5 mejores fertilizantes para plumeria

Tabla de contenido
La exótica plumeria (frangipani) es una de esas plantas que evocan sueños de paisajes tropicales cálidos, floreciendo felizmente bajo un sol brillante, mientras se baña en la suave niebla de una cascada.
Las plumerias son una de las once " Apocynaceae Especies de la familia de los "pinos" que son nativos de las tierras silvestres tropicales de América Central y del Sur. De las 368 variedades, algunas se encuentran en los jardines domésticos y a menudo en zonas de rusticidad sorprendentes.
En las zonas 9-11, las plumerias florecen felizmente en el exterior, pero necesitarán ser hibernadas como plantas de interior, siempre que se las cuide adecuadamente y se les ofrezca el mejor abono para plumeria.
Los mejores fertilizantes para Plumeria

El mejor fertilizante soluble en agua para las plumerías
Fertilizante Miracle-Gro Bloom Booster 15-30-15
La fórmula líquida de acción rápida es adecuada para su uso desde el inicio de los brotes y a lo largo de los meses de verano. Revive las plumerías enfermas y el follaje amarillento en días.

Los mejores gránulos de fertilizante para Plumeria
Miracle-Gro Liberación Continua 10-18-9
Los gránulos proporcionan una liberación continua de nutrientes durante un máximo de 3 meses. Ideal para su uso en suelos semi-fértiles en los que es necesario mejorar los niveles de nitrógeno.

El mejor fertilizante orgánico para Plumeria
Espoma Organic Bone Meal 4-12-0
Gránulos orgánicos de liberación lenta que contienen ingredientes naturales ricos en fósforo y nitrógeno. También son adecuados para su uso en suelos pesados y arcillosos.
Cómo elegir el abono para la plumeria (frangipani)
Las plumerias son plantas bastante resistentes cuando se cultivan en sus zonas de rusticidad nativas, pero conseguir que florezcan en macetas, incluso en un entorno tropical, puede ser un reto.
Por eso, un programa de fertilización consistente y eficaz es vital para que las plumerias sean felices, independientemente de dónde las cultive.
Además del compost bien envejecido, un buen abono, ya sea orgánico o sintético, debe incluir todos los macro y micronutrientes que necesitan las plumerias. El nitrógeno, el fósforo y el potasio son componentes estándar de la mayoría de los abonos NPK.
El mejor abono para plumeria también incluirá microcompuestos como el calcio, el magnesio y el azufre, así como oligoelementos como el zinc, el hierro, el manganeso y el boro.
Cada uno de estos nutrientes es fundamental para la salud general de las plantas, independientemente de su importancia en la formulación.
Los tres macronutrientes principales facilitan el crecimiento de un follaje exuberante, la formación de raíces y brotes, y la circulación de la humedad y los nutrientes. Sin embargo, dependen de los micronutrientes y los oligoelementos para llevar a cabo estas tareas. Sin ellos, la nutrición adecuada falla.
Relación N-P-K de Plumeria
Elegir el NPK adecuado es fácil cuando se entiende lo que necesitan las plumerias. Cada etiqueta de fertilizante incluye una relación N-P-K de tres números, que indica las proporciones de nitrógeno, fósforo y potasio de ese producto.
Por ejemplo, un NPK 10-30-10 tiene un 10% de nitrógeno, un 30% de fósforo y un 10% de potasio. Todas las plantas necesitan estos tres elementos para gozar de una salud óptima, pero en proporciones diferentes.
Las proporciones NPK más populares para la plumeria son 10-50-10 (para las opciones líquidas) o 10-30-10 (para las opciones de liberación lenta). El contenido de fósforo en éstas es mucho más alto, como se evidencia por el número del medio.
Aunque las plumerias necesitan niveles adecuados de nitrógeno y potasio, el porcentaje significativamente mayor de fósforo, en los ejemplos anteriores, es lo que promoverá una mayor floración y un crecimiento sustancial de las raíces.
Las altas proporciones de nutrientes en un NPK 10-50-10 o 10-30-10, en contraposición a una proporción más baja como un 1-4-3, se debe a que las plumerias suelen alimentarse mucho.
Tipos de abono
Hay cuatro clases diferentes de abono que ofrecen opciones flexibles para diversos usos y estilos de jardinería.
- Liberación rápida - Las opciones líquidas e hidrosolubles ofrecen una absorción inmediata de nutrientes, así como una mejora acelerada para las plantas enfermas que crecen en suelos pobres.
- Liberación lenta - Los gránulos y las espigas muy concentrados ofrecen un flujo lento y constante de nutrientes para las plantas durante un largo periodo de tiempo.
- Orgánico - Elaborados a partir de compuestos naturales como el material vegetal compostado y los subproductos animales, contienen niveles eficaces de nitrógeno, fósforo y potasio.
- Inorgánico - fabricados con minerales y productos químicos, pueden dar lugar a más floraciones en plantas más grandes, pero también pueden contaminar potencialmente el suelo y las fuentes de agua cercanas.
Fertilizantes en gránulos
Los gránulos de liberación lenta son muy fáciles de usar y pueden proporcionar una nutrición constante durante hasta nueve meses, dependiendo de la marca. Esto significa menos aplicaciones, menos trabajo y más disfrute del jardín para usted. También es menos probable que causen quemaduras en las raíces u otros daños a las plantas.
Los nutrientes se liberan por primera vez cuando el recubrimiento de los gránulos se ablanda por el calentamiento de las temperaturas. A continuación, los microbios y los hongos del suelo consumen estos nutrientes y los convierten en una forma que es fácilmente absorbida por las plantas.
Los gránulos se aplican distribuyéndolos uniformemente alrededor de la base de los árboles, arbustos y plantas. No es necesario regarlos para activarlos, por lo que es menos probable que se filtren a las superficies cercanas o a las aguas subterráneas.
Pico de abono
Las espigas llenas de nutrientes son una de las opciones de abono más cómodas de utilizar, sobre todo si tiene un jardín en macetas o muchas plantas de interior. Predosificadas en varios tamaños, son fáciles de introducir en el suelo arcilloso y liberan los nutrientes de forma similar a los gránulos.
Al ser de liberación lenta, ofrecen el mismo beneficio a largo plazo que los gránulos y además corren poco riesgo de quemarse o escurrirse, por lo que se consideran una de las opciones más "ecológicas", a pesar de ser típicamente inorgánicas.
Al proporcionar un acceso constante a los nutrientes, las espigas tienen la ventaja añadida de estimular una mayor resistencia a las enfermedades y las plagas. Las porciones no utilizadas pueden almacenarse sin problemas hasta que se necesiten.
Fertilizante líquido
Los fertilizantes líquidos son bastante versátiles y se presentan en forma de solución concentrada, de polvo soluble en agua (ambos deben diluirse antes de su uso) o premezclados. Luego, se aplican con una regadera o un accesorio de manguera, alrededor de sus plantas.
Pueden presentarse en forma orgánica o sintética, pero en ambos casos los nutrientes se transmiten inmediatamente al sistema radicular a través del suelo. Algunos también están formulados para ser utilizados como pulverizaciones foliares, lo que puede proporcionar un alivio instantáneo al follaje amarillo.
Los piensos líquidos suelen ser más económicos que otras opciones debido a los menores costes de producción. Sin embargo, se recomienda tener precaución, ya que la sobrealimentación accidental es habitual y podría provocar graves daños a las plantas.
Sintético frente a orgánico
A la hora de decidir si utilizar un abono de plumeria orgánico o sintético para sus plantas, tenga en cuenta su estilo de jardinería, sus objetivos, sus preferencias de aplicación y sus expectativas de resultado final.
Ver también: Manchas blancas en las hojas de calabazaAdemás, una comprensión básica de cómo funciona cada uno y afecta a su entorno puede ayudar a tomar una decisión informada.
Abonos orgánicos:
- Normalmente de origen vegetal o animal
- Contienen niveles moderados de nutrientes, similares a los que tendrían las plantas en la naturaleza
- Puede nutrir sus plantas de plumeria, y otras, durante más tiempo
- Puede mejorar la fertilidad del suelo con poco riesgo de contaminación
Abonos inorgánicos:
- Se producen en masa utilizando minerales y productos químicos sintéticos
- Esto puede dar lugar a un follaje más exuberante y a un mayor número de flores
- Pero también pueden contaminar potencialmente las fuentes de agua y el suelo cercanos
5 mejores fertilizantes para plumeria
En un jardín exterior, las plumerias tropicales sólo son resistentes en las zonas 10-12. Pero, en otras zonas, pueden vivir felizmente en el interior, si se les proporciona el entorno y los nutrientes adecuados.
He probado una serie de opciones de fertilizantes en mis propias plantas de plumeria y he compilado una lista de los 6 mejores para compartir con usted. Incluyendo los resultados, la facilidad de uso y los detalles del producto para permitir una decisión informada.
1. Fertilizante Miracle-Gro Bloom Booster 15-30-15
El mejor fertilizante soluble en agua

Pros
- Los nuevos brotes emergen en pocos días
- Fácil de usar y almacenar
Cons
- No se recomienda su uso en plantas cultivadas en suelo fértil
Este potenciador de floración con alto contenido en fósforo de Miracle-Gro realmente devolvió la vida a algunas de mis plumerías enfermas. Me gustó que pudiera utilizarlo como pulverización foliar, para las hojas amarillentas, y como empapador del suelo.
He comprobado que esto también es eficaz en otras plantas tropicales de floración, como los hibiscos y los lirios canna, y no sólo ha aumentado el número de flores, sino que mis plantas han experimentado un crecimiento robusto y general.
Cómo se usa: En una regadera o manguera, mezcle 1 cucharada de Miracle-Gro por cada galón de agua. A continuación, empapa la base de tus plantas cada 7-14 días.
2. Miracle-Gro Shake 'N Feed Liberación Continua 10-18-9
Los mejores gránulos de fertilizante

PROS
- Contiene ingredientes naturales para alimentar los microbios del suelo
- Incluye micronutrientes vitales
CONS
- No se recomienda para suelos totalmente fértiles
Encontré que esta opción granular, con su simple método de aplicación "agitar y alimentar", funcionaba mejor en el suelo semi-fértil a pobre alrededor de mis plantas en maceta. En el suelo infértil, encontré que un mayor nitrógeno resultaba en un crecimiento excesivo del follaje.
Con esto, el color de la floración en Plumeria acutifolia se volvieron más vibrantes, así como el veteado y la coloración en el follaje. También dejé de ver el pardeamiento en los bordes de las hojas.
Cada gránulo está formulado para ser atractivo para los hambrientos microbios del suelo, que luego convierten los nutrientes en una forma fácilmente disponible para la plumeria. Se produjo una profusión de brotes sanos que continuó durante tres meses.
3. Espoma Organic Bone Meal 4-12-0
El mejor fertilizante orgánico para Plumeria

Pros
- Fuentes naturales de fósforo y nitrógeno orgánico
- Ayuda a aflojar el suelo pesado y arcilloso
Cons
- No se recomienda para plantas que requieren más potasio
Esta harina de huesos granulada de Espoma es un elemento básico en mi arsenal de jardinería. Cuando mezclo mi tierra, en primavera, añado una dosis fresca de esto alrededor de mis plantas perennes de floración tropical.
El fósforo natural que proporciona no puede ser superado para proporcionar a las plantas de plumeria lo que necesitan para producir abundantes floraciones, especialmente si usted es un jardinero orgánico. El NPK en esto también ofrece el nitrógeno suficiente para apoyar el crecimiento del follaje saludable.
Cómo se usa: Aplique 1 ó 2 libras dependiendo del tamaño del arbusto o árbol. Aplique 2 onzas o una cucharada colmada por cada planta en maceta y trabaje en el suelo.
4. Fertilizante orgánico de harina de huesos Down to Earth 3-15-0

PROS
- Una fuente de nutrientes orgánicos fácilmente disponible
- Incluye micronutrientes vitales para la salud óptima de las plantas
CONS
- Puede presentar un olor a tierra
Down to Earth es otra marca que realmente me siento seguro de usar, ya que esta opción es puramente orgánica. Proporciona nutrientes fácilmente disponibles (no es necesaria la ayuda de la conversión microbiana) y también tiene suficiente nitrógeno de apoyo para el crecimiento óptimo del follaje, así como el calcio añadido.
Se comercializa para su uso en bulbos en flor. Pero el desarrollo saludable de las raíces dio paso al crecimiento de la temporada temprana en algunas plantas de plumeria "candy stripe" en las que lo probé. Además de eso, también es un fantástico fertilizante para peonías, rosas y dalias.
Cómo se usa: Trasplantes nuevos - mezclar 1-2 cucharadas por agujero, luego regar bien. Para las plantas establecidas - aderezar con 2-4 onzas por mes durante la temporada de crecimiento.
5. Fertilizante Jacks Classic No.1.5 20-20-20

Pros
- Nutrición óptima para la producción de brotes y el follaje verde
- Libera los nutrientes gradualmente hasta 4 meses
Cons
- Puede ser demasiado fuerte para las plantas de interior
Esta opción de Jack's Classic se ha convertido en una de las opciones más populares para mejorar el tamaño y el color de las plumerías, y después de aplicarla a una nueva enana rosa que adquirí, no puedo estar más de acuerdo.
Un buen empapado del suelo con este triple 20 NPK fomentará un fuerte establecimiento de las raíces y la producción de brotes.
En la tercera aplicación, sin embargo, querrá empezar a diluirlo con agua para reducir un poco la concentración de nutrientes, ya que no se necesitará tanta cantidad a medida que las plantas se establezcan.
Cómo se usa: Aplicar 1 cucharada por cada galón de agua utilizado. Repetir cada 10-14 días.
¿Necesitan las plumerias ser abonadas para florecer?
Cuando se cultivan en un suelo fértil, que se repone constantemente con materia orgánica, como compost y harina de huesos, las plumerias suelen encontrar todo lo que necesitan en el suelo.
En entornos poco fértiles, y especialmente en macetas, las plumerías agotan rápidamente los nutrientes de su medio de cultivo, por lo que la reposición de nutrientes mediante el abonado, en estos casos, será vital para una rica temporada de floración.
Si tiene un programa de fertilización adecuado y sus plumerias siguen sin florecer, considere lo siguiente:
- Las plumerias invernadas deben aclimatarse lentamente a las temperaturas exteriores en primavera, ya que los cambios bruscos de temperatura pueden afectar a la producción de cogollos.
- Se necesitan 6 horas completas de luz solar al día para la correcta formación de los brotes
- Las plantas de menos de 2 años pueden no estar lo suficientemente maduras para formar brotes
Cómo abonar las plumerías
La forma de abonar los plumeros (o arbustos) dependerá del método de aplicación elegido. Los líquidos se aplican con una regadera o con un accesorio de manguera. Y deben aplicarse en las horas más frescas del día, para no chamuscar el follaje y las flores al sol directo.
Los gránulos secos pueden aplicarse en cualquier momento y no requieren necesariamente el riego, pero su aplicación justo antes de una previsión de lluvia acelerará su activación.
Diluir los gránulos solubles en agua (como Jack's Classic) y aplicar el "té" resultante puede ofrecerle un mayor control sobre la dosis y la frecuencia de la alimentación. Al igual que los concentrados líquidos, esta opción también le ofrece un resultado más inmediato.
Sólo hay que tener en cuenta que la fertilización constante (como la que se realiza con líquidos) puede elevar el pH del suelo a un nivel que no le gusta a las plumerias.
Con qué frecuencia alimentar a las plumerías
La frecuencia de abonado también dependerá de la marca elegida y del método de aplicación.
Por ejemplo, la harina de huesos orgánica de Down to Earth necesita volver a aplicarse cada 4 semanas, frente a la fórmula de Espoma, que sólo necesita una aplicación en primavera y otra en otoño.
Los gránulos solubles en agua, como mi elección de Miracle-Gro, deben aplicarse cada dos semanas para una nutrición constante, al igual que la fórmula BloomBooster de JR Peters.
Si se utilizan abonos líquidos para las plantas en maceta, la frecuencia podría ser aún mayor, debido a la lixiviación del agua y de los nutrientes.
Independientemente de la marca que elija, siempre debe seguir las instrucciones de la etiqueta para asegurarse de que no se produzcan daños por un exceso de fertilización accidental.
Plumeria en maceta
Como ya se ha mencionado, conseguir que las plumerias en maceta florezcan puede ser complicado. Es necesario controlar cuidadosamente los nutrientes disponibles y la humedad del suelo, ya que estas plantas que se alimentan mucho pueden agotarlos rápidamente.
Las plantas en maceta, en general, requieren un riego más frecuente, simplemente debido a la capacidad reducida del suelo. El aumento del riego provocará naturalmente una mayor escorrentía de nutrientes y del suelo o el riesgo de un exceso de riego.... y el ciclo continúa.
El control del suelo también ayuda a prevenir los efectos del exceso de riego y de fertilización, que pueden frenar el crecimiento saludable y la producción de flores. Un aumento repentino del pH del suelo puede bloquear el acceso de la plumeria a los nutrientes vitales del suelo, lo que supone el riesgo de que las plantas se desvanezcan y fallen.
Signos de quemaduras de fertilizantes en el frangipani
El primer síntoma de un exceso de fertilización es la acumulación de sal en la superficie del suelo, que también puede deberse a la acumulación de minerales, comúnmente presentes en el agua del grifo.
Sabrá si se debe a un exceso de fertilización cuando su aparición vaya unida a los siguientes síntomas de la planta:
- Punteo de las hojas en color marrón
- Amarillamiento de las hojas maduras
- Marchitamiento del tallo
- Raíces ennegrecidas
Si puedes detectar los efectos iniciales de la quema de fertilizantes, hay cosas que puedes intentar para ayudar a tu planta a recuperarse. Elimina todo el fertilizante visible, enjuaga los restos haciendo correr agua por las raíces, poda los trozos dañados y espera al menos un mes antes de volver a fertilizar.
Cuándo abonar las plumerías
Al igual que ocurre con otros aspectos de la fertilización, el momento de abonar dependerá de la fórmula y el método de aplicación de su fertilizante.
Ver también: Quitanieves Craftsman Vs. ToroComo regla general, las plumerias de exterior no deben abonarse nunca antes de abril ni después de septiembre. De octubre a marzo se encuentran en una fase de latencia parcial, por lo que abonarlas ahora sólo las perjudicaría.
Las plumerias que pasan el invierno como plantas de interior seguirían la misma regla. Estas dos experimentan un letargo parcial y no son capaces de metabolizar adecuadamente el fertilizante.
De abril a septiembre, sin embargo, las plumerias plantadas en el suelo se benefician de ser alimentadas según las instrucciones de su fertilizante. Naturalmente, las opciones de liberación lenta tendrán una tasa de aplicación más baja que las líquidas.
Las plumerias se alimentan mucho, pero si le preocupa el exceso de fertilización, recuerde que aplicar menos pero con más frecuencia le proporcionará los mayores beneficios.
FAQ's Abono para Plumeria
FAQ ¿Se puede utilizar el abono para orquídeas en las plumerías?Cuando las orquídeas están floreciendo, necesitan mayores cantidades de fósforo para una floración duradera, pero cuando esas flores se desvanecen, un NPK de nitrógeno más alto fomentará hojas gruesas y saludables.
El abono para orquídeas con alto contenido en fósforo puede utilizarse en las plumerias en cantidades diluidas, cuando sea necesario, ya que consumen y procesan el fósforo más que cualquier otro nutriente para lograr una floración abundante.
Verificación de los mejores fertilizantes para plumeria
El veredicto es que el mejor abono para el cultivo de las Plumerias es el que se adapta a sus preferencias de alimentación intensa, pero sólo durante la temporada de crecimiento activo en verano.
Además, necesitan un suelo rico en nutrientes y un abono con alto contenido en fósforo para mantenerse mientras florecen.
Recuerde, sólo comience a fertilizar una vez que haya pasado la amenaza de las heladas y haya dejado de hacerlo antes del comienzo del otoño, y llévelas siempre al interior para que pasen el invierno como plantas de interior para las regiones que no estén en las zonas 9-11.
Mi elección número uno y el favorito en general para los mejores fertilizantes para Plumeria es Miracle-Gro Bloom Booster para una opción soluble en agua y Miracle-Gro Shake 'N Feed para los gránulos de fertilizante. También recomiendo Espoma Bone Meal para una alternativa orgánica.

El mejor fertilizante soluble en agua para las plumerías
Fertilizante Miracle-Gro Bloom Booster 15-30-15
La fórmula líquida de acción rápida es adecuada para su uso desde el inicio de los brotes y a lo largo de los meses de verano. Revive las plumerías enfermas y el follaje amarillento en días.

Los mejores gránulos de fertilizante para Plumeria
Miracle-Gro Liberación Continua 10-18-9
Los gránulos proporcionan una liberación continua de nutrientes durante un máximo de 3 meses. Ideal para su uso en suelos semi-fértiles en los que es necesario mejorar los niveles de nitrógeno.

El mejor fertilizante orgánico para Plumeria
Espoma Organic Bone Meal 4-12-0
Gránulos orgánicos de liberación lenta que contienen ingredientes naturales ricos en fósforo y nitrógeno. También son adecuados para su uso en suelos pesados y arcillosos.