5 Mejores Fertilizantes para el Aloe Vera

 5 Mejores Fertilizantes para el Aloe Vera

Alisha Haynak

Como en el caso de cualquier cactus o suculenta, menos es más cuando se trata de la nutrición del aloe vera. Estas plantas están expertamente adaptadas a crecer en algunas de las condiciones de suelo más pobres del planeta. Como resultado, necesitan poca ayuda de nosotros para prosperar, ya sea creciendo en el paisaje o como planta de interior.

Dicho esto, el abono es una buena manera de optimizar la salud de tu aloe vera, sólo tienes que tener cuidado de no excederte.

El mejor abono para el aloe vera es aquel que no quema las raíces de tu planta ni deja un exceso de nitratos en el suelo. A continuación, encontrarás las fórmulas que más recomiendo, así como consejos y trucos para mantener el aloe vera en tu casa.

Cómo elegir el mejor abono para el aloe vera

Un abono de baja concentración -es decir, que contenga un 2% de nitrógeno o menos- es ideal para las plantas de aloe vera. Este tipo de fórmula proporciona la nutrición justa para el aloe vera medio sin mucho riesgo de sobrealimentación.

Optar por un concentrado líquido es otra gran manera de proteger su aloe vera de las quemaduras de los fertilizantes y de los daños causados por la sal.

El mejor abono orgánico para el aloe vera

Dr. Earth Pure Gold Pump & Grow 1-1-1

Alimentación orgánica fácil y sin complicaciones con una formulación suave de macronutrientes. Ideal para las necesidades nutricionales de Aloe Vera de alimentación ligera.

Lo mejor para las plantas jóvenes

Miracle-Gro Alimento para Plantas Suculentas 0.5-1-1

Fertilizante líquido de acción rápida con bajo contenido de nitrógeno, ideal para plantas jóvenes de Aloe Vera o plantas pequeñas que de otra manera podrían ser susceptibles de quemarse con el fertilizante.

Fertilizante granular frente a líquido

Suelo decir que la elección entre el abono granulado o el líquido se reduce a una preferencia personal. Sin embargo, el aloe vera es una de las pocas plantas que responden mucho mejor a una opción, es decir, al abono líquido, frente a la otra.

Según mi experiencia, esto se debe a que los fertilizantes líquidos tienden a ser menos concentrados y más fáciles de diluir que sus homólogos granulares.

Concentrado líquido

Muchos de los fertilizantes más populares para plantas de interior y cactus se venden como concentrados líquidos. Estas fórmulas son fáciles de medir y almacenar. Como cada dosis se diluye con agua limpia, una sola botella de fertilizante concentrado puede durar un año o más.

Un posible inconveniente de los fertilizantes líquidos es que suministran todos los nutrientes de una sola vez, pero esto no es un problema siempre que se elija una fórmula de baja concentración y se diluya cada aplicación según la etiqueta.

Gránulos de liberación lenta

Los fertilizantes granulares liberan lentamente los nutrientes a lo largo de varias semanas o meses. Se aplican en seco sobre la superficie del suelo y se activan con agua.

Aunque se podría pensar que esta formulación es perfecta para el aloe vera de bajo mantenimiento, rara vez recomiendo utilizar gránulos de liberación lenta en suculentas de maceta. La razón es que la mayoría de los fertilizantes granulares contienen sales de nitrato fuertes que pueden quemar las raíces de la planta.

La única vez que recomiendo encarecidamente el uso de gránulos de liberación lenta en el aloe vera es cuando se trata de alimentar a las plantas que crecen en el suelo. En cualquier caso, asegúrese de seleccionar un fertilizante granular diseñado para suculentas y cactus.

Picos de abono

Los picos y las cápsulas de abono son una cómoda alternativa a los gránulos tradicionales. Proporcionan la misma nutrición de liberación continua pero en un envase premedido.

Personalmente, rara vez utilizo picos de abono en mis propias plantas, pero entiendo el atractivo. Quien piense en utilizar este tipo de abono debe ser consciente de que no siempre liberan los nutrientes de manera uniforme en el suelo.

Además, hay que tener cuidado al elegir una fórmula destinada a las suculentas para evitar el riesgo de sobrealimentación.

El pH del suelo y los nutrientes

El pH del suelo es poco preocupante cuando se cultiva aloe vera. Estas suculentas toleran tanto suelos ácidos como alcalinos con niveles de pH que oscilan entre 5,5 y 8,5. Las deficiencias nutricionales causadas por un desequilibrio del pH del suelo son poco frecuentes.

Fertilizante de Aloe Vera Relación N-P-K

Para comparar fácilmente las fórmulas de los fertilizantes, primero hay que entender algo que se llama relación N-P-K. Se trata de una secuencia de 3 números que se encuentran en casi todas las etiquetas de los fertilizantes.

Los números representan el porcentaje de nitrógeno, fósforo y potasio en una fórmula determinada. Por ejemplo, la relación N-P-K 2-7-7 se traduce en un 2% de nitrógeno, 7% de fósforo y 7% de potasio.

Comentarios sobre el mejor fertilizante para el aloe vera

Dado que las plantas de aloe vera requieren una nutrición mínima para sobrevivir, hay que asegurarse de que cada gota de fertilizante que se utilice sea de la máxima calidad. Aquí están los 5 fertilizantes que más recomiendo basados en la investigación y en mi propia experiencia práctica:

1. Dr. Earth Pure Gold Pump & Grow All Purpose 1-1-1

El mejor abono orgánico para el aloe vera

Pros

  • Elaborado con ingredientes con certificación OMRI
  • Proporciona una nutrición equilibrada

Cons

  • Puede tener un olor desagradable

En mi opinión, un fertilizante equilibrado y de baja concentración como este concentrado líquido de Dr. Earth es una obviedad en cuanto al cuidado del aloe vera. Recomiendo encarecidamente adquirir una botella de este fertilizante para todas las plantas de interior de aloe vera.

Si le pone nervioso utilizar productos agresivos dentro de su casa, le encantará este fertilizante. Está hecho completamente de materiales orgánicos, de grado alimenticio, procedentes de los desechos de los supermercados.

Me encanta utilizar este abono en las plantas de interior pequeñas porque puedes bombear el concentrado líquido directamente sobre la tierra. Es fácil incorporar la alimentación a tu rutina de riego habitual.

Cómo se usa: Aplique una bomba de abono por cada galón de capacidad del recipiente en la superficie del suelo. Riegue a fondo en las siguientes 24 horas.

2. Alimento para plantas suculentas Miracle-Gro 0,5-1-1

Lo mejor para las plantas jóvenes

Pros

  • El bajo porcentaje de nitrógeno es suave para las plantas
  • Puede aplicarse directamente al suelo

Cons

  • Envases propensos a las fugas

En términos de reconocimiento del nombre, es difícil superar a Miracle-Gro en el mundo de los fertilizantes, por lo que no sorprende que la marca sea responsable de uno de mis fertilizantes favoritos para el aloe vera.

Esta fórmula es muy similar a la del Dr. Earth. Sin embargo, quiero destacar el menor porcentaje de nitrógeno. El aloe vera puede ser muy sensible al exceso de nitrógeno en el suelo, por lo que esta es una gran opción para las plantas jóvenes o particularmente pequeñas.

Cómo se usa: Aplique una bomba de abono directamente sobre el suelo. Aplique una bomba en contenedores pequeños o dos bombas en contenedores grandes (de más de 15 cm de diámetro). Riegue el suelo inmediatamente después de la aplicación.

3. EarthPods Fórmula Suculenta 1.3-1.2-1.1

Pros

  • No es necesario medir
  • Formulado específicamente para las necesidades de las suculentas

Cons

  • Puede no disolverse uniformemente

Aunque no suelo recomendar los abonos en espiga, admito que me impresionan los artrópodos. Estas cápsulas proporcionan una nutrición de liberación lenta en un cómodo envase premedido.

Si va a utilizar EarthPods en una planta de aloe vera, le recomiendo encarecidamente que adquiera un recipiente de la fórmula para cactus y suculentas, ya que contiene la cantidad ideal de macronutrientes para el aloe vera en maceta y especies similares.

Tenga en cuenta que este producto necesita agua para activarse, ya que el aloe vera puede sobrevivir mucho tiempo sin ser regado, pero no recibirá los nutrientes previstos si se deja seco durante demasiado tiempo.

Cómo se usa: Introduzca las cápsulas en la tierra alrededor de la base de su planta de aloe vera. Asegúrese de espaciar las cápsulas de manera uniforme y evite que entren en contacto directo con la base de la planta. Riegue regularmente.

4. Alimento líquido para cactus Bonide 2-7-7

Pros

  • Gran fuente de fósforo y potasio
  • Apropiado para todos los cactus y suculentas

Cons

  • No es una fuente de micronutrientes

Muchas plantas de aloe vera se benefician de niveles más altos de fósforo y potasio. Este fertilizante de Bonide es una excelente opción si quiere suministrar la máxima nutrición sin sobrealimentar con nitrógeno.

Puede aplicar este abono de baja concentración casi cada vez que riegue sus plantas de aloe vera. Sin embargo, asegúrese de diluir el producto con agua para evitar que se quemen las raíces.

Cómo se usa: Diluir ⅛ cucharadita de concentrado líquido por cada litro de agua. Regar las plantas de aloe vera como de costumbre.

5. Cultivar más cactus & Fertilizante para el suelo 1-7-6

Pros

  • Fortalecido con calcio
  • El bajo contenido de nitrógeno no quemará las raíces

Cons

  • La botella tiende a gotear

Este concentrado líquido Grow More es otro fertilizante con alto contenido en fósforo y potasio, pero a diferencia de la fórmula de Bonide recomendada anteriormente, también actúa como fuente de calcio suplementario.

Recomiendo este abono para cualquier planta de aloe vera que sufra activamente o sea propensa a la carencia de calcio. El bajo porcentaje de nitrógeno hace que se pueda aplicar este abono hasta cada 2 semanas sin sobrealimentar.

Cómo se usa: Mezcle 1 cucharadita de concentrado líquido por cada galón de agua limpia. Sature el suelo con la mezcla cada 2 semanas durante la temporada de crecimiento.

Cómo alimentar las plantas de aloe vera

Según mi experiencia, el fertilizante tiene el mayor impacto cuando se aplica a las plantas de aloe vera en maceta. Rara vez, o nunca, tendrá que alimentar al aloe vera que crece en el suelo.

Ver también: 6 mejores abonos para los magnolios

Proporcione abundante agua cuando fertilice su aloe vera. Además de diluir todas las aplicaciones de fertilizantes según las instrucciones del fabricante, recomiendo regar el suelo antes de la alimentación. Esto creará una barrera protectora alrededor de las raíces de la planta y disminuirá el riesgo de que se queme el fertilizante.

Vigile la acumulación de sal en el suelo. El signo más común es una capa blanca y costrosa que se forma en la superficie del suelo, pero también puede notar que la salud de su aloe vera disminuye. El lavado rutinario del suelo con agua limpia -junto con la evitación de fertilizantes granulares- evitará este problema.

Cuándo abonar el aloe vera

Recomiendo fertilizar las plantas de aloe vera sólo durante la temporada de crecimiento. Para la mayoría de las plantas, es seguro aplicar el fertilizante a principios de la primavera. Si su aloe vera se mantiene al aire libre durante todo el año, espere a alimentar hasta que la temperatura media sea de al menos 55 °F.

Una sola aplicación de fertilizante en primavera puede ser todo lo que su aloe vera necesita. Si decide alimentar con más frecuencia, asegúrese de aplicar el fertilizante a más tardar a principios de otoño, para que su aloe vera tenga tiempo de volver a entrar en el letargo invernal.

Con qué frecuencia hay que abonar

Muchas plantas de aloe vera responden mejor cuando se las alimenta una o dos veces al año. Estas aplicaciones deben realizarse en primavera y (si procede) en otoño.

Las plantas particularmente vigorosas que crecen en contenedores pueden ser alimentadas tan a menudo como mensualmente durante la temporada de crecimiento. Generalmente recomiendo este programa de alimentación cuando se utiliza una fórmula líquida de liberación rápida.

Recuerde que las suculentas tienen necesidades nutricionales mucho menores que otros tipos de plantas. Sé que puede ser tentador utilizar fertilizantes en un intento de producir un crecimiento más grande y más rápido. Sin embargo, fertilizar más a menudo es muy probable que estrese a su aloe vera o le cause una quemadura en la raíz.

Veredicto: Los mejores fertilizantes de Aloe Vera

El aloe vera es una planta independiente que se desenvuelve muy bien sin mucha ayuda de sus cuidadores. Dicho esto, la alimentación ocasional es a menudo la diferencia entre que un aloe vera prospere o simplemente sobreviva.

El mejor abono orgánico para el aloe vera

Dr. Earth Pure Gold Pump & Grow All Purpose 1-1-1

Alimentación orgánica fácil y sin complicaciones con una formulación suave de macronutrientes. Ideal para las necesidades nutricionales de Aloe Vera de alimentación ligera.

Puedo decir con confianza que el Dr. Earth Pure Gold Pump & Grow All Purpose 1-1-1 es uno de los mejores fertilizantes para el aloe vera actualmente en el mercado. Es equilibrado, fácil de aplicar y adecuado para una variedad de plantas de interior en maceta.

El mejor fertilizante líquido para el aloe vera

Miracle-Gro Alimento para Plantas Suculentas 0.5-1-1

Fertilizante líquido de acción rápida con bajo contenido de nitrógeno, ideal para plantas jóvenes de Aloe Vera o plantas pequeñas que de otra manera podrían ser susceptibles de quemarse con el fertilizante.

Ver también: 5 mejores mangueras de jardín extensibles

Como alternativa, Miracle-Gro Succulent Plant Food 0,5-1-1 es una fórmula excelente que contiene un poco menos de nitrógeno que la anterior. La recomiendo para las plantas de aloe vera plantadas en suelos ricos o que tienen sistemas radiculares más sensibles.

Preguntas frecuentes sobre la fertilización del aloe vera

¿Cómo puedo aumentar el crecimiento de mi aloe vera?

Todas las suculentas son plantas de crecimiento lento. Proporcionar a tu aloe vera todo lo que necesita en términos de sol, agua y nutrición maximizará su ritmo de crecimiento. También recomiendo vigilar el tamaño de la maceta de la planta, ya que el hacinamiento puede ralentizar su crecimiento.

¿Son buenas las cáscaras de huevo para el aloe vera?

Las cáscaras de huevo son principalmente una fuente de calcio. Añadir cáscaras de huevo a la tierra de su planta puede ser una forma estupenda y totalmente natural de proporcionar calcio adicional. Pero las cáscaras de huevo no servirán de mucho (incluso pueden ser perjudiciales) si su planta de aloe vera obtiene el calcio adecuado de otra fuente.

Post navigation ← Previous Post Next Post →

Alisha Haynak

Alisha Haynak es una jardinera apasionada y bloguera con un amplio conocimiento en el campo de la horticultura. Su viaje con la jardinería comenzó durante su infancia cuando ayudaba a sus padres a cuidar el jardín de su patio trasero. Desde entonces, ha adquirido educación formal y capacitación en horticultura para mejorar sus habilidades.El blog de Alisha, Consejos de jardinería, es una plataforma a través de la cual comparte sus experiencias, técnicas y conocimientos de jardinería con entusiastas de la jardinería. Su blog ofrece consejos prácticos sobre cómo cultivar y mantener plantas sanas y vibrantes tanto para principiantes como para jardineros avanzados.Además de bloguear, Alisha trabaja como horticultora independiente. También es autora de varios libros de jardinería que han obtenido críticas positivas. Con un profundo amor por la naturaleza, Alisha se ofrece regularmente como voluntaria en proyectos de jardinería de la comunidad local.