7 razones por las que el césped San Agustín se vuelve amarillo

 7 razones por las que el césped San Agustín se vuelve amarillo

Alisha Haynak

San Agustín es una especie de césped increíblemente popular en todo el sur de Estados Unidos y en climas similares. Se considera el más tolerante a la sombra de los céspedes de temporada cálida y, una vez establecido, se extiende vigorosamente.

Aunque a veces se dice que el San Agustín requiere mucho mantenimiento, su aspecto exuberante hace que merezca la pena cualquier esfuerzo adicional. Por desgracia, también es propenso a amarillear cuando se daña.

A continuación encontrará 7 de las razones más comunes por las que su césped San Agustín se está volviendo amarillo, así como las medidas básicas que puede tomar para revivirlo.

Señales que indican que el césped St Augustine está amarilleando

Hay muchos síntomas comunes asociados al césped amarillo. Mientras examina su césped y trabaja para identificar la causa raíz de su decoloración, esté atento a estos signos adicionales de daño:

  • Se marchita
  • Color desteñido
  • Parches finos
  • Sequedad
  • Actividad de los insectos
  • Esporas o hilos de hongos

¿Puede recuperarse el césped amarillo de San Agustín?

Las hojas de hierba que ya se han vuelto amarillas generalmente no recuperarán su color original. Sin embargo, surgirán nuevas hojas verdes en su lugar mientras el sistema de raíces bajo el suelo siga prosperando.

La única vez que verá que el césped amarillo no se recupera es cuando el propio sistema de raíces ha muerto. Esto puede ocurrir en parches o, en casos extremos, en todo el césped. Como San Agustín es un césped que se extiende, los pequeños parches desnudos deberían rellenarse de forma natural con el tiempo.

7 razones por las que el césped San Agustín se vuelve amarillo

Cuando la hierba de San Agustín se vuelve amarilla, es una clara señal de que algo va mal en el entorno. Sin embargo, si quiere que su césped se recupere, primero debe diagnosticar la causa exacta de su decoloración.

Tenga en cuenta que muchos casos de césped amarillo son muy parecidos entre sí, por lo que no está de más obtener una segunda opinión de un profesional antes de seguir adelante con un plan de tratamiento.

1. Deficiencia de hierro

Según mi experiencia, una de las causas más comunes del amarillamiento del césped es la carencia de hierro. Los céspedes San Agustín no son una excepción.

El hierro es un micronutriente vital que las plantas utilizan durante la síntesis de la clorofila. Sin el hierro adecuado, su césped es incapaz de crear la sustancia química que le da su color verde.

Lo complicado de un diagnóstico de deficiencia de hierro es que no significa necesariamente que su suelo sea bajo en hierro. En muchos casos, las deficiencias de hierro están causadas por un exceso de fósforo o un nivel elevado de pH. Ambos factores afectan a la facilidad con la que las raíces de las plantas pueden absorber las moléculas de hierro disponibles en el suelo.

Síntomas

Un ojo agudo puede distinguir la clorosis férrica -término técnico que designa la carencia de hierro- de otras causas de la hierba amarilla.

El San Agustín que carece de hierro suele desarrollar rayas amarillas entre las venas de las hojas. Es posible que tenga que mirar de cerca para ver esta estría.

La clorosis férrica puede afectar a todo el césped a la vez o aparecer en zonas aisladas.

La clorosis férrica suele afectar primero al crecimiento de la hierba nueva, por lo que hay que tenerlo en cuenta a la hora de vigilar el desarrollo de los síntomas en el césped.

Cómo arreglar

Recomiendo realizar una prueba de suelo cada vez que se sospeche que una deficiencia nutricional es la causa de la decoloración. Para obtener los mejores resultados, invierta en una prueba que también identifique el pH del suelo.

Evite el uso de fertilizantes con fósforo a menos que lo aconseje un análisis del suelo.

El hierro puede aplicarse directamente al césped mediante una pulverización foliar. Si decide añadir hierro al suelo, le recomiendo encarecidamente que elija un producto de hierro quelado. El hierro quelado está más fácilmente disponible para las raíces del césped que otras formas del nutriente.

2. Deficiencia de nitrógeno

Otra causa nutricional del césped San Agustín amarillo es la insuficiencia de nitrógeno. El nitrógeno es el nutriente más importante para la salud de las plantas y, al igual que el hierro, es esencial para la producción de clorofila.

Síntomas

La falta de nitrógeno en el suelo se manifestará rápidamente en forma de decoloración de las hojas de hierba. Puede notar que su césped pierde el color verde lima antes de volverse completamente amarillo.

Es muy fácil confundir las carencias de nitrógeno con la clorosis férrica. Dos signos de que se trata de una carencia de nitrógeno frente a la de hierro son

  • Decoloración que cubre toda la hoja de hierba (no sólo las franjas interveinales)
  • Amarillamiento que afecta primero a los árboles viejos

Los síntomas visuales como éstos son sólo un paso en el diagnóstico de la dolencia de su césped. Un análisis del suelo es siempre la mejor manera de identificar los problemas nutricionales.

Cómo arreglar

Puede subsanar las deficiencias de nitrógeno aplicando un abono para césped más verde, como un abono de alta calidad para césped San Agustín.

3. Quemado o quemado de fertilizantes

El exceso de fertilizantes también puede tener un efecto negativo en el césped. A menudo, el nitrógeno es el nutriente específico culpable.

Los daños causados por el nitrógeno no siempre son consecuencia directa del uso de fertilizantes. Otra causa común de la quema de nitrógeno en el césped es la orina de los perros. La orina de los animales contiene nitratos concentrados que pueden causar en el césped un daño casi idéntico al del exceso de fertilizantes.

Síntomas

El césped sobrefertilizado suele parecer seco e incluso puede resultar más áspero al tacto. El césped también se volverá amarillo o marrón y puede marchitarse.

Las quemaduras por fertilizantes suelen producirse inmediatamente después de la aplicación de los mismos, y pueden producirse en parches o afectar a todo el césped, dependiendo de la fuente exacta.

En los casos de daños graves causados por los fertilizantes, algunas partes del césped pueden morir rápidamente.

Cómo arreglar

Puede eliminar el exceso de nitrógeno del suelo regando mucho la zona, lo que ayudará a empujar los nutrientes hacia el interior del suelo, lejos de las raíces del césped. La misma estrategia puede utilizarse para eliminar la orina de los animales que causan daños en el césped.

Evite futuras quemaduras de fertilizantes analizando su suelo y midiendo cuidadosamente todas las aplicaciones de fertilizantes.

No abone cuando el césped San Agustín esté inactivo. Sólo debe aplicar fertilizantes para el césped cuando éste esté creciendo activamente.

4. Temperaturas elevadas

El San Agustín es un césped de temporada cálida que tolera las altas temperaturas con relativa facilidad, pero tiene sus límites.

El césped San Agustín suele prosperar con temperaturas de entre 80 y 100°F. Las temperaturas fuera de este rango pueden dañar el césped.

Síntomas

El San Agustín estresado por el calor generalmente se verá marchito antes de que aparezcan otros síntomas. El color general puede desvanecerse hasta volverse amarillo o marrón.

He observado que los daños causados por el calor suelen afectar primero a las puntas superiores de las briznas de hierba. También es posible que las zonas que reciben un sol prolongado a lo largo del día muestren síntomas más graves que las situadas en zonas protegidas.

Cómo arreglar

El suministro de una humedad adecuada durante el tiempo caluroso puede contrarrestar los daños causados por el calor. Esté atento a las previsiones meteorológicas y riegue el césped según sea necesario para evitar el estrés por sequía.

Evite aplicar fertilizantes, herbicidas o tratamientos con plaguicidas durante las olas de calor. Tampoco le recomiendo cortar el césped cuando muestre signos de estrés por calor.

5. Enfermedad fúngica

Muchas enfermedades fúngicas afectan al color del césped. Las enfermedades más notorias que se encuentran en el césped San Agustín incluyen el hongo del lote marrón y la podredumbre de la raíz de la planta (TARR). Estas infecciones son causadas por Rhizoctonia solani y Gaeumannomyces graminis respectivamente.

Síntomas

El hongo de las manchas marrones recibe su nombre porque suele presentarse en forma de grandes manchas marrones en el césped. Los bordes de estas manchas suelen ser irregulares e indefinidos. Las condiciones frías o húmedas suelen ser las principales causas de los hongos en el césped.

Los síntomas de la TARR incluyen manchas de hierba amarilla, césped excesivamente seco que no se recupera con el riego y raíces descompuestas. Esta enfermedad suele asomar la cabeza en primavera o a principios de verano.

Si sospecha que hay TARR en su propio césped, puede arrancar una mata de hierba afectada y examinar las raíces. Las raíces infectadas suelen tener un aspecto negro y descompuesto, y no oponen resistencia al arrancarlas del suelo.

Cómo arreglar

Un buen mantenimiento del césped es la mejor medida preventiva contra las enfermedades fúngicas, ya que aspectos como el riego inadecuado, la nutrición y la mala calidad del suelo aumentan el riesgo de infección.

El hongo de la mancha marrón puede controlarse con un fungicida químico como la azoxistrobina, el flutolanil o el pencicurón. Según el Servicio de Extensión Agrícola de Texas, el TARR responde a la azoxistrobina, el miclobutanil, el propiconazol y el tiofanato-metilo.

6. Exceso de agua

Una causa que a menudo se pasa por alto del amarillamiento del césped es el exceso de agua en el suelo, que puede deberse a un exceso de riego, a fuertes lluvias o a un mal drenaje.

Mucha gente no se da cuenta de que el césped absorbe oxígeno a través de sus raíces. Si su césped está anegado, las raíces pueden ahogarse por falta de oxígeno.

La deficiencia de nitrógeno también puede ser el resultado de un exceso de riego, lo que se denomina lixiviación de nutrientes y se produce cuando las lluvias intensas o el riego arrastran los nutrientes a las profundidades del suelo, donde las raíces no pueden acceder a ellos.

Síntomas

Además de la decoloración, vigile el césped para detectar signos de mal drenaje. Si la superficie del suelo parece permanecer húmeda durante mucho tiempo después de la lluvia o el riego, es probable que el problema sea el mal drenaje.

Cómo arreglar

Investigue las necesidades de agua exactas de su cultivar de San Agustín y lleve un registro de la cantidad de agua que recibe de la lluvia y del riego. Intente regar con poca frecuencia pero en profundidad para promover un desarrollo saludable de las raíces sin sobresaturar el suelo.

La aireación del núcleo puede mejorar el drenaje y aumentar la cantidad de oxígeno a la que tiene acceso el césped. Enmendar el suelo con una capa de compost envejecido también puede mejorar el drenaje.

7. Chinches

Los chinches son pequeños insectos que dependen de la hierba del césped como principal fuente de alimento. Estas plagas perforan las hojas de hierba para acceder a la humedad de su interior, pero cuando lo hacen causan daños que acaban por amarillear la hoja.

Síntomas

Las chinches son más activas entre abril y octubre. Los daños causados por las chinches se observan con mayor frecuencia en zonas soleadas cerca de superficies pavimentadas.

Ver también: Los 10 mejores esparcidores de fertilizantes

Para confirmar la presencia de chinches, considere la posibilidad de realizar una prueba de flotación.

Cómo arreglar

Mis métodos de control cultural preferidos para las chinches son el riego adecuado y la eliminación regular de la paja. Estas prácticas evitarán o minimizarán los daños de las chinches en el césped.

Las infestaciones graves pueden requerir tratamientos con pesticidas. La bifentrina es el ingrediente activo más recomendado para el control de la chinche.

Ver también: Cuidado de la planta Philodendron Pastazanum

El césped San Agustín se vuelve amarillo: resuelto

Hay varias razones por las que el césped San Agustín puede volverse amarillo. Aunque algunas son bastante leves y se resuelven por sí solas en cuestión de tiempo, es mejor identificar la causa de la decoloración de su césped antes de que las cosas se pongan serias.

El diagnóstico y la gestión tempranos son la forma ideal de prevenir daños a largo plazo en su césped San Agustín. Si alguna vez no está seguro de la causa exacta de los daños en su césped, le recomiendo encarecidamente que acuda a un profesional para obtener ayuda adicional.

Tenga la seguridad de que, con un tratamiento rápido y un mantenimiento continuado, el césped San Agustín amarilleado tiene casi garantizada su total recuperación.

Alisha Haynak

Alisha Haynak es una jardinera apasionada y bloguera con un amplio conocimiento en el campo de la horticultura. Su viaje con la jardinería comenzó durante su infancia cuando ayudaba a sus padres a cuidar el jardín de su patio trasero. Desde entonces, ha adquirido educación formal y capacitación en horticultura para mejorar sus habilidades.El blog de Alisha, Consejos de jardinería, es una plataforma a través de la cual comparte sus experiencias, técnicas y conocimientos de jardinería con entusiastas de la jardinería. Su blog ofrece consejos prácticos sobre cómo cultivar y mantener plantas sanas y vibrantes tanto para principiantes como para jardineros avanzados.Además de bloguear, Alisha trabaja como horticultora independiente. También es autora de varios libros de jardinería que han obtenido críticas positivas. Con un profundo amor por la naturaleza, Alisha se ofrece regularmente como voluntaria en proyectos de jardinería de la comunidad local.