Agave Parryi - Cuidado de las plantas de agave de Parry

Tabla de contenido

Caja de suculentas
Agave parryi
Agave de Parry
Las hojas ovaladas y rígidas del Agave Parryi, con su tonalidad azul/gris y su formación en forma de globo, es una de las especies más resistentes de Agave. Es relativamente fácil de cuidar y puede soportar temperaturas de hasta -20°F siempre que se plante en un suelo que drene bien para que sus raíces se mantengan lo más secas posible.
Guía rápida
Posición Pleno sol y puede soportar una sombra muy ligera
Riego Regar a fondo pero con poca frecuencia
Tamaño Altura: 2 pies / Diámetro: 3 pies
Clima Hardy Zonas 7,8,9,10 (Min -20° F)
Propagar Compensaciones
Estacionalidad Evergreen
Toxicidad No tóxico
Flores Monocárpico
También conocida como Agave de Parry, es una Agave de tamaño medio que produce libremente vástagos. Se ve muy bien cuando se planta a gran escala y es una forma perfecta de proporcionar cobertura del suelo para espacios más grandes con suelo arenoso o de drenaje libre o en jardines de rocas.
Las hojas crecen apretadas hasta 12 pulgadas de largo para crear una roseta perfectamente simétrica. Los bordes de las hojas son puntiagudos y cada uno tiene una espina afilada en la punta. Evite plantar en los bordes por esta razón.
El agave, que se encuentra originalmente en Texas, partes de Arizona, Nuevo México y México, fue utilizado por los nativos americanos durante miles de años como fuente de alimento y bebida. De él se puede extraer un líquido con sabor a miel que, tras su fermentación, puede utilizarse para fabricar tequila. Incluso se puede tostar y moler para crear una torta seca de sabor dulce.
Cuidado de Agave parryi
Posición
Dado que el Agave parryi es nativo de climas desérticos, prefiere el pleno sol aunque puede tolerar la sombra ligera. Para climas más fríos y zonas que puedan soportar temperaturas gélidas y nieve, la mejor posición es en un lugar protegido.
Evite a toda costa la exposición a un exceso de humedad en el suelo. Puede hacerlo cubriendo su agave durante el invierno para evitar las lluvias intensas, las nevadas y el deshielo.
Ver también: SAE 30 Vs 5W-30: Cuál usar en su cortadora de céspedDifundir
Al plantar en el exterior para formar una cobertura en el suelo, asegúrese de dejar suficiente espacio entre cada planta. Las plantas de Agave parryi pueden crecer hasta un metro de altura y un metro de ancho.
Aunque es raro y sólo una vez en una ocurrencia de la vida de la planta para este Agave, sus espigas de flores pueden crecer a un impresionante 15′ pies de altura, con ramas que se extienden a tanto como 10′ pies de ancho.
Riego
La mayoría de las plantas de Agave son conocidas por ser tolerantes a la sequía debido al clima y a las condiciones de su hábitat natural de crecimiento y ésta no es una excepción.
Las plantas jóvenes necesitarán ser regadas con poca frecuencia pero con regularidad. Utilice una regadera de pico largo para asegurarse de que el agua va directamente a la tierra y a la base de la planta en lugar de a las hojas. Para las plantas maduras que se plantan al aire libre en zonas con precipitaciones moderadas, puede que no sea necesario regarlas en absoluto.
El riego excesivo puede ser un gran problema para el Agave parryi, ya que se riega con demasiada frecuencia o se deja que la tierra permanezca húmeda durante mucho tiempo. Las hojas de la planta se volverán blandas y blandas y pueden volverse amarillas o marrones.
Si no está seguro de si debe regar su Agave parryi, es conveniente que compruebe primero el grado de humedad de la tierra. Para ello, puede utilizar una herramienta o, simplemente, presionar con el dedo en la tierra. Si está húmeda, no necesitará regar, pero si está seca y ha estado seca durante uno o dos días, es el momento de regar.
Suelo
Su Agave parryi le agradecerá que lo plante en un suelo poco profundo y con buen drenaje, como una tierra para suculentas y cactus de buena calidad comprada en una tienda. Sin embargo, esta planta crecerá en condiciones muy secas siempre que contenga mucha arena o arena o sea rocosa. Esto garantizará que las raíces no tengan exceso de humedad y le ayudará a controlar mejor las necesidades de riego de su planta.
De hecho, si tiene un lugar muy soleado en el que le cuesta cultivar algo, vale la pena invertir en uno o incluso varios de estos agaves. Cosechará la recompensa de su atractivo y propagación y exigirá muy poco a cambio.
Flores
Es una pena que el Agave parryi sea monocárpico. Realmente es un espectáculo que merece la pena esperar. Cada roseta individual florecerá una sola vez y sólo cuando haya alcanzado la plena madurez.

En su hábitat natural, la roseta completamente madura florecerá durante el verano. Es entonces cuando múltiples flores de color amarillo intenso y dulce cubren hasta 20 o 30 ramas que han crecido desde un tallo floral de 4,5 metros de altura. Tras este espectacular despliegue y una vez finalizada la floración, se formarán las vainas.
Una vez finalizada la floración, esta roseta morirá, pero los numerosos brotes que rodean su base continuarán hasta la madurez.
Alimentación
El Agave parryi se comporta bien sin ningún tipo de fertilización, por lo que es poco probable que sea necesario fertilizarlo.
Poda
Si observa que las hojas de su Agave parryi se están volviendo marrones o amarillas, puede que desee recortarlas por razones estéticas, aunque en la naturaleza simplemente se caerán con el tiempo.
Para eliminar las hojas descoloridas, tome un cuchillo estéril y afilado o unas tijeras y recorte la hoja en ángulo hasta justo debajo de la zona afectada. Si la mayor parte de la hoja está afectada, elimine la hoja afectada hasta la base del tallo.
Hay varias razones por las que las hojas de su Agave parryi pueden cambiar de color, pasando de su tono natural azul, verde-gris a amarillo o marrón, y vale la pena investigar por qué puede haber ocurrido esto.
Las hojas marrones, arrugadas y secas son un indicio de falta de riego, por lo que, una vez que haya recortado las hojas afectadas, deberá reanudar un programa de riego más regular.
Las hojas blandas, blandas y amarillas o marrones son probablemente el resultado de un exceso de riego. Recórtalas, pero también revisa la salud de las raíces y el contenido de humedad de la tierra. La forma más fácil de hacerlo es sacar la planta de su maceta o contenedor y consultar la sección siguiente sobre cómo tratar las raíces dañadas y la podredumbre de las raíces. Cuando devuelvas la planta a la maceta debesutilice siempre una maceta limpia y tierra fresca que drene bien.
Trasplante
El Agave parryi es una planta de crecimiento lento, por lo que sólo tendrá que trasplantarla cada 3-4 años.
Ver también: Las mejores carretillas para la jardinería y los trabajos de jardineríaLa nueva maceta debe ser ligeramente más grande que la anterior y tener suficientes agujeros de drenaje. Utilice siempre tierra fresca para suculentas o cactus que drene bien y, una vez plantada, riegue generosamente hasta que el agua corra por los agujeros de drenaje.
Reanude un programa de riego regular pero poco frecuente y riegue sólo cuando la tierra esté seca.
Cómo propagar Agave Parri
Dado que el Agave parryi florece una sola vez en la vida, la propagación a partir de semillas es poco frecuente. Sin embargo, esta planta produce regularmente vástagos y crías, que crecen desde la base de la planta, por lo que la propagación a partir de vástagos es relativamente fácil.
Compensaciones
Utilizando guantes, sujete la planta bebé entre los dedos pulgar e índice y sepárela suavemente de la planta principal o córtela con un cuchillo afilado y estéril o unas tijeras.
Retire suavemente la tierra del fondo de la compensación y deje que se calme durante unos días.
Una vez que el borde cortado esté seco, colóquelo sobre una fina capa de tierra que drene bien. Riegue cuando la tierra se haya secado por completo.
Colocar en un lugar luminoso evitando la luz solar directa.

Problemas comunes con Agave parryi
El Agave parryi no sólo es fácil de cuidar y perdona si se riega poco, sino que también es relativamente resistente a las plagas y, afortunadamente, sus duras hojas lo hacen menos atractivo para el temido picudo del agave.
Pérdida de raíces
Posiblemente, la principal amenaza para la salud de su Agave parryi sea la podredumbre de las raíces, que se produce si la tierra permanece húmeda en lugar de dejarla secar completamente entre riegos. A menos que revise su planta con regularidad, uno de los primeros signos de podredumbre de las raíces son las hojas inferiores marrones, amarillas o blandas.
Para comprobar si las raíces están podridas, saca la planta de la maceta y retira con cuidado los restos de tierra. Las raíces marrones o negras y blandas y blandas están podridas y hay que recortarlas.
Deja que las raíces cortadas se sequen antes de trasplantarlas con tierra fresca en una maceta limpia. Vuelve a regar la planta, pero con mucha menos frecuencia, y asegúrate siempre de que la tierra esté completamente seca antes de regar.