Causas de las hojas de ave del paraíso que se encrespan y cómo solucionarlas

Tabla de contenido
La planta del ave del paraíso es posiblemente la más majestuosa de las plantas tropicales, y destaca entre la multitud por sus brillantes flores, su enorme follaje y su asombroso parecido con un pájaro tropical.
Pero si su ave del paraíso no está sana y se estresa, las hojas pueden enroscarse.
Proporcionar el equilibrio adecuado de cuidados y conocer los factores ambientales que pueden desencadenar el estrés es la mejor manera de evitar problemas, así que aquí está todo lo que necesitas saber sobre las causas del rizado de las hojas de Bird of Paradise, qué hacer si ocurre y cómo solucionarlo.
¿Por qué se rizan las hojas de mi ave del paraíso?
La causa principal de que las hojas de las aves del paraíso se enrosquen es la falta de agua y humedad, pero la calidad del suelo, las temperaturas frías, la iluminación o la fertilización insuficientes, las plagas, las enfermedades, el enraizamiento y el estrés del trasplante son también razones potenciales para que las hojas se enrosquen.
Hojas de ave del paraíso rizadas
La causa más común del rizado de las hojas del ave del paraíso es la deshidratación.
Según la biología básica, el agua es absorbida por las raíces y transportada hasta los tallos y las hojas, y es entonces cuando la planta está más sana. Este proceso es el que impulsa el éxito de la fotosíntesis en las hojas. Cuando falla, las hojas se curvan para conservar la energía.
Dicho esto, hay una gran cantidad de otras razones por las que sus hojas se están curvando, sólo necesita un poco de paciencia para investigar y diagnosticar antes de lanzarse a tratar de solucionar el problema.
Las hojas se rizan y se vuelven amarillas
La podredumbre de las raíces hace que las hojas se enrosquen y se vuelvan amarillas o marrones. Esta enfermedad común se produce por un exceso de riego o por un mal drenaje, que da lugar a un suelo empapado.
Las raíces no pueden sobrevivir mucho tiempo en condiciones de anegamiento constante, por lo que dejan de funcionar correctamente y son incapaces de absorber agua y nutrientes. El resultado es la deshidratación de toda la planta, que se nota primero en las hojas.
Para evitar un mal drenaje, asegúrate de que el fondo de la maceta tiene un agujero lo suficientemente grande como para que el exceso de agua se escurra tras el riego.
Además, puede añadir perlita como método de filtración natural a la tierra, lo que también mejorará la ventilación.
Hojas rizadas y caídas
La temperatura es un aspecto importante de la salud de su planta. Por ejemplo, si su planta está sometida a un calor intenso, sus hojas se encresparán, se secarán y caerán. A la inversa, como mecanismo de defensa para mantener el calor, las hojas se encresparán.
Alterar la temperatura a un máximo fijo de 80 grados Fahrenheit o transferir su planta a una mejor fuente de luz puede ayudar con ambos problemas.
Hojas que se rizan y se oscurecen
Uno de estos tres factores podría estar provocando que las hojas de tu planta se enrosquen y se pongan marrones: falta de riego, exceso de abono o demasiada exposición al sol.
Es muy sencillo de regar, sobre todo si has tenido una semana muy ajetreada. A veces es fácil olvidarse de regar las plantas. No te preocupes, esto tiene fácil solución. Simplemente dale a tu planta un buen y largo trago de agua.
Para obtener los mejores resultados, recomiendo el riego por abajo, que permite que el agua se filtre en la maceta poco a poco a través del orificio de drenaje del fondo. Llene el fregadero hasta la mitad con agua y deje la planta en remojo durante no más de una hora, lo que debería bastar para que absorba suficiente agua.
Otro factor que contribuye a que las hojas de tu planta se enrosquen y se pongan marrones es el exceso de abono. Demasiado producto fertilizante, fertilizar con demasiada frecuencia o utilizar una dosis alta de N-P-K hará que el producto se acumule en el suelo provocando quemaduras en hojas, tallos y raíces. Hay formas de solucionar esto, sigue leyendo para saber cómo.
Por último, si su planta está expuesta a la luz solar directa, es probable que sus hojas se curven y se oscurezcan debido a la sobreexposición a la luz solar.
La luz intensa quemará sus hojas, y esto hará que se vuelvan marrones. Afortunadamente, ¡se trata de una reparación sencilla! Reubica tu planta más lejos del sol directo para evitar más daños.
Las hojas del ave del paraíso se rizan y se parten
Conseguir el equilibrio adecuado de agua es vital. Por eso, si notas que las hojas de tu planta se rizan y se parten, puede que necesite más agua o más humedad.
Causas del rizado de las hojas del ave del paraíso
Hay muchas razones por las que las hojas de tu planta pueden estar curvadas: agua insuficiente, luz inconsistente, humedad insuficiente y exceso de fertilización son los principales culpables. Aquí tienes un resumen de todo lo que necesitas saber para solucionarlo una vez que hayas identificado el problema.
Sobre el agua o bajo el agua
La forma en que riega su ave del paraíso tiene un gran impacto en su éxito. Es fácil regar en exceso o por debajo de sus plantas.
Si sospecha que ha regado en exceso su Ave del Paraíso, simplemente espere unos días a que se seque. Si tarda más de lo que cree que debería secarse, es posible que tenga que mejorar el drenaje. Busque un agujero de drenaje en el fondo del recipiente y añada perlita a la tierra.
Ajuste su programa de riego a un ritmo más frecuente si cree que ha regado poco.
¿Con qué frecuencia se debe regar el ave del paraíso?
Prefiero no regar mis Aves del Paraíso según un horario, sino que he descubierto que es mejor regar estas plantas en función de su aspecto o de cómo se sienta el suelo.
Si la tierra está húmeda, dales uno o dos días más para que se sequen. Deja que el 50% superior de la tierra se seque antes de volver a regar.
Vierte el agua lentamente hasta que salga por el orificio inferior, y luego desecha el agua estancada. También puedes llenar un fregadero y dejar que tu ave del paraíso en maceta permanezca en el agua durante una hora.
Pérdida de raíces
Es fundamental comprobar la humedad de la tierra, ya que el agua estancada en el fondo de la maceta puede provocar la putrefacción de las raíces de la planta.
Ver también: ¿Las zarigüeyas atacan, matan o se comen a los pollos?Las hojas amarillas o rizadas y el retraso en el crecimiento son los primeros síntomas de la podredumbre de las raíces. En este caso, saque la planta de la maceta y compruebe las raíces.
Si son blancas y firmes, están sanas; si son parduzcas y endebles, corte las raíces infectadas y trasplántelas en tierra fresca que drene bien.
¿Cómo puedo saber si mi ave del paraíso necesita agua?
Si las hojas de tu planta empiezan a enroscarse o a caerse, ya sabes que es hora de regar. Vigila tus plantas y ellas te dirán lo que necesitan. A mí me gusta probar la humedad del suelo introduciéndolo hasta la mitad.
Si está húmeda, espera unos días antes de volver a regarla.
Demasiada luz solar directa
Al Ave del Paraíso, como a tantas otras plantas tropicales de bajo crecimiento, no le gusta la luz solar directa. De hecho, sus hojas se quemarán si se exponen a la luz solar directa y pueden aparecer rizos al intentar proteger la superficie de las hojas del exceso de luz.
La mejor posición para un ave del paraíso es un lugar cálido y luminoso, pero protegido, y evitar la luz solar directa en las horas más calurosas del día.
Baja humedad
Al ser una planta tropical, el ave del paraíso requiere niveles de humedad de al menos el 50%, pero cuanto más alta sea la humedad, mejor.
Si sospecha que su ave del paraíso no recibe suficiente humedad, puede considerar la posibilidad de añadir un humidificador de plantas a la habitación o añadir guijarros y un poco de agua a la bandeja de goteo.
Hacer una bandeja de guijarros es una forma sencilla de aumentar la cantidad de humedad en tu casa. Llena un plato poco profundo con agua y añade guijarros. Asegúrate de que el nivel del agua no suba hasta el punto de llegar a tu maceta, ya que eso podría hacer que la tierra se empapara y que las raíces se pudrieran. Una vez que hayas terminado, coloca tu maceta encima.
¿Debería empañar el ave del paraíso?
Todas las plantas tropicales disfrutan de altos niveles de humedad y el ave del paraíso no es una excepción. Si no puede reproducir el rango de humedad superior al 50% que estas plantas necesitan, la nebulización ocasional es una gran idea.
Sobrefertilización
Siempre se empieza con la mejor de las intenciones, pero puede ser fácil calcular mal la dosis o pensar que una planta necesita más de la cantidad prescrita.
Las hojas caídas o rizadas de tu planta y la tierra blanca y crujiente deberían ser un buen indicio de que has abonado en exceso.
Si crees que has abonado en exceso tu planta, puedes utilizar un procedimiento llamado "lixiviación". Se trata de una forma rápida y sencilla de drenar el exceso de fertilizante de la tierra. Pero ten en cuenta que este método sólo funciona si tu maceta tiene un agujero en el fondo.
Ver también: Cómo conseguir que la hierba quemada muerta crezca verdeLo único que tienes que hacer es verter en la olla el doble de agua de la que puede contener y dejar que escurra completamente el fondo antes de volver a regar.
Con qué frecuencia y cuándo abonar el ave del paraíso
Abono equilibrado tipo ave del paraíso que tiene partes iguales de nitrógeno, fósforo y potasio. Un abono 10-10-10 de buena calidad es un buen punto de partida.
Durante la temporada de crecimiento, aplique el abono cada tres meses. Antes y después de aplicar el abono granulado, asegúrese de regar la planta. El abono no debe quedar en las hojas ni alrededor de la base del tallo.
Condiciones del suelo
El ave del paraíso es una planta resistente que prospera en suelos orgánicos bien drenados. Pueden crecer en una variedad de tipos de suelo con un pH que oscila entre 5,5 y 7,5.
Maceta
Cuando cultives en interior, no plantes tu Ave del Paraíso a demasiada profundidad en la maceta. La exposición de las raíces, junto con mucha luz solar brillante pero indirecta, fomentará la producción de flores.
A estas plantas les gusta estar cómodas en sus macetas. Replantéelas sólo si las raíces están muy apretadas.
Hojas rizadas después de propagar el ave del paraíso
Las sustancias químicas presentes en el agua podrían ser la causa del amarilleo de las hojas de su Ave del Paraíso. Los esquejes nuevos o las divisiones de plantas procedentes de la propagación son muy sensibles a las sustancias químicas presentes en el agua. Para la mayoría de las personas, el agua del grifo contiene más cloro del que sus plantas preferirían.
Si no tienes acceso a agua embotellada, puedes hervir un poco de agua y utilizarla en tus plantas una vez que se haya enfriado.
Hojas rizadas después de replantar el ave del paraíso
Al trasplantar una planta, cualquier alteración de las raíces puede causar estrés a la planta. Las hojas pueden enroscarse o amarillear, ya que el mecanismo de defensa natural de la planta entra en vigor debido al cambio.
No hay que preocuparse, es bastante común y después de 4-6 semanas su planta debería volver a la normalidad. Sin embargo, si el problema persiste, vuelva a revisar todas las posibles causas para identificar el problema.
Cómo y cuándo podar el ave del paraíso
La poda es vital y sirve para eliminar la materia vegetal vieja, así como las hojas delgadas o rotas. Dejar las hojas dañadas, estropeadas o descoloridas en su planta sólo dificultará su crecimiento, ya que la planta seguirá forzando la energía hacia estas zonas defectuosas.
El comienzo de la primavera es el momento óptimo para podar su ave del paraíso. Asegúrese de que sus tijeras estén limpias y esterilizadas antes de empezar. Las tijeras sucias son una forma fácil de propagar infecciones y enfermedades.
Las hojas y los tallos deteriorados, descoloridos, muertos o moribundos deben recortarse hasta justo por encima del nivel del suelo. Limpie cualquier follaje que se esté adelgazando y elimine las flores muertas hasta las raíces.
Cómo quitar las hojas rizadas del ave del paraíso
La poda fuerte debe posponerse hasta que el tiempo se caliente para que la planta pueda recuperarse. Cuando el tiempo se enfría, dejo que las hojas rizadas de mi planta se marchiten y caigan de forma natural en lugar de cortarlas en la época equivocada del año.
Reflexiones finales: Bird Of Paradise Leaves Curling
Las hojas rizadas sugieren que su ave del paraíso no puede prosperar en su entorno actual. Las razones más comunes para el rizado de las hojas son el exceso o la falta de riego, la iluminación insuficiente, el exceso de fertilización y la falta de humedad.
La salud de las aves del paraíso se determina por la forma en que cuelgan las hojas y el color de las mismas. Mientras te esfuerzas por diagnosticar y curar tus plantas, ten paciencia. Revivir tus plantas de interior no debería ser estresante, pero puede requerir un poco de práctica.