

Tabla de contenido
La hierba de San Agustín (Stenotaphrum secundatum), un tipo de césped muy apreciado en las casas de la costa por su gran tolerancia al calor y la humedad, es una hierba de césped relativamente sencilla de cultivar. Tiene un césped denso que se establece rápidamente y puede soportar muchas circunstancias elementales.
Por supuesto, puede utilizar tácticas específicas para hacer que su césped San Agustín crezca más rápido y más sano y para fomentar que se extienda ampliamente a las zonas no cubiertas.
Siga leyendo para saber cómo hacer que el césped San Agustín se extienda rápidamente.
Cómo crece el césped San Agustín
Si desea seleccionar San Agustín para su césped, deberá asegurarse de que vive en una región con los factores climáticos que necesita para hacer brillar esta belleza versátil. Prospera en temperaturas cálidas y tropicales y puede florecer a ambos lados del Océano Atlántico.
Un programa de mantenimiento fiable para el césped San Agustín es la mejor manera de asegurar su crecimiento y cuidado adecuados. Aunque el césped San Agustín requiere relativamente poco mantenimiento, es esencial entender cómo ciertos factores pueden hacer o romper el ciclo de vida de este césped.
Climas regionales y césped San Agustín
Uno de los mayores atractivos de San Agustín es su durabilidad frente a los elementos. Especialmente en el caso de la sal de las salpicaduras del océano, este césped es un resistente superviviente. También es muy tolerante al tráfico peatonal y a los cambios en el régimen de lluvias y crece bien tanto a pleno sol como en sombra ligera. Por esta razón, se cultiva principalmente para su uso en entornos costeros.
Las lagunas, los pantanos y las costas verán una gran cantidad de San Agustín que se da de forma natural, ya que es más feliz en ambientes húmedos. Tanto los climas tropicales como los subtropicales, como el Caribe y el Mediterráneo, soportan muy bien esta variedad.
El San Agustín es también una opción primordial para los pastos de los ranchos, ya que es robusto y rico en nutrientes, por lo que es ideal para que el ganado lo consuma durante el pastoreo.
Condiciones ideales del suelo de San Agustín
Aunque es resistente, la hierba San Agustín no tolera un suelo muy anegado (ya que esto reduce su oxígeno de forma demasiado significativa) o un suelo compactado (lo que significa que la porosidad y el espacio para el nuevo crecimiento se verán afectados negativamente).
Estos son algunos de los factores que influirán positivamente en el crecimiento y que perfilan el suelo ideal para esta hierba.
Tipo de suelo
El suelo utilizado para el césped San Agustín debe estar bien aireado y ser resistente a la compactación, como el suelo arenoso. Asegúrese de que es un tipo de suelo que drena eficazmente, como el suelo franco arenoso. En cuanto a la tierra vegetal en zonas más escasas, se aplican directrices similares: elija un suelo arenoso suelto y que fluya libremente, o un suelo franco arenoso.
Recuerde que siempre puede hacer que su suelo sea analizado por un profesional o adquirir un kit de análisis del suelo para que lo haga usted mismo en su tienda de jardinería o de mejoras para el hogar más cercana.
Estos resultados le indicarán cualquier problema de suelo inherente a su entorno actual, y si debe o no aumentar o reducir la acidez en consecuencia.
Ver también: Por qué son mis hojas del lirio de la paz que caen y cómo puedo fijarlo - TheYardandGardenpH del suelo
El equilibrio del pH, o equilibrio potencial de hidrógeno, es una cifra que expresa la acidez o alcalinidad de su suelo o del entorno. La mayoría de los céspedes crecen mejor con un equilibrio de rango medio-ácido, razón por la cual los céspedes pueden verse perjudicados después de lluvias intensas que arrastran nutrientes valiosos y hacen que el césped se vuelva demasiado ácido.
El San Agustín prospera y se propaga en un suelo con un pH ligeramente ácido. En general, este pH debe tener un valor entre 5,0 y 8,5.
Ten en cuenta que se puede aplicar azufre o cal al suelo para elevar su pH y reducir su acidez hasta un nivel aceptable. Y, de nuevo, no tengas miedo de que un profesional analice tu suelo para detectar posibles mejoras, o de que te hagas con un kit de análisis del suelo para realizarlo tú mismo en casa.
Dormancia
El césped San Agustín entrará en letargo de forma natural con los cambios estacionales, como las heladas, ya que este césped crece mejor a temperaturas de aproximadamente 80 a 100 grados Fahrenheit.
Asegúrese de plantar San Agustín durante la primavera o el verano, o si en su región se esperan heladas, al menos 90 días antes de esa fecha, para que el San Agustín tenga tiempo de establecerse antes de que llegue el frío y detenga su crecimiento.
Como regla general, este césped prosperará siempre que su suelo esté a 60 grados o más. Si la temperatura del suelo desciende por debajo de los 55 grados, el San Agustín entrará en letargo y perderá su vibrante color, sólo para revivir cuando el tiempo vuelva a ser cálido.
La San Agustín suele mantenerse verde y vivaz durante todo el año en climas que nunca bajan mucho las temperaturas de primavera y verano, lo que la convierte en un elemento básico de los céspedes de Florida y Texas, por ejemplo.
Tasa de crecimiento del césped San Agustín
Esta hierba crece rápidamente cuando se le proporciona el agua y el espacio adecuados. Una vez que se ha plantado el San Agustín y ha empezado a crecer, tardará entre 7 y 14 días en empezar a extenderse.
Puede esperar una cobertura completa de la zona deseada en una temporada de crecimiento, con un espaciado adecuado de los tapones o del césped.
Si, por alguna razón, la tasa de crecimiento no se ajusta a este plazo, considere la posibilidad de hacer un análisis profesional del suelo para garantizar una aireación y alcalinidad adecuadas. Sin embargo, en condiciones normales, San Agustín se establecerá y extenderá con relativa rapidez en comparación con otras variedades de césped, proporcionándole una cobertura espesa y exuberante.
Cómo se propaga el césped San Agustín
La hierba San Agustín se propaga mediante sus estolones, que son brotes horizontales que se desarrollan y se extienden simultáneamente cuando la hierba está creciendo.
Por esta razón, el césped San Agustín es una opción sólida para aquellos que buscan optimizar tanto el crecimiento espeso y exuberante como la alta cobertura del césped en el menor tiempo posible.
Rizomas frente a estolones
Mientras que otras hierbas, como la Bermuda, dependen en gran medida de los rizomas para su reproducción vegetativa, la hierba de San Agustín se propaga rápidamente con la ayuda de estolones.
Los rizomas son cortos y gruesos, y crecen bajo tierra como parte del tallo principal de la planta. Los estolones son partes rastreras de la planta que crecen por encima del suelo para establecer la cobertura de forma más eficiente que los rizomas y no dependen de un sistema radicular primario para sobrevivir.
En cambio, los estolones crean nuevas raíces a medida que se extienden, aportando independencia vegetativa y una fuerte cobertura a la zona deseada.
Los estolones presentes en la hierba de San Agustín son la clave para que se extienda rápidamente y en grandes superficies, y por eso es tan importante proteger y fomentar esta parte de la planta.
Cómo hacer que el césped San Agustín sea más grueso y se extienda más rápido
Algunos consejos beneficiosos para mantener el crecimiento espeso y exuberante de San Agustín. Éstas son las principales áreas a las que debe dedicar su atención al cultivar San Agustín.
Eliminar la acumulación de paja
La paja es una capa natural de material vegetal muerto, compuesta principalmente por hojas muertas, recortes de hierba viejos y otras materias vegetales. Si no se aborda, la capa de paja puede asentarse en el césped y ahogar el nuevo crecimiento.
Es fundamental tener en cuenta que la mejor manera de deshacer el césped San Agustín es con un rastrillo manual y no con herramientas eléctricas. Si se hunde demasiado en la capa superior del suelo, se corre el riesgo de desestabilizar la integridad estructural del césped.
Esto también se debe a que una fina capa de paja -de aproximadamente media pulgada de grosor- es beneficiosa desde el punto de vista nutricional para el césped, ya que le ayuda a retener la humedad y a disuadir a las malas hierbas. Es posible ser demasiado entusiasta a la hora de destripar, por lo que aconsejo considerar cuidadosamente el momento y la profundidad a la hora de destripar el césped de San Agustín.
El otro factor que hay que tener en cuenta son los mencionados estolones del césped. Si no se tiene cuidado en el proceso de descarte, se podrían arrancar accidentalmente los sistemas de estolones, dificultando gravemente el crecimiento y la propagación.
Ver también: Cuidado de la planta Graptoveria y cultivo de las suculentas GraptoveriaEspere siempre a que comience la temporada de crecimiento activo de su césped antes de proceder a la eliminación de la cubierta vegetal. El césped San Agustín debe haberse descongelado completamente y haber tenido la oportunidad de empezar a crecer de nuevo antes de comenzar la eliminación de la cubierta vegetal de la temporada.
Asegúrese de regar y abonar después de la eliminación del césped para garantizar un crecimiento saludable.
Airear el suelo
El césped San Agustín debe airearse no más de dos veces al año; se recomienda hacerlo una vez, a no ser que se viva en una zona cálida y húmeda en la que el suelo se haya compactado mucho. Esta aireación debe realizarse en el momento de mayor crecimiento, normalmente al principio del verano.
Alquile un aireador de púas huecas para proporcionar a su césped el mejor acceso a la protección contra la sequía y las enfermedades. Esta máquina perforará la tierra y eliminará los "tapones" de tierra, dejando más espacio para el oxígeno, la hidratación y sistemas de raíces más profundos y completos.
No utilice un aireador de púas sólidas. Estas máquinas agujerean profundamente el suelo sin dejar el espacio necesario para la hidratación y el oxígeno y, por tanto, pueden dañar el césped a largo plazo.
Riego profundo
Si bien es posible regar en exceso el césped San Agustín, debe empezar por observar los patrones de lluvia y del tiempo. En los climas en los que las precipitaciones son escasas durante la temporada de crecimiento, observe si el césped está seco o se encrespa y puede perder el color para calibrar la frecuencia adecuada de los riegos profundos.
El césped San Agustín crece mejor cuando se le da una capa de humedad de unos 15 centímetros en su suelo. En muchas zonas, esto significa que debe regar su césped San Agustín aproximadamente dos veces por semana.
Una vez más, observe los signos visuales de exceso de riego (hierba empapada o desarrollo de hongos) y de falta de agua (hierba que se ha vuelto quebradiza y de color gris o marrón).
Fertilización con alto contenido de fósforo
El césped San Agustín requiere un abono con alto contenido en fósforo y nitrógeno para garantizar un crecimiento rápido, un grosor óptimo y un color intenso.
Utilice un abono con alto contenido en fósforo cada 6 u 8 semanas durante la temporada de crecimiento para conseguir un césped San Agustín resistente a las enfermedades.
Cortar el césped
La siega frecuente -una vez a la semana durante las épocas de mayor crecimiento- es esencial para el desarrollo de un césped sano como el San Agustín. Ajuste la altura de la siega a unos 5 ó 6 centímetros.
Si se corta demasiado lejos de los brotes, se provocará una detención del crecimiento y una propagación lenta. Tenga cuidado de cortar a una longitud fija y de segar con regularidad.
Gestión de las malas hierbas
Seleccione un herbicida para su césped San Agustín que sea lo más natural posible y que al mismo tiempo proporcione una protección de espectro completo contra las malas hierbas de hoja ancha.
Tanto los herbicidas pre-emergentes como los post-emergentes están disponibles para comprar en formato de herbicida selectivo, lo que significa que preservarán su césped mientras eliminan las malas hierbas o las semillas de malas hierbas para que no aparezcan en primer lugar o para que no crezcan demasiado una vez que hayan surgido y antes de que se descontrolen.
Cuánto tiempo tarda en extenderse el césped San Agustín
El césped San Agustín, una vez plantado y establecido correctamente, no debería tardar más de 7 a 14 días en comenzar una propagación agresiva.
Para aprovechar al máximo este rápido crecimiento, plante a principios de la primavera o en verano y abone la hierba de San Agustín con regularidad.
Cómo arreglar los parches en el césped San Agustín
Los parches en los céspedes San Agustín se deben principalmente a la frecuencia de riego: suelen significar que el césped está siendo regado en exceso o en defecto. Para solucionar este problema, compre un spray para cubrir los parches o un tratamiento para el césped, o aplique el uso de tapones de césped o semillas de césped para fomentar el nuevo crecimiento. Una vez tratado, aplique una capa de tierra vegetal sobre la zona afectada para ayudar al establecimiento de las raíces yde la propagación.
Siembra de San Agustín
Si desea volver a dar vida a una parcela de San Agustín en su césped, puede resembrar la zona. La resiembra es más eficaz en la primera parte de la temporada de crecimiento y debe llevarse a cabo principalmente en el caso de un crecimiento escaso.
Césped de San Agustín
El objetivo es colocar el césped de San Agustín para su crecimiento inicial en primavera o a principios del verano. El césped debe colocarse siempre al menos 90 días antes de la primera helada estimada para su región, y cuanto más tiempo tenga para establecerse, mejor.
El tepes también es útil para cubrir parches antiestéticos o roturas en el patrón de crecimiento de su césped. Coloque tepes nuevos en la zona problemática para fomentar el crecimiento y la conexión hacia el exterior.
Tapones de césped San Agustín
Los tapones de césped para San Agustín son otra forma de revitalizar su césped. Los tapones de césped son una forma rápida y significativamente más barata de cubrir las zonas desnudas del césped.
Estos tapones pueden obtenerse y aplicarse en plena temporada de crecimiento, lo que los convierte en una opción rápida y visualmente atractiva para la cobertura.
FAQ Cómo hacer que el césped San Agustín se propague rápidamente
Vea una de las preguntas más frecuentes sobre cómo crece el césped San Agustín:
¿A qué temperatura entra en reposo el césped San Agustín?El césped San Agustín entra en letargo cuando la temperatura alcanza los 55 grados Fahrenheit. (12 grados Celsius)
Reflexiones finales
El césped San Agustín es una opción fantástica para un césped de rápida propagación, exuberante y de magníficos colores. Lo mejor de todo es que cualquier escollo en el crecimiento de este césped se rectifica pronto, lo que lo convierte en un césped maravilloso y sin estrés para los climas residenciales más cálidos y húmedos. Espero que esta información le resulte útil en su viaje de cuidado del césped.