4 Mejores Fertilizantes para Plantas y Árboles de Banana

 4 Mejores Fertilizantes para Plantas y Árboles de Banana

Alisha Haynak

Tanto si vives en un clima que puede proporcionar suficiente luz solar para que tu planta de plátano dé frutos como si no, son un espectáculo majestuoso para la vista, y sus impresionantes hojas proporcionan una característica dramática en tu paisaje y darán a tu entorno una sensación tropical.

No te equivoques, los árboles de banana son tanto bebedores como alimentadores, así que saber cuando y como alimentar junto con entender cual es el mejor fertilizante para plantas de banana en el mercado, te va a dar una ventaja en el crecimiento de estas hermosas plantas para ti.

Cómo elegir el mejor fertilizante para las plantas de plátano

Uno de los elementos clave para el éxito del cultivo del banano es mantener un programa de riego y alimentación regular. Esto puede llevar mucho tiempo, así que saber qué fertilizantes están disponibles, cómo deben ser administrados y con qué frecuencia, va a ayudarte a tomar las decisiones correctas para ti.

Fertilizante granular frente a líquido

Es bueno usar un fertilizante granular o líquido para tus plantas de banana. Los fertilizantes granulares necesitarán ser medidos de acuerdo al tamaño de tu planta o plantas de banana y luego esparcidos alrededor de la base de la planta. Asegúrate de evitar que los gránulos estén muy cerca del tallo ya que esto puede causar que el fertilizante se queme y resulte en daño para tu planta de banana.

Una vez que haya esparcido la cantidad adecuada de gránulos, habrá que regarlos para que empiecen a liberar nutrientes a la planta.

Los fertilizantes líquidos deben diluirse en agua antes de utilizarlos. Una vez que la mezcla diluida se aplique al suelo alrededor de la base de la planta, las raíces la absorberán rápidamente y empezará a actuar de inmediato.

Este método de fertilización puede incorporarse al programa de riego de su planta y puede ahorrarle tiempo.

Líquido concentrado o en spray

Los fertilizantes líquidos se venden generalmente como un concentrado que necesita ser mezclado con agua. En cambio, es posible comprar fertilizante en un spray ya mezclado. La parte superior de la botella suele tener una boquilla de acción de bomba y el fertilizante se libera con cada bombeo.

El peligro cuando se utiliza en el exterior es que el fertilizante en spray se libera en forma de niebla que puede ser fácilmente arrastrada por cualquier brisa, por muy suave que sea. Los fertilizantes en spray también suelen ser más caros de comprar, onza por onza.

Ver también: Cómo hacer que el césped Bermuda sea más grueso y se extienda

Fertilizante en gránulos o en polvo

Los plátanos crecen mejor cuando se plantan en grupos de tres, por lo que es de esperar que necesiten una cantidad decente de fertilizante durante cualquier temporada de crecimiento. Creo que los fertilizantes en gránulos o en polvo ofrecen la mejor solución en cuanto a la relación calidad-precio cuando se trata de alimentar varios plátanos.

Las instrucciones de los fabricantes varían de un producto a otro en cuanto a la cantidad que se debe utilizar en función del tamaño de las plantas. Todos se administran de forma similar, ya sea espolvoreando o esparciendo sobre la tierra alrededor de las plantas y regando a continuación.

Los gránulos o el polvo se activan una vez que se han regado. La mayoría ofrece una fuente de nutrientes tanto al suelo como a las plantas y estos nutrientes son absorbidos por la planta a través de sus raíces a través del suelo.

Picos de abono

Las espigas de abono son un método rápido y fácil de alimentar a los plátanos y las plantas. No hay necesidad de medir ni verter, ya que sólo hay que sacarlas de su envase y empujarlas o martillarlas en el suelo. Ofrecen una opción de alimentación de liberación lenta que seguirá liberando nutrientes en el suelo hasta 8 semanas.

Este método de fertilización suele ser más costoso en comparación con otros métodos de alimentación. Hay que tener en cuenta que los árboles y plantas más grandes necesitarán más de una espiga.

Fertilizante para plátanos N-P-K

Las dos características clave de una planta de plátano de aspecto saludable son una abundante cosecha de fruta (si tienes la suerte de vivir en el clima adecuado), y unas hojas verdes y enormes, fuertes y vibrantes.

Para lograr esto para tus plantas de banana, vas a necesitar un fertilizante con una rica fuente de nitrógeno y potasio. Las plantas de banana jóvenes en particular, pero también aquellas en las primeras etapas de la temporada de crecimiento, necesitan mucho nitrógeno.

A medida que las plantas avanzan en la temporada de crecimiento y comienzan a producir frutos, necesitan potasio para ayudarlas a resistir las enfermedades y los cambios de temperatura, así como para producir una cosecha de frutos de mejor calidad. El potasio también les ayuda a regular su consumo de agua.

Si las hojas amarillas son más pequeñas de lo normal y los frutos se desarrollan tarde o con lentitud, esto indica que tu planta de banana puede tener una deficiencia de potasio.


Reseñas sobre el mejor fertilizante para plátanos

Un abono para plátanos bien equilibrado tendrá una fuente rica en nitrógeno y potasio, pero también ofrecerá fósforo y oligoelementos como el calcio, el hierro, el magnesio y el zinc. Todo ello contribuirá a un crecimiento saludable de la planta, así como a la producción y cantidad de frutos.

A través de una cuidadosa investigación, pruebas meticulosas, y la experiencia de primera mano de los usuarios, tengo un montón de los mejores productos de fertilización para las plantas de plátano para compartir con usted con la intención de eliminar el trabajo de piernas para que usted pueda ponerse en marcha con la fertilización.


1. Fertilizante para plantas tropicales Dr. Earth Exotic Blend 6-4-6

Pros

  • Gran manera de aumentar el nitrógeno y enriquecer la materia orgánica del suelo
  • Puede utilizarse como pulverización foliar durante el invierno

Cons

  • El uso excesivo puede elevar los niveles de pH del suelo

2. J R Peters No.1.5 All Purpose Fertilizer 20-20-20

Pros

  • Polivalente y ecológico: tiene multitud de usos para su jardín
  • Soluble en agua y lo suficientemente suave como para utilizarlo semanalmente como parte de su régimen de riego

Cons

  • Ofrece un equilibrio N-P-K en lugar de centrarse en una parte específica de la temporada de crecimiento

3. Miracle-Gro Shake 'N Feed Palm Plant Food 8-2-12

Pros

  • Rico en potasio para ayudar al desarrollo de los frutos y las flores
  • Adecuado para su uso como abono para el cultivo de plátanos en interiores

Cons

  • Podría causar quemaduras por fertilizantes si se deja en contacto con los tallos o las hojas

4. Mezcla de fertilizante de harina de sangre 12-0-0 de Down to Earth

Pros

  • Todo natural y orgánico con altas dosis de nitrógeno
  • Ayudará a producir un follaje exuberante y verde

Cons

  • Puede aumentar la acidez del suelo si se utiliza en exceso

Cómo abonar las plantas de plátano paso a paso

La fertilización de los árboles y plantas de plátano necesita comenzar con un fertilizante alto en nitrógeno en primavera, justo al comienzo de la temporada de crecimiento. Un fertilizante rico en nitrógeno fomentará que ese hermoso follaje ornamental crezca fuerte y saludable durante toda la temporada.

La alimentación regular debe continuar durante toda la temporada de crecimiento, pero cambie a un fertilizante rico en potasio tan pronto como las flores comiencen a aparecer.

El tipo de abono que elija y el método de aplicación dependen de sus preferencias personales. Lo mejor es siempre lo orgánico si espera que los frutos sean comestibles.

Tal vez prefieras un fertilizante de liberación lenta que enriquezca el suelo con microbios, antes de ser absorbido por el árbol o la planta a través de las raíces. Alternativamente, tu preferencia puede ser elegir un fertilizante que pueda ser diluido con agua y así incorporarlo al programa de riego regular de tu banano.

Fertilización de las plantas de plátano

El secreto para un crecimiento fuerte y saludable, hojas verdes y una gran producción de fruta es una alimentación regular y abundante, pero evitando que el alimento caiga sobre el tallo y las hojas, ya que esto podría causar una quemadura de fertilizante. También hay algunas pequeñas variaciones a considerar dependiendo de si tu planta de banana está plantada en el suelo o si la estás cultivando en una maceta o contenedor.

Cómo abonar las plantas de plátano de interior en macetas

Las plantas de plátano cultivadas en interiores en macetas o recipientes son una forma estupenda de añadir dramatismo e interés a tu hogar. También significa que no te perderás estas cautivadoras y majestuosas plantas incluso si vives en un clima que está lejos de ser tropical.

Es mejor elegir una de las variedades enanas para el cultivo en interior, a menos que tengas un espacio enorme (y una maceta enorme). Una planta de plátano de interior cultivada en una maceta necesitará ser fertilizada una vez al mes durante el periodo de crecimiento.

Un fertilizante equilibrado 12-12-12 es perfecto en este caso y no hay necesidad de variar la cantidad de nitrógeno y potasio, ya que es poco probable que una planta de plátano cultivada en interiores con fruta.

Fertilización de los plátanos en el exterior en el suelo

Los plátanos se alimentan mucho. No sólo necesitan ser plantados en un suelo rico en nutrientes, sino que también deben ser alimentados regularmente durante la temporada de crecimiento activo (entre la primavera y el otoño).

Para las nuevas plantaciones, alimentar regularmente con una medida de fertilizante. Aumentar a 1,5 medidas una vez que su planta de plátano alcanza la madurez. Las plantas de plátano crecen rápidamente y pueden alcanzar la madurez en tan sólo 15 meses.

Cuándo fertilizar los plátanos

Comienza un programa regular de fertilización al principio de la primavera. Cualquier aumento de la temperatura estimulará el crecimiento de nuevas raíces y brotes y los plataneros agradecerán dosis regulares de nutrientes desde el principio.

Continúe abonando regularmente durante toda la temporada de crecimiento, recordando que debe cambiar de un abono rico en nitrógeno a uno rico en potasio una vez que comiencen a aparecer las flores.

Puedes dejar de abonar una vez que la producción de frutos (si tienes la suerte de vivir en los climas adecuados) o la floración hayan terminado.

La fertilización durante el periodo de inactividad de un banano dependerá del lugar donde vivas. Si vives en una zona con potencial de heladas, deberás quitar las hojas y envolverlas en vellón o paja en otoño, antes de los primeros signos de las heladas. Luego deberás cubrir con mantillo la base de tu planta de banano para asegurar un suministro de materia orgánica durante el periodo invernal.

Para los climas más cálidos, se puede seguir abonando ligeramente (bimensualmente) durante el periodo de inactividad. Si lo desea, puede optar por abonar las hojas con un spray foliar.

Ver también: 7 mejores aspersores para céspedes y jardines pequeños

Con qué frecuencia hay que fertilizar los plátanos

Los plátanos y las plantas necesitan ser alimentados regularmente. Dependiendo del tipo de fertilizante que compres, esto variará de semanal a mensual o bimensual.

Los piensos que necesitan diluirse en agua tendrán que aplicarse con más regularidad que los gránulos, el polvo o los picos de abono, ya que los piensos líquidos suelen ofrecer una rápida liberación de nutrientes que son absorbidos inmediatamente por la planta, por lo que habrá que reponerlos con más frecuencia.

Los fertilizantes que deben excavarse o introducirse en el suelo ofrecen una opción de liberación lenta. Suelen necesitar ser activados por el agua, que luego es absorbida por el suelo y, con el tiempo, por las raíces. Ofrecen nutrientes durante un periodo más largo porque se retienen en el suelo durante más tiempo y, por tanto, deben aplicarse con menos frecuencia.

Ambos métodos tienen sus ventajas. Yo prefiero los hidrosolubles si tengo una planta de plátano enferma que necesita un estímulo rápido. También encuentro esta opción conveniente ya que necesito regar mis plátanos con regularidad, así que puedo simplemente diluirlos en mi regadera y combinar la alimentación y el riego al mismo tiempo.

Una opción de liberación lenta es conveniente si utiliza un sistema de riego y no necesita regar manualmente de forma regular. Este método de fertilización también es práctico si tiende a ser un poco olvidadizo.

pH del suelo de la planta de plátano

Es útil saber cuál es el nivel de pH de tu suelo antes de empezar a plantar y puedes comprobarlo fácilmente con un kit de prueba de pH del suelo.

El nivel de pH ideal para las plantas de plátano es de 6,0, lo que significa que es ligeramente ácido. La plantación en abono rico en materia orgánica, el acolchado y el suministro de nitrógeno adicional te permitirán alcanzar este pH del suelo y te ayudarán a mantenerlo durante todo el año.

Si las hojas amarillean, los tallos de las hojas se tiñen de rosa y el crecimiento se reduce incluso en la temporada de crecimiento, esto indica una deficiencia de nitrógeno en las plantas de plátano. Otros signos son la reducción del tamaño y el rendimiento de la cosecha, así como la caída prematura de las hojas.

Recuerda, sin embargo, que los plátanos se alimentan mucho, y si no pueden absorber el equilibrio correcto de nutrientes del fertilizante, pronto agotarán los nutrientes del suelo.

Sobrefertilización de las plantas de plátano

Es difícil sobrefertilizar las plantas de plátano, ya que se alimentan mucho y necesitan altas dosis de macro y micronutrientes para prosperar.

Las variedades enanas y las plantadas en macetas y contenedores necesitan la cantidad indicada por el fabricante. Las nuevas plantaciones necesitan media dosis hasta que maduren (hasta los 15 meses) y las plantas maduras necesitan 1,5 dosis de las recomendaciones del fabricante.

Utiliza altas dosis de nitrógeno al principio de la temporada de cultivo y altas dosis de potasio cuando empiecen a aparecer las flores. Esto ayudará a potenciar esas hermosas y majestuosas hojas de plátano, el fuerte crecimiento de las raíces y los tallos al principio de la temporada y a fomentar las flores y los frutos (¡si las condiciones meteorológicas lo permiten!) a medida que avanza la temporada.

Una vez que tu planta de plátano haya fructificado, puedes reducir la cantidad de fertilizante a la mitad desde el otoño hasta el invierno.

Para evitar que se queme el fertilizante, evite que las fórmulas de fertilizantes concentrados caigan sobre los tallos o las hojas.

Veredicto: Los mejores fertilizantes para plantas de plátano

Las plantas de plátano añaden dramatismo e interés a tu paisaje con sus majestuosas hojas y pueden cultivarse con éxito incluso en climas no tropicales. Sin embargo, si quieres que fructifiquen, necesitan largos periodos de sol, con temperaturas medias de 81ºF y ciertamente no inferiores a 60ºF. Pueden pasar hasta 15 meses para que la fruta se forme completamente, más otros 2 meses para que madure.

Donde sea que las cultives, necesitarán mucho fertilizante y dependiendo de tus necesidades, vas a necesitar uno de mis mejores elecciones. Cualquiera: Dr. Earth Exotic Blend Tropical Plant Fertilizer. Mi primera elección orgánica y una que aumentará el importantísimo nitrógeno que necesitan las plantas de banana al comienzo de la temporada de crecimiento.

Alternativamente, puedes optar por Miracle-Gro Shake 'N Feed Palm Plant Food para añadir potasio cuando tus plantas de plátano empiecen a fructificar. O bien, opta por el fertilizante JR Peters All Purpose. Es un alimento estupendo para tener en tu caseta de cultivo. Éste es soluble en agua y puede usarse para verduras, flores y césped también.

Alisha Haynak

Alisha Haynak es una jardinera apasionada y bloguera con un amplio conocimiento en el campo de la horticultura. Su viaje con la jardinería comenzó durante su infancia cuando ayudaba a sus padres a cuidar el jardín de su patio trasero. Desde entonces, ha adquirido educación formal y capacitación en horticultura para mejorar sus habilidades.El blog de Alisha, Consejos de jardinería, es una plataforma a través de la cual comparte sus experiencias, técnicas y conocimientos de jardinería con entusiastas de la jardinería. Su blog ofrece consejos prácticos sobre cómo cultivar y mantener plantas sanas y vibrantes tanto para principiantes como para jardineros avanzados.Además de bloguear, Alisha trabaja como horticultora independiente. También es autora de varios libros de jardinería que han obtenido críticas positivas. Con un profundo amor por la naturaleza, Alisha se ofrece regularmente como voluntaria en proyectos de jardinería de la comunidad local.