Césped Festuca vs Césped Bermuda - Diferencias y mejores usos

Tabla de contenido
Si está buscando un césped que requiera poco mantenimiento, es probable que la festuca y la bermuda estén en su radar. Y en una época en la que la conservación del agua está en la mente de muchas personas, el hecho de que estos céspedes requieran poco riego les da una ventaja sobre la competencia.
Aunque la festuca y el césped Bermuda tienen muchas cosas en común, el clima preferido no es una de ellas. La mayoría de las zonas sólo pueden soportar una u otra. Pero los que se encuentran en zonas de transición -regiones que pueden sostener tanto el césped de estación cálida como el de estación fría- deben decidir entre el césped festuca y el Bermuda para obtener los mejores resultados.
Césped Festuca vs Césped Bermuda
Independientemente de su estilo de vida, usted quiere un césped que resista el tráfico diario de personas sin necesidad de cuidados constantes. Una parte importante para lograr este objetivo es conocer su clima local y seleccionar un césped que se ajuste a él.
Si vives en un clima cálido, la hierba Bermuda es probablemente una muy buena opción para tu césped, mientras que la hierba festuca es ideal para las zonas que experimentan temperaturas bajo cero en invierno.
Incluso excluyendo las preferencias climáticas, existen algunas diferencias clave entre la festuca y el césped Bermuda. Por ejemplo, la festuca tolera mucho más la sombra. Además, el césped festuca prefiere un suelo ligeramente ácido, mientras que el Bermuda prefiere un suelo ligeramente alcalino.
Características del césped de festuca
La festuca es una hierba de estación fría originaria de Europa que se introdujo en Norteamérica en el siglo XIX, cuando se popularizó el césped residencial.
Hay varias variedades de festuca entre las que elegir. Las opciones más populares para el césped son la festuca alta, la festuca roja rastrera, la festuca Chewings y la festuca de oveja. Las tres últimas se clasifican como festucas finas.
Las raíces de la festuca se extienden normalmente de 2 a 3 pies dentro del suelo, lo que es considerablemente más profundo que el césped medio, y ayuda a la festuca a sobrevivir a la sequía y a otros factores de estrés ambiental.
Regiones en crecimiento
La festuca es una de las hierbas más prolíficas del mundo, y la mayoría de los céspedes de festuca se encuentran en Norteamérica y el sur de Europa. En comparación con otras hierbas de estación fría, la festuca destaca porque tolera sorprendentemente bien el calor y la humedad.
En Estados Unidos, concretamente, la festuca puede cultivarse en todas las zonas, excepto en las más meridionales. Dependiendo de la variedad, la hierba festuca suele ser resistente en las zonas 4 a 8 del USDA.
La festuca alta crece en las zonas 3 a 8 y es una opción maravillosa para la mayor parte del país. Sin embargo, el cultivo de la festuca tiene menos ventajas cuanto más se acerca al límite de su zona de crecimiento preferida.
Tipo de suelo y pH
Una de las principales razones de la popularidad de la festuca es su tolerancia a las diferentes composiciones del suelo. Sin embargo, la hierba festuca tiende a rendir mejor en suelos ricos y arcillosos.
La festuca también prospera en un amplio rango de pH del suelo. Aunque esta hierba puede sobrevivir en suelos con un pH entre 5,5 y 7,5, prefiere un rango de 6,0 a 6,5.
Ver también: ¿Pican los bichos de junio y son perjudiciales?Tolerancia al calor y al frío
Según la Universidad Estatal de Oregón, la temperatura óptima para la hierba festuca madura se sitúa entre los 68 y los 77 °F. La festuca puede seguir creciendo con temperaturas que oscilan entre los 40 y los 95 °F. Sin embargo, las temperaturas sostenidas en cualquiera de estos extremos harán que la hierba entre en letargo.
En verano, el césped de festuca probablemente dejará de crecer cuando las temperaturas diurnas superen los 90 °F. El césped plantado a la sombra o que recibe suficiente agua puede tolerar temperaturas más altas.
Ver también: Por qué crecen hongos en su jardín - IdentificaciónEn invierno, la festuca suele entrar en letargo cuando las temperaturas caen por debajo de los 50 °F. La hierba se mantendrá viva bajo la superficie del suelo durante todo el invierno siempre que las temperaturas sean superiores a los -30 °F (las festucas altas adecuadas para la zona USDA 3 pueden sobrevivir a temperaturas de hasta -40 °F).
Al plantar por primera vez las semillas de césped de festuca, necesitará temperaturas del suelo de entre 60 y 75 °F para un crecimiento óptimo. Si hace más calor o más frío, la germinación podría retrasarse o no producirse en absoluto. Recomiendo sembrar los céspedes de festuca a finales del verano o principios del otoño, dependiendo de su clima individual.
Tolerancia a la sequía
Uno de los mayores puntos de venta de la festuca es su magnífica tolerancia a la sequía. Las festucas altas requieren una media de 1,25 pulgadas de agua por semana, mientras que las festucas finas necesitan hasta 1 pulgada de agua por semana.
Tanto las variedades de festuca alta como las de festuca fina necesitan poca agua para sobrevivir. Tras los daños causados por la sequía, la festuca es capaz de recuperarse rápidamente gracias a sus profundos sistemas de raíces y tallos rizomáticos. Según mi experiencia, las mejores variedades para la tolerancia a la sequía son la festuca alta enana, la festuca roja rastrera y la festuca Chewings.
Muchos céspedes de festuca sólo requieren riego en días especialmente calurosos y secos. Si vive en la parte norte del área de crecimiento de la festuca, puede que no sea necesario regar en absoluto.
Tolerancia a la sombra
La festuca se considera generalmente una opción de césped que da sombra. Para una máxima tolerancia a la sombra, recomiendo optar por una variedad de festuca fina. La festuca roja rastrera es una opción muy popular. Aunque la festuca alta también ofrece cierta tolerancia a la sombra, se comporta mejor en sol parcial.
Tolerancia a las pisadas
Con sus gruesas hojas y su denso sistema de raíces, el césped de festuca es especialmente resistente al tráfico peatonal. Si necesita más convencimiento, recuerde que la festuca es la mejor opción para los campos de atletismo y los parques públicos.
La festuca alta tiende a ser la variedad más duradera cuando se trata de tráfico peatonal. Es ideal para zonas demasiado cálidas para el pasto azul de Kentucky pero demasiado frías para el pasto Bermuda.
Nivel de mantenimiento
Aunque ningún césped está exento de mantenimiento, la festuca se acerca bastante. No requiere un riego frecuente y resiste bien muchas plagas y enfermedades. Los problemas más comunes de la festuca son los gusanos blancos y la enfermedad de la mancha marrón.
A lo largo de la temporada de crecimiento, es posible que tenga que segar con una frecuencia de hasta una semana para mantener la altura de la festuca. La festuca responde bien a los fertilizantes ricos en nitrógeno que se aplican según sea necesario. Según la Universidad Estatal de Carolina del Norte, se recomienda la aireación anual para los céspedes de festuca que reciben mucho tráfico peatonal o que están plantados en suelos arcillosos.
Características del césped Bermuda
El césped Bermuda es una hierba de temporada cálida originaria de las regiones tropicales y subtropicales. Aunque el césped Bermuda requiere riego si recibe menos de 20 pulgadas de lluvia al año, su tolerancia al calor lo convierte en un candidato ideal para gran parte del sur de Estados Unidos.
El césped Bermuda es famoso por su durabilidad. Su profundo sistema de raíces -que puede llegar a medir más de 1,80 metros- hace que este césped sea ideal para zonas muy transitadas y propensas a la sequía.
En todos los climas, excepto en los más cálidos, la hierba Bermuda se vuelve marrón en invierno. Algunos propietarios optan por sembrar la Bermuda con hierba de estación fría -el ryegrass anual es una opción popular- para mantener el césped verde todo el año.
Regiones en crecimiento
El césped Bermuda se encuentra en todo el tercio sur de los Estados Unidos, así como en lo que los profesionales del cuidado del césped denominan "zona de transición". Si te preguntas si el césped Bermuda es apropiado para tu zona, te recomiendo que busques la zona de rusticidad del USDA de tu localidad. El césped Bermuda crece en las zonas 7 a 10.
Tipo de suelo y pH
El césped Bermuda crecerá en casi cualquier tipo de suelo, siempre que tenga un acceso adecuado a los nutrientes. La mejor manera de mejorar la calidad del suelo antes de plantar el césped Bermuda es añadirle materia orgánica, independientemente de su contenido de arcilla o arena.
El césped Bermuda prefiere un suelo neutro o ligeramente alcalino, pero también es increíblemente tolerante en lo que respecta al pH. Según la Universidad de Texas A&M, un pH del suelo entre 6,5 y 8,0 es adecuado.
Tolerancia al calor y al frío
El césped Bermuda prospera con el calor. Tanto es así que la temperatura diurna ideal para el crecimiento del césped Bermuda se sitúa entre los 95 y los 100 °F, muy por encima del punto en el que muchos otros tipos de césped entrarían en letargo. El césped Bermuda necesita una temperatura diurna media superior a los 75 °F para gozar de una salud óptima.
Por supuesto, la contrapartida es que el césped Bermuda tiene muy poca tolerancia al frío. La latencia invernal suele comenzar cuando la temperatura media alcanza los 50 °F o menos.
El césped Bermuda puede tolerar las noches frías siempre que los días sean cálidos. Sin embargo, cualquier temperatura inferior a 30 °F probablemente matará las hojas por completo. Las raíces del césped Bermuda necesitan temperaturas del suelo superiores a 0 °F para sobrevivir al invierno.
Tolerancia a la sequía
La Bermuda es uno de los céspedes de temporada cálida más tolerantes a la sequía. Al igual que muchos otros tipos de céspedes tolerantes a la sequía, la Bermuda tiene raíces muy largas que sobresalen en la extracción de agua desde lo más profundo de la superficie del suelo. En promedio, la Bermuda requiere sólo 1,25 pulgadas de agua por semana.
Otra gran característica del césped Bermuda es su capacidad para recuperarse después de una sequía prolongada. Incluso después de varias semanas de sequía, el césped Bermuda recupera su color y vigor con bastante rapidez cuando las condiciones mejoran.
Tolerancia a la sombra
La tolerancia a la sombra es un área en la que el césped Bermuda se queda corto. El césped Bermuda es fácilmente uno de los céspedes menos tolerantes a la sombra disponibles para los propietarios.
Si su propiedad cuenta con grandes árboles u otras estructuras, el césped Bermuda podría no ser la mejor opción. El césped Bermuda necesita un mínimo de 4 horas de luz solar directa cada día para prosperar, aunque es preferible más.
Dicho esto, los nuevos cultivares ofrecen una tolerancia a la sombra ligeramente superior a la del césped Bermuda común. Por ejemplo, el TifGrand Bermuda es una variedad patentada que se anuncia con un 50% de tolerancia a la sombra, pero ninguna versión del césped Bermuda es realmente adecuada para un jardín sombreado.
Tolerancia a las pisadas
El césped Bermuda es una magnífica opción para cualquier césped muy transitado, ya que aguanta el desgaste diario de los niños, las mascotas, los equipos de jardinería y mucho más.
Dado que el césped Bermuda tiene una tasa de crecimiento tan rápida, se recupera fácilmente cuando se producen daños, por lo que es tan popular para los campos deportivos y de golf en climas cálidos.
Nivel de mantenimiento
El Bermuda es un césped que requiere muy poco mantenimiento. Riegue y abone el césped según sea necesario durante la temporada de crecimiento. También puede ser necesario regar durante el periodo de inactividad para evitar que las raíces se sequen.
Un césped Bermuda sano requiere una siega semanal durante su crecimiento activo. Según la Universidad de Clemson, la acumulación de paja de las Bermudas tiende a ser peor que la de otros céspedes, por lo que debe planificar el control y la eliminación del exceso de paja según sea necesario.
Entre los problemas más comunes del césped Bermuda se encuentran los grillos topo, las larvas y las enfermedades fúngicas. Estos problemas pueden controlarse fácilmente con un mantenimiento adecuado y el uso de tratamientos químicos según sea necesario.
Cuadro comparativo entre el césped de festuca y la bermuda
Hierba Festuca | Hierba Bermuda | |
Tipo de hierba | Estación fría | Temporada cálida |
Rango de crecimiento | 3 a 8 | 7 a 10 |
Tolerancia al calor | Moderado (<90°F) | Alto (100°F+) |
Tolerancia al frío | Alta (-40°F+) | Baja (0°F+) |
Riego semanal | 0,75 a 1,25 pulgadas | 1,25 pulgadas |
Tolerancia a la sombra | Alta | Bajo |
Durabilidad | Alta | Alta |
Tipo de suelo | Todos (la arcilla es ideal) | Todo |
pH del suelo | 5,5 a 7,5 | 6,5 a 8,0 |
Tasa de germinación | De 10 a 14 días | De 7 a 14 días |
Altura de corte | 2 a 4 pulgadas | De 1,5 a 2,5 pulgadas |
Veredicto: Festuca vs. Césped Bermuda
Tanto la festuca como el césped Bermuda son excelentes opciones para el césped medio. La elección de uno u otro tipo depende de su ubicación. Mientras que la festuca es ideal para las zonas más frías, el césped Bermuda se desarrolla en algunos de los climas más cálidos.
Si vives en una zona de transición, es decir, en un lugar en el que se pueden cultivar tanto céspedes de temporada cálida como de temporada fría, puedes cultivar cualquiera de estos céspedes en tu jardín. Te recomiendo que tengas en cuenta aspectos como la calidad del suelo y la cantidad de sombra de tu propiedad para determinar si la festuca o el césped Bermuda es lo mejor para tu césped.
Puede estar seguro de que obtendrá grandes resultados independientemente de cuál de estos dos tipos de césped elija. Ambos son variedades de bajo mantenimiento que requieren un mínimo de agua para mantenerse exuberantes y verdes durante la temporada de crecimiento.