6 razones por las que las hojas de su Calathea se están rizando

Tabla de contenido
El rizado de las hojas puede ser un problema común para las plantas de interior Calathea, y aunque puede ser una perspectiva preocupante, normalmente se puede remediar rápida y fácilmente siempre que se tenga un poco de conocimiento y una ayuda de cuidado de la planta.
Estas hermosas plantas de interior suelen ser fáciles de cuidar, pero aun así, tienen preferencias y debilidades que sus propietarios deben conocer.
Esta guía le permitirá diagnosticar, tratar y combatir el rizado de las hojas de Calathea si se ha convertido en un problema para usted.

¿Por qué se rizan las hojas de mi Calathea?
A menudo, la causa del rizado de las hojas de Calathea está relacionada con la fisiología de la planta, con cuestiones como el riego insuficiente o excesivo, las fluctuaciones extremas de temperatura y humedad y el exceso de fertilización.
Las hojas de la Calathea se rizan
La razón más común para que las hojas de Calathea se curven es la deshidratación. En circunstancias normales, cuando la planta está suficientemente hidratada, el agua se absorbe desde las raíces de la planta hasta los tallos y, finalmente, hasta las hojas.
Este proceso de transpiración es crucial para que las plantas puedan realizar la fotosíntesis en las células de las hojas. Considérelo como un mecanismo de defensa natural. Cuando hay falta o escasez de agua, las hojas se enroscan hacia dentro para conservar el agua y evitar que se evapore a través de las hojas.
Dicho esto, la deshidratación es sólo una de las razones por las que su Calathea puede tener hojas rizadas, por lo que puede ser necesario investigar un poco para determinar la razón exacta.
Aunque esto puede conllevar sus propios retos, la mayoría de las veces, su preciada planta mostrará otros síntomas que le permitirán diagnosticar el problema y tratarlo en consecuencia. Esto es lo que necesita saber.
Hojas de Calathea rizadas y caídas
Hay dos razones principales por las que las hojas de la Calathea se curvan y se caen: la falta de agua y la baja humedad. Su planta podría estar sufriendo uno o ambos problemas, por lo que vale la pena investigar más a fondo para establecer la verdadera causa.
La Calathea necesita ser regada con regularidad y no le gusta que su suelo se seque por completo. Puede evitarlo comprobando el nivel de humedad del suelo cada 3-4 días, ya sea palpando 5 cm por debajo del suelo con el dedo o utilizando un medidor de humedad para comprobar si el suelo está húmedo.
Si el suelo seco no es el problema, hay que tener en cuenta el nivel de humedad. La Calathea es una planta tropical y en su entorno natural está acostumbrada a niveles de humedad elevados que oscilan entre el 50% y el 60% o más, e incluso más húmedos para las variedades más sensibles.
Las hojas de Calathea se rizan y se vuelven amarillas
Si las hojas de su Calathea se vuelven amarillas y se encrespan, esto puede ser un signo de exceso de fertilización, que a su vez puede conducir a la deshidratación.
Aunque la Calathea se beneficia de una fertilización regular, la acumulación de fertilizantes en el suelo puede aumentar los niveles de sal. Esto, a su vez, extrae la humedad del suelo que de otro modo habría sido absorbida por su planta. La falta de absorción de agua hará que las hojas se enrosquen y se vuelvan amarillas.
Las hojas de Calathea se rizan y se vuelven marrones
La Calathea crece bajo el dosel tropical de las selvas tropicales, lo que significa que está acostumbrada a mucha luz solar indirecta y a condiciones húmedas. Si expone su Calathea a demasiada luz solar directa -quizás en un alféizar orientado al sur o al oeste- y las puntas de las hojas se vuelven marrones, es probable que su planta esté quemada por el sol.
Deberías cambiarla de posición o al menos utilizar una pantalla entre la planta y la ventana durante la parte más calurosa y luminosa del día.
Sin embargo, las puntas marrones, cuando van acompañadas de un olor desagradable del suelo, también pueden ser un signo de exceso de riego. Un olor desagradable es un indicador de la podredumbre de las raíces, que se produce cuando éstas se saturan de agua, ya sea por exceso de riego o cuando el suelo está empapado durante períodos prolongados.
Las raíces empapadas o las puntas de las raíces dañadas no podrán absorber ni el agua ni los nutrientes necesarios para que la planta esté sana y funcione como debería.
Hojas de Calathea rizadas y secas o crujientes
Las hojas de Calathea que se rizan y además están secas o crujientes pueden indicar que la planta ha sido sometida a una baja humedad o a un sumergimiento.
Otra razón para que las hojas secas y crujientes se vuelvan amarillas o marrones en las puntas podría ser un signo de una acumulación de minerales o sal que su planta no puede tolerar.
Si suele regar su Calathea con agua del grifo, merece la pena cambiarla por agua de lluvia o incluso destilada o filtrada.
Causas de que las hojas de Calathea se curven y cómo solucionarlas
Una vez que haya considerado todos los síntomas y haya establecido la razón por la que las hojas de su Calathea se están rizando, podrá empezar a solucionarlo.
1. Sobre el agua o bajo el agua
La diferencia entre una planta de interior feliz y una planta de aspecto triste y poco saludable estriba en que el programa de riego de la Calathea sea el adecuado. A la Calathea le gusta que la rieguen con regularidad y no le gusta que la tierra se seque.
Sin embargo, tampoco toleran las raíces empapadas, por lo que hay que asegurarse de que la maceta o el contenedor tenga muchos agujeros de drenaje y que la tierra drene bien.
¿Con qué frecuencia debo regar la Calathea?
Nunca recomiendo aplicar un calendario de riego rígido a las plantas de interior, ya que sus necesidades de riego varían en función de las estaciones del año y de la región en la que vivas. Las temperaturas más cálidas y las regiones con altos niveles de humedad implican que tu planta necesitará un riego más frecuente. Los climas más fríos y las plantas en reposo necesitan un riego menos frecuente.
Utiliza un medidor de humedad o presiona con dos dedos al menos 5 centímetros en la tierra. Si la tierra está húmeda 5 centímetros por debajo de la superficie, entonces tu planta necesita riego. Si la tierra ya está húmeda, pospone el riego y vuelve a comprobarlo en unos días.
Si la tierra está empapada y sigue empapada cuando se vuelve a comprobar, hay que tener en cuenta el medio de cultivo que se está utilizando y también el tamaño de los agujeros de drenaje de la maceta o el contenedor.
¿Debo regar Bottom Calathea?
Recomiendo regar por abajo para la Calathea porque así la tierra sólo absorbe la cantidad de agua que puede retener. Por otro lado, regar por arriba permite que el exceso de agua salga y esto también ayuda a eliminar los minerales y las sales que pueden quedar en la tierra después de fertilizar o cuando se riega con agua del grifo normal. El riego por arriba ayuda a evitar el exceso de fertilización y la quemadura de las raíces.
Si decide regar desde arriba, debe asegurarse de que la maceta o el recipiente tiene suficientes agujeros de drenaje y también de que la tierra tiene un buen drenaje.
¿Cómo se arregla la Calathea sobre regada?
Una Calathea regada en exceso tendrá que ser retirada de su maceta o contenedor lo antes posible. Siempre recomiendo desechar la tierra actual y replantar con tierra fresca y bien drenada.
Considere también la idoneidad de la maceta o contenedor actual. Si carece de agujeros de drenaje, sustitúyalo por uno nuevo con un drenaje más adecuado.
Antes de trasplantar, tómese el tiempo de revisar las raíces de su Calathea. Retire con cuidado toda la tierra que pueda para poder inspeccionar a fondo la tierra y la textura de las raíces, especialmente en las puntas.
Las raíces marrones o negras, blandas o blandas, deben eliminarse con cuidado. Utiliza herramientas de corte estériles para cortar todos los restos de raíces enfermas y asegúrate de volver a desinfectar las cuchillas de las herramientas de corte después de cada corte para minimizar la propagación de la infección.
2. Demasiada luz solar directa
El mejor lugar para una Calathea es una habitación luminosa, pero alejada de la luz solar directa. Un exceso de luz solar directa chamuscará las hermosas hojas de su planta y hará que se doren en las puntas, se destiñan o se vuelvan crujientes al tacto.
Un alféizar orientado al este es una opción porque su planta se beneficiará de una buena cantidad de sol por la mañana, pero evitará el calor intenso más tarde en el día. La orientación al sur proporcionará demasiada luz solar directa, al igual que las ventanas orientadas al oeste. Si no tiene el lujo de elegir una posición alternativa para su Calathea y el exceso de sol es una preocupación, entonces siempre se puede colocar una pantalla o tela transparenteentre la ventana y la planta.
3. Baja humedad
La Calathea necesita una cantidad razonable de humedad teniendo en cuenta sus orígenes tropicales, de selva tropical. Si su región no puede proporcionar suficiente humedad, hay varias opciones para aumentar los niveles en su casa.
Consulte Los mejores humidificadores para plantas y cómo utilizarlos.
La opción más cara es invertir en un humidificador, que no sólo beneficiará a tus plantas tropicales, sino que también te beneficiará a ti.
También puede agrupar las plantas que aman la humedad, ya que esto ayudará a aumentar los niveles de humedad. También puede colocar guijarros y agua en una bandeja que se encuentra directamente debajo de la maceta o contenedor de su planta. Los guijarros ayudarán a elevar ligeramente la maceta, lo que evita que su planta se sumerja en el agua. La evaporación natural del agua asegurará que el aire debajo de su planta permanezcahúmedo.
¿Le gusta a la Calathea ser rociada?
La Calathea no se opone a ser rociada, sin embargo, hay una forma correcta y otra incorrecta de rociar las plantas, y hacerlo correctamente ayudará a evitar que las hojas se saturen.
Rocíe siempre desde la parte inferior de la planta en dirección ascendente. No rocíe nunca directamente sobre la superficie superior de las hojas o sobre las hojas nuevas que aún no se han desprendido.
Mi preferencia es aumentar la humedad sobre la nebulización, simplemente para evitar un posible exceso de agua.
4. Sobrefertilización
Ya he mencionado que la Calathea se beneficia de una fertilización regular; sin embargo, es importante tener en cuenta que un exceso de fertilizante o una fertilización excesiva puede provocar la acumulación de sales en el suelo, lo que puede hacer que las raíces se quemen y que las hojas de la Calathea se enrosquen.
Además, un exceso de sal puede extraer del suelo la humedad que, de otro modo, habría absorbido la planta. Si esto se prolonga, su Calathea puede deshidratarse.
Para evitar el exceso de abono, considere la posibilidad de utilizar un abono líquido para plantas de interior, ya que el exceso se escurre y también se elimina cuando se riega la planta. Los gránulos y el polvo son más difíciles de eliminar.
Con qué frecuencia hay que abonar la Calathea
Utilice un abono líquido para plantas de interior mensualmente a partir de la primavera y a lo largo de los meses de verano. La Calathea no necesitará ser abonada durante su periodo de inactividad en invierno.
5. Condiciones del suelo
Un ingrediente esencial para garantizar que su Calathea se mantenga sana es asegurarse de que reciba la cantidad adecuada de humedad. La tierra debe permanecer húmeda pero no empapada, por lo que se necesita una combinación de fibra de coco o turba, combinada con corteza de orquídea y perlita o gravilla, para permitir que el exceso de agua drene y evitar que la tierra retenga demasiada agua.
Si prefieres comprar tierra ya preparada en lugar de mezclarla tú mismo, opta por una marca de renombre. Hace tiempo que utilizo Espoma Organic African Violet Potting Mix. Está pensada para las violetas africanas, pero es igualmente adecuada para las Calathea.
Ver también: Cómo afilar las cuchillas del cortacésped sin quitarlasLorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
Ver también: Ariens Vs Craftsman Soplador de Nieve ¿Qué es la FAQ?Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.