7 Mejores semillas de césped para suelos arenosos

 7 Mejores semillas de césped para suelos arenosos

Alisha Haynak

Si el rendimiento de su césped ha sido históricamente inferior, es posible que la culpa la tenga el suelo que hay debajo. Incluso con un mantenimiento perfecto, un suelo de baja calidad puede pasar factura a la salud y el aspecto del césped tradicional.

Uno de los factores que afectan a la calidad del suelo de muchos céspedes es el contenido de arena. Yo mismo he vivido en algún lugar con una capa superior de suelo muy arenoso y sé de primera mano lo difícil que es cultivar y mantener un césped sano en esas circunstancias.

Dicho esto, plantar un tipo de césped adaptado a las condiciones arenosas puede suponer una gran diferencia en el éxito de su césped. De hecho, hay un número sorprendente de variedades de césped populares que funcionan bien en suelos arenosos. En este artículo, compartiré las mejores semillas de césped para suelos arenosos, así como algunos de mis consejos favoritos para plantar césped en zonas arenosas.

Las mejores semillas de césped para suelos arenosos

Aunque cultivar un césped sano en suelos arenosos es más fácil de lo que se piensa, los consejos y trucos de este artículo son indispensables para conseguir los mejores resultados posibles. Sin embargo, si buscas un consejo rápido y sin complicaciones, aquí tienes las semillas de césped que más recomiendo para suelos arenosos:

El mejor césped para suelos arenosos

Estación fría - Festuca alta

Una especie de césped de transición resistente al frío que ofrece una gran tolerancia a la sequía y una tolerancia moderada a la sombra con un riego mínimo.

Temporada cálida - Césped Bermuda

Una especie de hierba subtropical con un sistema de raíces extremadamente profundo que puede sobrevivir a todas las sequías, excepto a las más extremas.

Cómo elegir césped para suelos arenosos

Hay docenas de variedades de césped populares en el mercado para que los propietarios puedan elegir. Cada tipo de césped ofrece diferentes beneficios y sobresale en el crecimiento en condiciones específicas. Si está trabajando con suelo arenoso, querrá seleccionar el césped que es conocido por crecer bien en tales condiciones.

Creo que aprender qué es lo que hace que el césped se adapte a determinadas condiciones de crecimiento es una forma estupenda de eliminar parte del misterio de la plantación y el mantenimiento de un césped en suelos arenosos. También le ayudará a delimitar qué variedades de césped son las mejores opciones para su propiedad y sus características únicas.

Estos son los principales factores en los que me fijo a la hora de seleccionar el césped para suelos arenosos:

Tolerancia a la sequía

Los suelos arenosos no retienen el agua tan bien como otras composiciones del suelo, por lo que el tipo de césped ideal para una zona arenosa es aquel que tolera de forma natural las condiciones de sequía.

Debería dar prioridad a una variedad de césped tolerante a la sequía incluso si vive en una zona donde la sequía real es poco frecuente. Estos tipos de césped se adaptarán mucho mejor a los suelos arenosos que los que no toleran la sequía.

Frecuencia del agua

En la misma línea que la tolerancia a la sequía está la frecuencia con la que hay que regar un determinado césped. Por lo general, cuanto menos tolerante a la sequía sea la variedad de césped elegida, más a menudo habrá que regarla. Sin embargo, ambas cosas no son totalmente intercambiables.

Me gusta pensar que la tolerancia a la sequía es la capacidad de una planta para sobrevivir a periodos prolongados sin suficiente agua. La hierba puede permanecer inactiva durante este tiempo, pero se recuperará tan pronto como el agua vuelva a estar disponible.

Mientras tanto, la frecuencia de riego tiene más que ver con la frecuencia con la que se debe regar el césped para mantener una salud y un aspecto óptimos.

Dado que los suelos arenosos no retienen bien el agua, deberá regar con más frecuencia de la recomendada para el tipo de césped elegido. Tenga esto en cuenta al plantar un césped sobre suelos arenosos, ya que tendrá que adaptar las sesiones de riego (si son necesarias) a su programa de cuidado del césped.

Rusticidad

El suelo arenoso no es ni mucho menos ideal para los céspedes más populares. Para obtener los mejores resultados, hay que asegurarse de plantar un césped especialmente resistente.

La rusticidad se refiere simplemente a lo bien que un determinado tipo de césped puede tolerar y adaptarse a condiciones de crecimiento no ideales. Una variedad de césped resistente ofrecerá un mayor margen de error cuando se cultive en suelos arenosos.

Estructura de la raíz

El mejor césped para suelos arenosos es el que desarrolla raíces muy profundas. El césped suele desarrollar raíces que penetran entre 15 y 24 centímetros en el suelo, pero algunas especies producen raíces que alcanzan o superan los 1,5 metros.

Un sistema radicular profundo es menos vulnerable a cosas como los cambios en los niveles de humedad y la falta de nutrientes en la capa superior del suelo. Los céspedes con raíces profundas también están mejor adaptados para sobrevivir a la sequía y a las temperaturas extremas.

Tasa de crecimiento

Un crecimiento rápido es muy deseable cuando se inicia un césped a partir de una semilla. El crecimiento rápido no sólo produce resultados más rápidos, sino que también reduce el riesgo de erosión del suelo en el ínterin.

Los suelos arenosos son especialmente propensos a la erosión, por lo que recomiendo seleccionar un césped que germine y se establezca rápidamente para evitar que la escorrentía o el viento dañen la superficie del suelo.

Tolerancia a la sombra y a la temperatura

La exposición al sol y la temperatura son dos factores muy importantes para cualquier césped. Hay poco que se pueda hacer para cambiar estos factores, por lo que es importante adaptar la selección del césped a su propiedad.

Ver también: Stihl 91R Vs 94 String Trimmer

Una vez más, el suelo arenoso supone una desventaja natural para la mayoría de los tipos de césped. Puede compensarlo eligiendo un tipo de césped que se adapte exactamente a la cantidad de sombra y a las temperaturas medias de su césped.

Tolerancia al agua salada para las regiones costeras

Si vives cerca del océano, tendrás que tener en cuenta la exposición a la sal a la hora de seleccionar una semilla de césped. El agua salada es notoriamente dura para muchas plantas. Lo mismo ocurre con la sal en el aire.

No recomiendo probar suerte con una variedad de césped que no se adapte bien a las condiciones de cultivo de la costa, sobre todo si se planta en suelos arenosos, que ya son poco idóneos para la mayoría de las especies de césped.

7 mejores céspedes para suelos arenosos

Soy consciente de las dificultades que conlleva el cultivo de césped en suelos arenosos. Lo peor es cuando te encuentras con un suelo demasiado arenoso en una zona que menos te lo esperas. Afortunadamente, la semilla de césped adecuada puede marcar un mundo de diferencia en el éxito de tu futuro césped.

Después de investigar y revisar algunas de las variedades de césped más populares para climas cálidos y fríos, he reducido las 7 mejores opciones para las condiciones de cultivo en arena:

1. Festuca alta

  • Tolerancia a la sequía: Alta
  • Requerimientos de agua: Bajos
  • Tasa de crecimiento: Moderada
  • Tolerancia a la sombra: Alta
  • Tolerancia al frío: Alta

La festuca alta es un césped de estación fría que crece bien en las zonas USDA 3 a 8. Debido a su tolerancia al calor y a la sequía en comparación con otras variedades de estación fría, la festuca alta se considera con frecuencia un césped de transición que prospera tanto en climas fríos como cálidos.

La festuca alta prospera en el césped residencial medio incluso con el tráfico peatonal intenso y el desgaste. Sin embargo, no se autorrepara bien y hay que resembrar las zonas desnudas a medida que se forman.

La festuca alta, cuyas raíces alcanzan regularmente entre 60 y 60 centímetros por debajo de la superficie del suelo, es famosa por su tolerancia a la sequía, y a menudo se la considera una opción ecológica para los céspedes domésticos que requieren tan sólo 2,5 cm de agua a la semana para sobrevivir.

2. Bentgrass

  • Tolerancia a la sequía: Baja
  • Necesidad de agua: Alta
  • Ritmo de crecimiento: Rápido
  • Tolerancia a la sombra: Moderada
  • Tolerancia al frío: Moderada

A primera vista, el bentgrass parece una mala elección para su uso en suelos arenosos. Sin embargo, este césped se adapta sorprendentemente bien a las condiciones arenosas, incluidas las de las regiones costeras.

Aunque el bentgrass destaca en suelos arenosos, no suele recomendarse para céspedes residenciales, sino que es una opción popular para campos de golf y zonas deportivas similares. El bentgrass requiere un alto grado de mantenimiento que pocos propietarios pueden proporcionar. Por lo general, sólo recomiendo el bentgrass para proyectos de paisajismo especializados; no es ideal para el típico patio trasero.

Una de las razones por las que el bentgrass no se recomienda para los céspedes domésticos es que debe mantenerse a una altura muy corta. Según la Universidad Estatal de Oregón, el bentgrass suele mantenerse a una altura de 0,5 pulgadas y debe segarse varias veces por semana.

Si está interesado en plantar bentgrass, tenga en cuenta que se desarrolla mejor en climas templados y húmedos. No prosperará en condiciones particularmente secas, calientes o frías.

3. Zoysia

  • Tolerancia a la sequía: Alta
  • Requerimientos de agua: Bajos
  • Ritmo de crecimiento: lento
  • Tolerancia a la sombra: Baja
  • Tolerancia al frío: Moderada

Si necesitas un césped de temporada cálida que crezca bien en suelos arenosos y que pueda soportar fácilmente los golpes, te recomiendo que busques el césped zoysia. El césped zoysia no sólo tolera los suelos arenosos, sino que los prefiere.

El césped Zoysia forma una densa alfombra que se extiende casi tan rápido como crece hacia arriba. Forma una dura barrera contra las malas hierbas amantes de la arena que pueden intentar invadir su césped.

Este césped rinde mejor cuando se planta en suelos de drenaje rápido -es decir, ricos en arena- pero, por lo demás, tolera una serie de niveles de pH y nutrientes. Las raíces de la Zoysia tienden a crecer hasta 60 cm de largo y pueden acceder a la humedad y a otros recursos que se encuentran muy por debajo de la superficie.

Por supuesto, la hierba zoysia puede tener algunos inconvenientes. No tolera la sombra y crecerá delgada y rasposa si la luz solar es escasa. La hierba zoysia también está más disponible en forma de tepes que de semillas.

4. Hierba Bermuda

  • Tolerancia a la sequía: Alta
  • Requerimientos de agua: Bajos
  • Ritmo de crecimiento: Rápido
  • Tolerancia a la sombra: Baja
  • Tolerancia al frío: Baja

La hierba Bermuda es una variedad amante del calor que es muy popular en el sur de Estados Unidos. Crece en las zonas USDA 7 a 10 y requiere pleno sol para prosperar realmente.

La Bermuda sana forma una manta gruesa mediante una combinación de rizomas y estolones (tallos horizontales). Al igual que la hierba zoysia, la Bermuda es excelente para ahogar a las malas hierbas competidoras.

Ver también: 4 mejores abonos para rododendros

La hierba Bermuda es conocida como una de las hierbas de césped más tolerantes a la sequía que existen. Sus raíces alcanzan regularmente hasta 6 pies de longitud y pueden sostener la planta en tiempos de sequía extrema. Aunque la hierba Bermuda puede entrar en letargo durante una sequía prolongada, generalmente conserva su color verde mucho más tiempo que otras variedades de estación cálida.

5. Hierba de Bahía

  • Tolerancia a la sequía: Alta
  • Requerimientos de agua: Bajos
  • Ritmo de crecimiento: lento
  • Tolerancia a la sombra: Baja
  • Tolerancia al frío: Baja

La hierba Bahía es una opción menos conocida que se adapta bien a los climas cálidos y húmedos. Aunque esta especie de hierba se comporta mejor en la sombra parcial que muchas otras variedades de estaciones cálidas, sigue prefiriendo el pleno sol por un margen significativo.

La razón por la que recomiendo la hierba Bahía para suelos arenosos es que es sorprendentemente tolerante a las malas condiciones de crecimiento. Esta hierba desarrolla un extenso sistema de raíces que puede llegar a 8 pies por debajo de la superficie del suelo, lo que le permite sobrevivir al calor y a la sequía con facilidad.

No es necesario regar el césped Bahía muy a menudo para obtener buenos resultados. Demasiada agua puede debilitar este césped tolerante a la sequía. Además, el césped Bahía suele tardar en germinar y establecerse cuando se cultiva a partir de semillas.

6. Hierba ciempiés

  • Tolerancia a la sequía: Alta
  • Requerimientos de agua: Bajos
  • Ritmo de crecimiento: lento
  • Tolerancia a la sombra: Moderada
  • Tolerancia al frío: Baja

La hierba ciempiés es muy popular en toda la región del sureste de Estados Unidos. Crece bien en el suelo ácido y arenoso de la costa del Golfo y zonas adyacentes.

Para ser una hierba de temporada cálida, esta variedad es relativamente tolerante a la sombra, pero no hay que esperar un milagro: la hierba ciempiés tendrá serias dificultades a plena sombra.

Si su suelo nativo lo admite, la hierba ciempiés es una de las opciones de menor mantenimiento disponibles. Requiere un corte mínimo y fertilización durante toda la temporada de crecimiento y no sucumbe fácilmente al calor o la sequía.

Una cosa que hay que tener en cuenta sobre la hierba ciempiés es que no responde bien a varios herbicidas comunes. Tenga esto en cuenta si las malas hierbas son un problema frecuente en su propiedad.

7. Sevilla San Agustín

  • Tolerancia a la sequía: Baja
  • Necesidades de agua: Moderadas
  • Tasa de crecimiento: Moderada
  • Tolerancia a la sombra: Moderada
  • Tolerancia al frío: Baja

El San Agustín de Sevilla es un cultivar enano con una textura más fina que el césped San Agustín tradicional. Debido a su hábito de crecimiento enano, prefiere mantenerse notablemente más corto que otros cultivares.

El San Agustín de Sevilla es popular por su moderada tolerancia a la sombra -algo que no se encuentra a menudo en los tipos de césped de temporada cálida- y su capacidad para crecer en regiones costeras saladas. También se adapta bien a los suelos arenosos con una variedad de niveles de pH.

Según mi experiencia, el principal inconveniente del San Agustín de Sevilla es su falta de tolerancia a la sequía. Este cultivar tiene unas necesidades de riego naturalmente elevadas que se ven agravadas por los suelos arenosos. Tenga esto en cuenta a la hora de decidir si el San Agustín de Sevilla es el césped ideal para su jardín.

Veredicto: El mejor tipo de césped para suelos arenosos

Como puede ver, hay varias especies de césped de calidad que se adaptan bien al crecimiento en suelos arenosos. Sin embargo, no todas tendrán el mismo rendimiento en su césped.

Si sólo pudiera elegir dos variedades para recomendar aquí, sugeriría que se investigara más a fondo la festuca alta (si vive en un clima de estación fría) o el césped Bermuda (si vive en uno de estación cálida). Estos céspedes ofrecen una gran tolerancia a la sequía y se comportan bien incluso en condiciones arenosas.

Cultivo de césped en suelos arenosos

Si ha plantado semillas de césped en el pasado, sabrá que una semilla de alta calidad es sólo una pieza del rompecabezas. La preparación del suelo y el cuidado de la zona después de la siembra son tan importantes, si no más, para el éxito.

Una vez que haya seleccionado una semilla de césped apropiada para su césped, siga estos pasos para garantizar los mejores resultados independientemente del contenido de arena de su suelo:

Preparación del suelo

Recomiendo encarecidamente realizar un análisis del suelo antes de plantar las semillas de césped, independientemente de la supuesta calidad del suelo nativo de su césped. Sin embargo, es especialmente importante cuando se trabaja con un suelo insuficiente, como el que es rico en arena.

Un simple análisis del suelo le revelará qué nutrientes hay en él y en qué cantidades. También puede indicarle el nivel de pH del suelo y darle recomendaciones para enmendar la zona si es necesario.

Después de realizar un análisis del suelo, puedes mejorar la capa superior de la tierra incorporando 5 cm de materia orgánica. El compost envejecido es una excelente opción. Trabaja este material en los 15 cm superiores del suelo nativo.

Mientras incorporas la materia orgánica elegida al suelo, también te sugiero que estés atento a los restos grandes. Retira todas las piedras, palos, basura y cualquier otro obstáculo de los primeros centímetros del suelo.

Plantación y germinación de semillas de césped

Siembra la semilla de césped elegida según las directrices del distribuidor. Utiliza un rastrillo para introducir suavemente la semilla en la capa superior del suelo. No entierres las semillas a demasiada profundidad, ya que esto podría retrasar o impedir la germinación. Una buena regla general es que debes poder ver el 50% de las semillas en todo momento.

Riego

Riegue la semilla de césped varias veces al día hasta que germine y crezca al menos un centímetro. La superficie del suelo debe estar constantemente húmeda mientras espera a que las semillas germinen.

Hay que tener en cuenta que el suelo arenoso se seca mucho más rápido que otras composiciones de suelo. Si la semilla de césped se seca por completo, la germinación se ralentizará o fracasará. Se puede extender paja de siembra sobre la semilla de césped en una capa fina para ralentizar la evaporación.

Fertilización

Aplique un abono inicial con las semillas de césped según los resultados de su análisis de suelo. La mayoría de los abonos iniciales pueden aplicarse inmediatamente antes o al mismo tiempo que las semillas de césped.

Continúe fertilizando con una fórmula para céspedes maduros después de que la hierba tenga entre 6 y 8 semanas.

Primera siega

Para la mayoría de las especies de césped, recomiendo empezar a segar cuando la hierba joven tenga unos 5 cm de altura, lo que suele ocurrir aproximadamente dos meses después de la plantación, pero puede variar según el tipo de césped y las condiciones de crecimiento.

Preguntas frecuentes La mejor semilla de césped para suelos arenosos

¿Se puede poner tierra vegetal sobre la arena para que crezca la hierba?

Una capa de 4 a 6 pulgadas de tierra vegetal colocada sobre un suelo arenoso puede mejorar mucho la zona en preparación para la siembra de césped. Sin embargo, dado que las raíces del césped suelen superar las 6 pulgadas de profundidad, debe seguir plantando la zona teniendo en cuenta el alto contenido de arena.

Alisha Haynak

Alisha Haynak es una jardinera apasionada y bloguera con un amplio conocimiento en el campo de la horticultura. Su viaje con la jardinería comenzó durante su infancia cuando ayudaba a sus padres a cuidar el jardín de su patio trasero. Desde entonces, ha adquirido educación formal y capacitación en horticultura para mejorar sus habilidades.El blog de Alisha, Consejos de jardinería, es una plataforma a través de la cual comparte sus experiencias, técnicas y conocimientos de jardinería con entusiastas de la jardinería. Su blog ofrece consejos prácticos sobre cómo cultivar y mantener plantas sanas y vibrantes tanto para principiantes como para jardineros avanzados.Además de bloguear, Alisha trabaja como horticultora independiente. También es autora de varios libros de jardinería que han obtenido críticas positivas. Con un profundo amor por la naturaleza, Alisha se ofrece regularmente como voluntaria en proyectos de jardinería de la comunidad local.