Causas de las hojas amarillas del Pothos y cómo solucionarlas

Tabla de contenido
Los pothos son unas de mis plantas favoritas. Me encantan por su elegante belleza y me encantan porque son difíciles de matar y crecen muy rápido.
Este otoño, mi Pothos satinado comenzó a mostrar algunas hojas amarillas. Nunca había visto esto antes, y me preocupó. Desde entonces, he descubierto que hay muchas causas de hojas amarillas en Pothos.
Ver también: ¿El abono huele a caca o a estiércol? Así se arreglaEsto es lo que sé y cómo solucionarlo.
¿Por qué mi Pothos tiene las hojas amarillas?
El hecho de que los Pothos requieran poco mantenimiento y sean resistentes no significa que sean inmunes a problemas como el riego excesivo, el encharcamiento, la podredumbre de las raíces y las plagas y enfermedades.
El primer síntoma de que algo va mal en un Pothos suele ser cuando las hojas empiezan a ponerse amarillas. A continuación se explican los signos y lo que significan.
Hojas amarillas y caídas
Si las hojas de su Pothos se caen y se vuelven amarillas, lo más probable es que su planta tenga problemas con su programa de riego.
Si dejas a tu planta sin agua durante un periodo prolongado, las hojas pueden encresparse o caerse. Los pothos son muy buenos comunicando sus necesidades, ¡sólo tienes que saber en qué fijarte! La caída y el amarillamiento suelen ser un signo de estrés por humedad.
Por ello, controle la humedad del suelo introduciendo el dedo en el primer centímetro de tierra y comprobando si hay humedad. Si está húmedo o mojado, deje que se seque casi por completo antes de volver a regar y repita esta comprobación antes de regar. Con el tiempo, aparecerá un nuevo crecimiento verde y la planta volverá a florecer.
Raíces atadas
Las hojas amarillas caídas también pueden ser un signo de que su Pothos está atado a las raíces. Esto sólo significa que su planta ha crecido más que su maceta y su crecimiento se está atrofiando. En este caso, su planta sólo necesita ser replantada.
Cuando saques tu planta de su maceta o contenedor, si las raíces son densas y están envueltas en la forma de la maceta, ¡es hora de informar!
Hojas amarillas y manchas marrones
Cuando las hojas de Pothos están amarillas y empiezan a mostrar manchas marrones, es un buen indicio de que se está regando en exceso.
Esto suele ocurrir cuando el exceso de agua se asienta en el suelo, y las raíces no pueden obtener el oxígeno que necesitan para mantenerse sanas. Así que, cuando riegas en exceso tu planta, básicamente la estás asfixiando.
Pérdida de raíces
Si riega en exceso su planta repetidamente o permite que el exceso de agua permanezca en la bandeja de goteo o en el fondo de la maceta decorativa, es probable que su Pothos comience a mostrar signos de pudrición de las raíces.
Si sospecha que las raíces se pudren debido a las hojas amarillas y las manchas marrones, saque la planta de la maceta para inspeccionar las raíces.
Si las raíces son blancas y firmes, están sanas. Si son marrones o endebles, tendrá que reportar su Pothos en tierra sana y eliminar todo rastro de las raíces dañadas y saturadas.
Otro signo revelador de la podredumbre de las raíces es el olor a podrido. Si puedes oler cómo se está muriendo tu planta, es que ha llegado demasiado lejos. Así que mantente atento a los signos antes de que llegue a ese punto.
Hojas amarillas en otoño o invierno
Aunque el otoño trae un respiro muy necesario del clima más caluroso, las corrientes de aire más frías a menudo traen estrés a tus plantas. Mi Pothos suele tener una o dos hojas amarillas cuando el clima cambia, pero no es nada de lo que preocuparse.
Cuando el tiempo empieza a ser más fresco, alejo mis plantas de los alféizares y las rejillas de ventilación de mi casa. También he comprobado que las paredes interiores de mi casa son más cálidas que las exteriores, así que considera la posibilidad de cambiar de lugar si tu planta es muy sensible al cambio de temperatura.
Causas de las hojas amarillas del Pothos y cómo solucionarlas
Para revertir el daño, el remedio puede ser tan simple como mover la planta dentro o fuera de la luz solar o ajustar sus hábitos de riego.
Ahora que sabemos por qué las hojas se vuelven amarillas, vamos a averiguar cómo solucionarlo.
Sobre el agua o bajo el agua
Saber cuándo y cuánto regar sus Pothos es una de las partes más complicadas de tenerlos y cuidarlos. Como propietario de una planta, querrá encontrar un equilibrio entre el exceso y la falta de riego.
A veces, al encontrar este equilibrio, se mete la pata. Por suerte, el exceso y la falta de agua pueden revertirse.
- Riego: basta con dar a su Pothos un buen y profundo riego.
- Riego excesivo: Utiliza unas tijeras limpias para eliminar las hojas amarillentas y traslada la planta a un lugar más soleado para que absorba la humedad.
A los pothos les gusta que se les riegue con regularidad. Les gusta que la tierra se seque por completo antes del siguiente riego, lo que también ayuda a evitar la putrefacción de las raíces.
El tamaño de la raíz es importante
El tamaño de las raíces es otro aspecto a tener en cuenta a la hora de decidir cuánto regar su Pothos. Esta planta tiene un sistema radicular relativamente pequeño en comparación con otras plantas.
Aunque tu planta tenga mucho follaje, esto no significa que tenga un gran sistema de raíces. Ten cuidado con esto cuando riegues, ya que las raíces pueden tardar más de lo que crees en absorber el agua.
Con qué frecuencia y cuándo regar una planta de Pothos
Aunque las hojas amarillas pueden ser un signo de exceso o falta de riego, también pueden ser un signo de riego inconsistente. Aquí hay algunas maneras de ayudarle a saber cuándo regar sus plantas:
- Presione con el dedo ½ pulgada en el suelo para comprobar la humedad.
- Airea la tierra. Utiliza un palillo para hacer agujeros, suavemente, en la tierra. Ten cuidado de no dañar las raíces.
- Asegúrate de que tu maceta tiene agujeros de drenaje de buen tamaño. Riega tu planta hasta que el agua gotee por el fondo y deja que el exceso de agua se escurra.
Demasiada luz solar directa
A los pothos no les sienta bien la luz solar directa porque, al igual que a los humanos, el sol los quema, especialmente su delicado follaje.
Prefieren una luz brillante e indirecta, pero como son tan adaptables, basta con una luz baja y media. Yo tengo las mías en una habitación luminosa con luz natural.
Si la mantienes en el interior, como yo, funciona mejor a entre 70 y 90 grados, así que ponerla en una habitación con luz brillante garantiza que crecerá a una temperatura saludable.
Tenga en cuenta que mantener su Pothos en una habitación más cálida ayuda a que la tierra absorba el agua más rápidamente, por lo que puede requerir un riego más frecuente.
Si va a colocar su Pothos en el exterior, lo mejor es ponerlo bajo una sombra parcial. Mientras la temperatura no descienda por debajo de los 60 grados, su planta debería estar bien; si hace más frío, la planta se estresará y se le caerán las hojas.
Baja humedad
El pothos tolera la baja humedad y puede desarrollarse bien incluso en pueblos de montaña donde, debido a la altitud, la humedad es inexistente.
Dicho esto, los niveles de humedad más altos definitivamente ayudan a que crezcan más grandes y más rápido.
Si vive en un clima con poca humedad, busque un lugar en su casa donde pueda aumentar los niveles de humedad. Un cuarto de baño donde pueda obtener humedad de la ducha, o una habitación más grande que pueda albergar un humidificador, por ejemplo.
¿A los pothos les gusta que los rocíen?
En climas más secos, aconsejo rociar los Pothos una o dos veces por semana para aumentar su nivel de humedad.
Sin embargo, si vives en un clima más húmedo, ten cuidado de no humedecer demasiado tus plantas, ya que la tierra húmeda puede atraer mosquitos y moho.
Sobrefertilización
Con el fertilizante, menos es más porque los Pothos son propensos a la sobrefertilización. Sabrá si ha sobrefertilizado su Pothos porque las hojas parecerán quemadas en los bordes.
La mayoría de los fertilizantes contienen compuestos de sal que extraen la humedad de las raíces y, si hay demasiada en el suelo, tu planta se deshidratará.
También se puede saber si hay demasiado fertilizante observando la tierra, ya que puede tener un aspecto blanco y costroso debido a la acumulación de fertilizante.
Lixiviación
Si has fertilizado en exceso, hay una técnica llamada "lixiviación" que utilizo para eliminar el fertilizante extra del suelo. Primero, elimina la acumulación blanca y calcárea del suelo.
Vierte lentamente sobre la tierra el doble de agua tibia de la que cabe en el recipiente, pero asegúrate de que no desborde el borde de la maceta. El agua absorberá la sal extra y la arrastrará hacia fuera. No te preocupes, esto no ahogará a tu planta.
Tenga en cuenta que esta técnica no funciona a menos que su maceta tenga un drenaje adecuado.
Deje que su planta se llene de secar antes de volver a regar.
Con qué frecuencia hay que abonar el pothos
Los pothos son plantas indulgentes y no requieren demasiado fertilizante para prosperar, pero si sus condiciones de vida y los nutrientes no son los ideales, el fertilizante es una gran manera de darles un impulso.
Yo abono mis plantas de pothos con un fertilizante soluble en agua cada dos o tres meses. He visto los mejores resultados cuando abono de forma consistente. Asegúrate de leer el envase para saber la dosis si decides abonar.
Condiciones del suelo
Los pothos prefieren un suelo con buen drenaje y ligeramente ácido que oscile entre 6,1 y 6,8 en la escala de pH. La mayoría de las mezclas para macetas de interior están dentro de ese rango.
Yo utilizo la mezcla para macetas de interior Miracle-Gro, y parece que a mis plantas les encanta. Es una mezcla adecuada para una amplia gama de plantas de interior y ya contiene fibra de coco y perlita para ayudar al drenaje, a la vez que permite que la tierra retenga algo de humedad.
Hojas amarillas después de propagar un Pothos
Los pothos son unas de las plantas más fáciles de propagar, pero a veces las hojas se vuelven amarillas debido al exceso de cloro en el agua.
Si estoy cultivando esquejes en un tarro o estación de propagación, utilizo agua destilada y la cambio una vez a la semana para evitar las algas en el agua.
Ver también: 9 Mejores Cortacéspedes y Tractores EléctricosHojas amarillas después de replantar un Pothos
A veces, cuando he trasplantado un Pothos, algunas de sus hojas se vuelven amarillas y no se debe a un riego insuficiente o excesivo, sino que normalmente se debe al estrés de un cambio de ambiente.
Es bastante normal que el estrés se produzca después de trasplantar un Pothos, así que cuando esto ocurre, podaré las hojas amarillas y seguiré cuidando mi planta con normalidad hasta que se recupere.
Cómo y cuándo podar un pothos
Cuando tu Pothos está floreciendo, ¡puede llegar a ser enorme! A veces sólo necesita algo de poda para que no caiga al alcance de las mascotas o los niños. Otras veces puede necesitar una poda si ves evidencia de plagas y quieres deshacerte de las hojas masticadas.
El mejor momento para podar tu planta es durante su temporada de crecimiento, que va desde la primavera hasta principios del otoño, para que esté lo suficientemente sana como para recuperarse rápidamente.
Si la poda es para mejorar el aspecto, lo mejor es cortar la cepa ¼ de pulgada por encima de cada hoja. El punto en el que la hoja se une a la cepa se llama nodo. Su planta enviará una nueva cepa en esa zona.
Las cepas sin hojas tienden a permanecer así, por lo que al podarlas, elimine estas cepas, lo que permitirá a su Pothos concentrar su energía en el follaje nuevo y en el existente.
Cómo eliminar las hojas amarillas de los pothos
Suelo esperar a que la hoja haya amarilleado del todo para que la planta tenga la oportunidad de recuperar los nutrientes esenciales de las hojas. Sin embargo, si realmente no te gusta su aspecto, no será perjudicial cortarlas.
Poda de las hojas amarillas del Pothos
Desinfecte las tijeras antes y después de cada corte. Si más de un tercio de las hojas de su planta están amarillas, recorte las hojas con el tiempo para que su planta no entre en shock por la pérdida de hojas.
Reflexiones finales sobre las hojas amarillas del Pothos
La mayoría de los problemas que provocan el amarillamiento de las hojas del Pothos tienen fácil remedio. La clave para corregir el amarillamiento de una planta es detectarlo a tiempo.
Mis plantas de Pothos están en espacios que veo todos los días, así que si se amarillean, puedo empezar a investigar rápidamente. Es importante prestar atención a tus plantas para que te digan lo que necesitan mostrando esos síntomas tan importantes cuando las cosas van mal. Y después de todo, ¡se lo merecen!
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Pueden las hojas amarillas del pothos volver a ser verdes?La respuesta corta es que no. Una vez que una hoja se vuelve amarilla, significa que se está muriendo. La clorofila es lo que hace que las hojas sean verdes y cuando las hojas ya no son verdes, la planta las abandona. La única excepción a esto es si el amarillamiento se detecta a tiempo y es causado por una deficiencia nutricional.